04 descubrimiento placa posta ticnamar.jpg Gracias a una inversión de $75 millones del Gobierno Regional (GORE), el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) entregó a la Municipalidad de Putre la administración de la renovada posta de salud rural de Ticnamar que, entre otras mejoras, cuenta ahora con rampa de acceso universal, grupo electrónico y sala REAS para la disposición de desechos clínicos.

El corte de cinta, junto a dirigentes y vecinos, fue hecho por el gobernador Diego Paco, el alcalde Javier Tito, la directora del SSAP, Patricia Sanhueza, la SEREMI de Salud, Marta Saavedra, y los consejeros regionales Nino Estay y Lorena Ventura, entre otras autoridades.

En el evento, el municipio pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de la ticnameña Lucía Loza Mamani, conocida y querida habitante del pueblo.

La posta, que ya se encontraba en funcionamiento hace casi dos meses, tuvo recambio de piso, techumbre, sistema eléctrico, mobiliario, puertas y pintura de muros, entre otras terminaciones, lo que mejoró los estándares de confort y dignidad para las personas usuarias de la localidad.

El gobernador Paco enfatizó que estas inversiones ponen de relieve que las zonas rurales también son parte de la región, en especial el territorio de la ruta de las misiones. “Nos pone muy contentos estar en esta inauguración y que se esté avanzando, también, en la plaza y en el agua potable rural, nos pone más contentos aún”, declaró.

El alcalde de Putre agradeció a la directora de salud por su vinculación permanente con el equipo de atención primaria de la comuna, lo que es relevante ya que su CESFAM también responde a las necesidades de los habitantes de General Lagos. Enfatizó su compromiso en avanzar en la normalizar dicho establecimiento y de dotar a todas las localidades con estaciones médico rurales (EMR) para las rondas médicas.

La directora del SSAP dijo que la conservación de la posta de Ticnamar y el pronto inicio de obras similares en Belén, da cuenta del mandato del Presidente Gabriel Boric para garantizar la equidad para todas y todos. Acotó que, junto al municipio, están avanzando en el diseño del nuevo CESFAM de Putre gracias a la subsanación del terreno, lo que es un largo anhelo de la comunidad y de ambas instituciones.

En representación de las vecinas y vecinos del pueblo, habló Merita Huanca quien afirmó que la posta es un gran beneficio y orgullo para su comunidad por la lejanía que tienen de otros centros de salud. 
Volver al Inicio