- Detalles

En el marco del programa nacional Chile Preparado, la Región de Arica y Parinacota desarrolló este jueves un masivo simulacro escolar de terremoto y tsunami, en el que participaron 159 establecimientos educacionales de los niveles parvulario, básica, media y superior, movilizando a más de 60 mil estudiantes y a un total de 64.764 personas de la comunidad educativa.
La actividad, coordinada por SENAPRED Arica y Parinacota junto a la Seremi de Educación, contó con la presencia del Gobernador Regional Diego Paco Mamani, la Delegada Presidencial Regional Carmen Tupa, autoridades del Ejército, Carabineros, PDI y representantes de distintos servicios públicos. El punto central del ejercicio fue el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez, desde donde las autoridades y la comunidad educativa evacuaron hacia la Plaza 1° de Mayo siguiendo la ruta por Rómulo Peña.
El director regional de SENAPRED, Javier Carvajal, destacó que “este ejercicio se enmarca dentro del programa nacional Chile Preparado y ha logrado una convocatoria sobre el 95%, por lo que lo declaramos un éxito para la región. Más de 60 mil estudiantes practicaron su evacuación, lo que fortalece nuestro sistema regional de gestión del riesgo”.
Por su parte, el gobernador regional Diego Paco Mamani subrayó que “Chile es un referente mundial en prevención frente a terremotos y tsunamis. La mejor manera de enfrentar una situación real es estar preparados, por eso felicito a estudiantes, docentes y a toda la comunidad que participó en este ejercicio, porque la seguridad es tarea de todos”.
En tanto, el seremi de Educación, Francisco Valcarce, resaltó que “este simulacro nos permite evaluar las vías de evacuación, los puntos de encuentro y reforzar la cultura de prevención en toda la comunidad escolar. Hemos protegido a más de 150 establecimientos en las cuatro comunas de la región”.
El simulacro de terremoto y tsunami se desarrolla el 13 de agosto como conmemoración del terremoto y maremoto ocurrido en 1868, con el objetivo de complementar la actualización del mapa de inundabilidad de la región que incorporó nuevas zonas críticas y cotas de evacuación.