Ultimas Noticias
Trabajadores participan de Campeonato Nacional de Fútbol
La Asociación Deportiva Local de Trabajadores de Arica inauguró en el Estadio Canadela el Campeonato Nacional de Fútbol Post 50 años con equipos provenientes de Iquique, Calama, Antofagasta,...
Comisión Investigadora del Orden Público sesionó por primera vez en Arica
En el salón plenario del Consejo Regional, sesionó por primera vez en Arica y Parinacota, la Comisión Especial Investigadora del Resguardo del Orden Público de la Cámara de Diputados, la cual vino...
Director general de la PDI valora aprobación de Sistema de Identificación Biométrica y anuncia llegada de 25 nuevos funcionarios a la región
Tras la aprobación unánime del Consejo Regional para la adquisición del Sistema de Identificación Biométrica, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, se reunió con el...

Consejo Regional aprueba tecnología y vehículos para el control migratorio y fronterizo
El Consejo Regional aprobó de forma unánime el Sistema Automatizado de Identificación Biométrica Abis, que permitirá catastrar a todos los extranjeros que ingresaron de forma irregular al país....

Gobernador de Arica valoró declaraciones de Ministra Siches y espera que pronto se declare resguardo militar en zonas críticas
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, valoró las declaraciones de la ministra del Interior, Izkia Siches, en las que dejó abierta la posibilidad de un resguardo militar en...
-
Trabajadores participan de Campeonato Nacional de Fútbol
Viernes, 12 Agosto 2022 09:54 -
Comisión Investigadora del Orden Público sesionó por primera vez en Arica
Jueves, 11 Agosto 2022 19:13 -
Director general de la PDI valora aprobación de Sistema de Identificación Biométrica y anuncia...
Jueves, 11 Agosto 2022 10:46 -
Consejo Regional aprueba tecnología y vehículos para el control migratorio y fronterizo
Martes, 09 Agosto 2022 13:50 -
Gobernador de Arica valoró declaraciones de Ministra Siches y espera que pronto se declare...
Martes, 09 Agosto 2022 13:46
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consagran Iglesia San Santiago de Belén
- Detalles
Luego de la culminación de las obras financiadas con 963 millones de pesos del FNDR del proyecto Restauración de la Iglesia San Santiago de Belén y en el marco del primer aniversario del mandato del gobernador regional, Jorge Díaz, el obispo de Arica, Moisés Atisha, consagró el templo colonial junto a la comunidad y autoridades regionales.
La Iglesia de Belén es un Monumento Nacional y su restauración fue realizada con un criterio de mínima intervención. La conservación se desarrolló con materiales nobles como el barro, caña y cal. Es una obra que estaba detenida por problemas administrativos y que se reactivó durante la gestión del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
La Fundación Altiplano fue la unidad técnica a cargo y las obras fueron realizadas por trabajadores del mismo pueblo de Belén y de la comunidad andina.
Zaida Santos, mayordoma de la Virgen de la Iglesia San Santiago de Belén, comentó que “nos sentimos felices de que se haya concluido una obra que empezó hace algunos años atrás y que, hoy se concluya, es un logro para la comunidad entera. Nos sentimos realizados porque sabemos que, además, nuestro templo forma parte de la Ruta de las Misiones, son templos coloniales del siglo 16. Esperamos que vengan todas las personas para que puedan ver cómo quedó nuestra iglesia y también agradecer a Fundación Altiplano que dejó una iglesia hermosa, bellísima”.
El obispo de Arica, Moisés Atisha, explicó que “es un gran acontecimiento, no sólo para nosotros como pueblo católico sino para toda la región, particularmente para los beleños. Es importante que podamos cuidar nuestro patrimonio cultural, religioso. La iglesia restaurada no sólo son muros nuevos, techumbres nuevas, es renovar el alma, el corazón, de los que aquí en Belén día a día hacen su vida y es interesante que uno mire el pasado, mirar la historia, nos permite descubrir cuáles eran las raíces, las fuentes en las que la comunidad se inspiró y nos permite proyectar y valorar lo que tenemos como presente en el contexto de cumplir un año en el ejercicio de la autoridad de nuestro gobernador. Es también hacer fiesta ciudadana porque no me cabe duda que este es un proyecto de todos y es para todos”.
“Estamos muy contentos de estar hoy en la localidad de Belén junto a la comunidad, junto al obispo, los mayorazgos, la alcaldesa de Putre, el delegado y consejeras y consejeros regionales que estuvieron presentes. Es muy importante para la región el resguardo y rescate patrimonial, nos sentimos contentos porque hoy celebramos nuestro primer año de mandato como gobierno regional y como gobernador electo por la ciudadanía. Entregar una obra, una inversión significa no solamente entregar cemento, infraestructura, sino que significa entregar más cultura para los pueblos, patrimonio, en esta ruta de las misiones”.
Añadió que “estamos muy contentos por la labor desarrollada por la Fundación Altiplano, por el empuje de los mayorazgos, la cantidad de recursos que aprobó el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para consagrar hoy esta Iglesia de Santiago de Belén junto con un campanario ancestral que forma parte también de nuestra región milenaria, así que estamos muy contentos de estar aquí acompañando en un día tan importante para el Gobierno Regional y para mí como gobernador a la comunidad de Belén”.
La consagración de la Iglesia San Santiago de Belén permitirá que se realice la Fiesta del Patrono del Pueblo, San Santiago, este 25 de julio.
Funcionarios del Samu denuncian mal estado de ambulancias
- Detalles
Se reunieron con el gobernador Jorge Díaz para explicarle una serie de preocupaciones que consideran afectan sus tiempos de respuesta.
La Asociación de Funcionarios del Samu se reunió con el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, a quien le explicaron una serie de problemáticas que consideran afectan el servicio que brindan a la comunidad. Una de sus principales necesidades es subsanar el mal estado en que se encuentran las ambulancias, contar con un centro regulador con tecnología, un médico y bases en el sector norte, en Cuya y Putre.
Roly Gutiérrez, presidente de la Asociación de Funcionarios Samu Arica y Parinacota, comentó que “estamos acá para dar a conocer al gobernador, que se agradece que nos haya recibido, mostrar nuestras falencias que hoy en día está arrojando nuestro servicio de atención médica de urgencia que es el Samu. Dentro de todos esos puntos que se le entregaron al gobernador fueron el problema de las ambulancias que siguen después de tantos años manteniendo, después de una compra que aprobó el Consejo Regional con cerca de 478 millones de pesos, hoy en día esas ambulancias siguen dando problemas”
Otro de los temas abordados en la reunión fue la necesidad de contar con un Centro Regulador de Telecomunicaciones para poder clasificar los llamados, también se refirieron al aumento de los casos Delta, el desgaste que sufre el personal de Salud por la pandemia y los sumarios que se les han cursadoa funcionarios del Samu por razones que consideran no son causales de irregularidades.
El gobernador Jorge Díaz expuso que “tuvimos un grato momento de conversación respecto a la situación actual que presentan los funcionarios del Samu y las condiciones que tienen actualmente para llevar adelante su labor, la principal preocupación de ellos que, me imagino es la misma del Servicio de Salud Arica, es entregar un mejor servicio a la ciudadanía y sobre todo en el uso de las ambulancias, vemos que en Arica la tasa de accidentabilidad ha aumentado muchísimo y el Samu tiene que tener la capacidad de entregar un servicio oportuno, eficiente, capacitado y preparado para que la ciudadanía se sienta segura al momento de ser trasladados a un servicio asistencial”.
Agregó que “estuvimos coordinando algunas acciones vinculadas al convenio de programación que ha suscrito el Gobierno Regional con el Servicio de Salud e ir operativizando la manera en que se puedan adelantar este tipo de iniciativas que hoy vemos son cada vez más necesarias debido a la gran cantidad de accidentes automovilísticos que existen en la comuna de Arica”.
La primera autoridad regional explicó que se reunirá con la directora del Servicio de Salud Arica y le expondrá las necesidades de los funcionarios Samu y las deficiencias que los funcionarios tienen al momento de enfrentar el propio proceso de atención para servir a la ciudadanía en condiciones eficientes y con una rápida respuesta.
Director general de la PDI valora aprobación de Sistema de Identificación Biométrica y anuncia llegada de 25 nuevos funcionarios a la región
- Detalles
Tras la aprobación unánime del Consejo Regional para la adquisición del Sistema de Identificación Biométrica, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, se reunió con el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, a quien le informó la llegada de 25 nuevos funcionarios que estarán a cargo del funcionamiento de este importante sistema que permitirá el catastro de los migrantes que han ingresado de manera irregular al país.
Sergio Muñoz, director general de la Policía de Investigaciones de Chile, explicó que “siempre es bueno avanzar en temas que son de seguridad y principalmente en lo que es nuestro rol, la investigación criminal de los delitos. Hemos comprometido hacernos cargo del crimen organizado, de las investigaciones complejas y aquí tenemos una realidad bastante contingente. Esta reunión es muy relevante porque el gobernador nos ha apoyado mucho. Este proyecto de más de seis mil millones de pesos, que nos permite incorporar tecnología de punta al trabajo que realiza nuestra unidad aquí en la región, pero eso también tiene un compromiso de hacernos cargo de utilizar esta herramienta de la mejor forma y mejorar nuestras capacidades en beneficio de la seguridad de nuestra comunidad”
El director general enfatizó en la importancia de poder contar con equipos especializados y anunció la llegada de nuevos funcionarios de la PDI a la región. “Hemos reforzado la dotación de la región, vienen 25 funcionarios que van a ser designados a estas labores específicas de equipos especiales de trabajo para combatir el crimen organizado, para combatir a estas bandas violentas que, hoy día, están proliferando, porque el delito cambió, el delito mutó, esto es global”.
“Sabemos a través de las permanentes reuniones que tenemos a través de Interpol, donde se habla de que las organizaciones criminales ya traspasan las fronteras, son transnacionales, entonces ese conocimiento lo vamos poniendo a disposición de nuestras investigaciones y nuestras capacidades para contener y evitar que se instalen en nuestro país, prueba de ello han sido las operaciones que hemos realizado acá, estas intervenciones masivas que nos han permitido eliminar o poner a disposición de los tribunales estas facciones de organizaciones transnacionales que tan peligrosas son y qué tanta violencia generan e inseguridad para las personas”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, enfatizó que “me reuní con el director general de la PDI con el propósito de enfrentar esta aprobación que ha hecho el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, junto con el Core, de este instrumento tecnológico que permite fiscalizar e identificar a todos los migrantes que han ingresado por pasos irregulares al país. Esa inversión es importantísima para la región, nos va a permitir que la PDI no solamente incorpore este tipo de instrumentos para catastrar a los migrantes que están presentes en Arica sino que, además, va a permitir que se incorpore una mayor dotación a la región porque evidentemente este tipo de tecnología tiene que ser utilizada por personal especializado, por detectives especializados, en este tipo de áreas”.
Agregó que “nos pone contentos de obtener este compromiso de la PDI, de mejorar las condiciones en Arica y Parinacota, fuimos el primer Gobierno Regional que se ha atrevido a apostar por una forma distinta de enfrentar la persecución policial y, desde luego, que esto implica algo importante para la región que, por fin las cosas se empiecen a hacer y se acaban esas esperas eternas en que alguien tome decisiones para enfrentar la delincuencia, sobre todo al crimen organizado”.
Trabajadores participan de Campeonato Nacional de Fútbol
- Detalles
La Asociación Deportiva Local de Trabajadores de Arica inauguró en el Estadio Canadela el Campeonato Nacional de Fútbol Post 50 años con equipos provenientes de Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó y Villa Alemana. Esta iniciativa deportiva es financiada a través de la asignación directa del 7% con $11.812.300.
En el campeonato participan 132 trabajadores mayores de 50 años de distintas regiones del país, bajo las reglas y normas de la Fifa.
Pedro Monarde, delegado de la región de Antofagasta, comentó que “hemos hecho un compromiso muy grande con Arica, es un orgullo estar acá porque las autoridades ariqueñas cooperan mucho con la institución. Agradecemos el apoyo al deporte”
El gobernador regional, Jorge Díaz, puntualizó que “estamos muy contentos de estar acompañando al Canal Laboral de Trabajadores de Arica, en este campeonato nacional que están desarrollando con la presencia de delegaciones de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y la región de Valparaíso, así que es una gran competencia de los trabajadores post 50 en este campeonato que se financia con el 7% del fondo regional con casi 12 millones de pesos de asignación, que aprobó el Gobierno Regional y el Consejo Regional. Esperamos que sea una gran jornada y que disfruten los trabajadores en este espacio deportivo tan importante y necesario en estos tiempos”.
Julio Sedano, presidente nacional de la Federación de Trabajadores de Chile, dijo que “un evento de esta naturaleza, luego de volver de la pandemia, es importantísimo. Vienen aproximadamente 200 personas incluidas las barras. Se inician los campeonatos de Canadela, a nivel nacional, en nuestra ciudad, es un logro muy importante. Sin el apoyo del Gobierno Regional no hubiésemos podido realizar esto, así que nuestros agradecimientos al gobernador, al Consejo Regional y a los trabajadores del 7%. Nos sentimos felices por este apoyo al deporte en Arica”.