
El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Servicio de Salud Arica y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota dieron inicio al programa “Moviéndonos Sanamente”, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida e inclusión social de personas con discapacidad, en especial adultos mayores usuarios PRAIS.
El proyecto, financiado con $10 millones aportados por el Gobierno Regional, beneficiará directamente a 18 integrantes del Club La Esperanza del PRAIS, quienes podrán acceder a talleres de actividad física, kinesiterapia, y terapias complementarias como flores de Bach y reiki, orientadas a fortalecer la movilidad, la salud mental y la autovalencia.
La presidenta del club, Ana María Argote, expresó la importancia de esta iniciativa:
“Para nosotros, este programa que vamos a tener es completamente maravilloso, sobre todo para nosotros los adultos mayores porque tendremos kinesiólogo. Podemos saber cosas importantes como cómo debemos pararnos luego de una caída o cómo tomar las bolsas. Para nuestras compañeras es lo que necesitábamos”.
La directora regional de Senadis, Lilian Rojas, destacó que este convenio marca un precedente en el país:
“Para Senadis es tremendamente importante poder establecer lo que son los Fondos Nacionales de Proyectos Inclusivos. En nuestra región, estos fondos significaron un financiamiento extra de parte del Gobierno Regional que nos permitió llegar a más sectores. Es la primera región en donde un GORE financia actividades o programas estables de Senadis”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud de Arica, Patricia Sanhueza, enfatizó en el impacto preventivo de la iniciativa:
“Agradecemos al Gobierno Regional por este financiamiento que busca fortalecer las capacidades físicas y mentales del club La Esperanza. Es importante que los adultos mayores sigan motivándose y teniendo instancias para prevenir enfermedades que puedan reducir su movilidad”.
Con este programa, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para generar más y mejores oportunidades de bienestar, participación y salud para las personas con discapacidad de la región.