En la más reciente sesión del Consejo Regional de Arica y Parinacota, fueron aprobados más de 30 proyectos del Fondo 8% FNDR correspondientes a las líneas de Seguridad, Deportes, Cultura y Adulto Mayor, iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de miles de vecinos en distintos sectores urbanos y rurales de la región.
El Gobernador Regional, Diego Paco Mamani, destacó que el 8% se ha transformado en “el instrumento más directo para apoyar a las organizaciones sociales”, permitiendo financiar proyectos que responden a necesidades reales: iluminación, seguridad vecinal, competencias deportivas, rescate patrimonial y turismo social para personas mayores.
Seguridad: barrios más iluminados, organizados y protegidos
El Consejo Regional aprobó una serie de proyectos destinados a reforzar la seguridad comunitaria en distintas poblaciones, villas y valles de la región. Entre ellos:
- Sistema de cámaras de vigilancia comunitarias – JJ.VV. N°76 “Villa Vista Hermosa”
- Iluminando Jorge Inostroza con energía solar – CVD Barrio Jorge Inostroza
- Olivarera segura – CVD Barrio Olivarera de Azapa
- Comité “Juntos Podemos”: seguridad barrial – Comité Social y Deportivo Juntos Podemos
- Iluminación en espacios públicos de Rosa Esther y Santa María – JJ.VV. Arturo Prat Chacón
- Flamencos Seguros: recuperación de espacios – JJ.VV. Villa Los Flamencos
- Barrio iluminado para prevenir la delincuencia – JJ.VV. Villa Universidad
- Comunidad unida contra la delincuencia – Comité apoyo Consultorio Iris Véliz
- Iluminación y prevención en Nueva Esperanza – JJ.VV. Panamericana Sur
Estas iniciativas buscan disminuir factores de riesgo, mejorar la convivencia y fortalecer el trabajo coordinado entre vecinos y autoridades.
Deportes: apoyo a competencias internacionales y fortalecimiento formativo
El área de Deportes aprobó proyectos orientados a deportistas de proyección, clubes históricos y organizaciones juveniles:
- Judokas juveniles representando a Chile en Copa Panamericana – Montreal (Club Bubokan I)
- Club Novara: fortalecimiento del patinaje artístico ariqueño
- Campeonato Infantil Internacional “Los Amigos de la 11” – Club 11 de Septiembre
- Campeonato regional de boxeo 2025 – Escuela Mario Díaz Tello
- Vida Sana 2.0 – Club Atlético Manuel Segundo
- Fortalecimiento del fútbol masculino y femenino de Illapata – Club Deportivo Illapata
Estos proyectos permitirán financiar pasajes, implementos, competencias y actividades recreativas para cientos de niños, jóvenes y deportistas de alto rendimiento.
Adulto Mayor: turismo social, integración y bienestar
La línea Adulto Mayor aprobó proyectos destinados a promover envejecimiento activo, actividades culturales y acceso a experiencias recreativas:
- Adulto Mayor sin Fronteras – Club Amanecer Otoñal
- Happy N°2: turismo en Arequipa
- Horizonte del Norte: primera experiencia turística
- Semana del Pampino en Humberstone – Agrupación Nostalgias Pampinas
- Viajeros del Ayer – Club Alondras
- Tikva va a Arequipa – Club Tikva
- Mejorando nuestra calidad de vida – Club Pacífico
- Las Arañitas en ruta: integración local
Cultura: identidad, patrimonio y tradiciones vivas
Finalmente, en el ámbito cultural se aprobaron iniciativas que rescatan la identidad regional, la religiosidad, el arte y la memoria histórica:
- Costumbres y religiosidad del pueblo de Belén – Centro Hijas de Belén
- Puesta en valor de la Junta de Adelanto de Arica en el Museo de Arica – Fundación Museo de Arica
- Zambos Caporales San Pedro de Codpa – Agrupación cultural
- Instrumentos que cumplen sueños – Agrupación Centenario
- Pachallampe de Putre: identidad andina – Círculo Hijos de Putre
- Festividad del 8 de diciembre en Livilcar – Sociedad Santuario de Livilcar
- 50 años del Coro de Profesores de Arica
- Raíces de Guallatire: Tarkeada Viva – Comunidad indígena de Guallatire