WhatsApp Image 2025-11-14 at 16.14.23.jpeg 

 

Además, todas las unidades educativas contarán con material de enseñanza para niños y niñas neurodivergentes y neurotípicos con inversión Gore

 

En el Mes de la Educación Parvularia, la Junji y el Gobierno Regional celebraron el término de las obras de conservación en los jardines infantiles Tevito y Avioncito. La visita a ambos establecimientos fue liderada por el gobernador regional, Diego Paco; la directora regional (s) de Junji, Vianca Morales; el seremi (s) de Educación, Raúl González, familias y dirigentes de las asociaciones Ajunji y Aprojunji.

Los trabajos, consideraron una inversión del Gobierno Regional por más de 321 millones de pesos, beneficiando a 279 niños y niñas, sus familias y equipos educativos. Entre las obras, destaca el cambio de sombreaderos, pintura interior y exterior, reposición de pavimentos e instalación de sistema de climatización, entre otros.

Este proyecto de conservación continúa ejecutándose en los jardines infantiles Dumbo, Ardillitas y Campanita, obras con una inversión de 785 millones de pesos, favoreciendo a 465 párvulos, sus familias y equipos educativos.

En la oportunidad, también se hizo entrega oficial del material de enseñanza destinado para niños y niñas neurodivergentes y neurotípicos que asisten a los jardines infantiles Junji en las comunas de Arica, Camarones y Putre. Esta adquisición alcanzó una inversión de 310 millones de pesos del Gobierno Regional.

“Para el Gobierno Regional es muy importante seguir contribuyendo, aportando y trabajando en esta unidad regional para no solamente mejorar la comunidad educativa de jardines para nuestros niños y niñas, sino para que también los padres se sientan con la entera confianza de que sus hijos están en un lugar con buena infraestructura pública, con buen equipamiento, con buen material de enseñanza y donde hay funcionarios disponibles para poder enseñar y cuidar”, precisó el gobernador regional.

La directora regional (s) de Junji, expresó que visitar estos jardines infantiles es un gran hito en el Mes de la Educación Parvularia ya que “las obras permiten brindar espacios seguros y amigables a las comunidades educativas, además con el nuevo material de enseñanza los párvulos podrán elegir, manipular y explorar, de acuerdo con sus necesidades e intereses, facilitando su aprendizaje y desarrollo integral. Valoramos el apoyo del Gobierno Regional”.

Material de enseñanza

El material didáctico para niñas y niños neurotípicos favorece el juego, participación, exploración, curiosidad e interacción con el mundo social, natural y cultural. Entre la implementación adquirida están los circuitos de cubos Pickler, cojines didácticos texturados y olfativos, pareja de muñecos aymaras, caja sensorial táctil y mesa lavadero Montessori, entre otros.

Mientras que el material didáctico para niños y niñas neurodivergentes, en los que se encuentran párvulos autistas, TDA y TDAH, entre otras condiciones, está diseñado para trabajar el procesamiento sensorial integral y cognitivo. El material considera cubos telaraña, columpio sensorial, semi esferas tamaños y texturas, panel de motricidad fina y tablero de abroche, entre otros.

 

 

Volver al Inicio