En un hecho sin precedentes para la integración sudamericana, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y el Gobierno del Estado de Rondônia (Brasil) firmaron un Protocolo de Intenciones para el establecimiento de relaciones de “regiones amigas”, en el marco del Primer Nodo Bioceánico Central. Este documento permite formalizar una alianza estratégica entre ambos territorios para avanzar en cooperación institucional, desarrollo económico, intercambio técnico, fortalecimiento turístico y expansión del comercio bilateral.
El acuerdo abre la puerta a intercambios gubernamentales permanentes, coordinación entre equipos técnicos, promoción conjunta de inversiones, creación de rutas logísticas compartidas y acciones orientadas a facilitar la circulación de bienes, servicios y oportunidades para ambas poblaciones. Asimismo, consolida la participación de Arica y Rondônia dentro del proceso multinacional que impulsa el Corredor Bioceánico Central, articulando esfuerzos con Chile, Brasil, Bolivia y Perú.
El hermanamiento establece una plataforma de cooperación que permitirá intercambio técnico y de buenas prácticas entre ambas administraciones regionales, promoción conjunta del comercio exterior, fomento del turismo binacional, impulso a inversiones privadas y públicas, coordinación institucional permanente, apertura de nuevos mercados y fortalecimiento del corredor bioceánico, integrando infraestructura vial, portuaria y comercial.
El gobernador Marcos Rocha resaltó el potencial económico y estratégico del acuerdo. “Para mí es un gran honor participar en este acto de hermanamiento con Arica, un territorio chileno que está creciendo mucho y que cuenta con un puerto extraordinario. No tengo duda de que este acuerdo marca el inicio del desarrollo conjunto de nuestras regiones”.
Agregó que “muchos productos de Rondônia pasarán por el Puerto de Arica, y productos chilenos también llegarán a nuestro estado. Además de los negocios y las oportunidades económicas que se abren, este vínculo también potenciará el turismo entre nuestras regiones. Es el comienzo de un camino de integración real. Muchas gracias.”
Por su parte, el gobernador Diego Paco destacó el carácter inédito del acuerdo y la proyección estratégica que representa.
“Este acuerdo es el resultado de un gran esfuerzo: muchas reuniones, kilómetros recorridos y equipos de trabajo que han empujado esta visión común. No buscamos oportunidades solo para Arica y Parinacota, sino también para Rondônia.
Es la primera vez que firmamos un hermanamiento de este tipo, y más allá de la formalidad, este documento nos enlaza para generar desarrollo, oportunidades y nuevos desafíos para quienes creen en una gobernanza moderna, transparente y orientada al futuro. Este es el camino que hemos elegido para Chile, Brasil y todos quienes deseen sumarse a los negocios y proyectos que vendrán.”
Integración sudamericana
La firma del hermanamiento se realizó en el Hotel Antay de Arica, en presencia de delegaciones y autoridades de Chile, Brasil, Perú y Bolivia. El documento se suma al proceso de articulación multinacional impulsado por el Nodo Bioceánico Central, orientado a fortalecer la infraestructura logística, la cooperación técnica, la inversión y la conectividad entre los países que conforman el corredor que une el Atlántico con el Pacífico.
Con este acuerdo, Arica y Rondônia inauguran una nueva etapa de colaboración estratégica al servicio del desarrollo regional, la integración continental y la apertura de nuevos mercados internacionales.