- Detalles
Junto a las vecinas y vecinos de la población “Flor del Inca” se colocó la primera piedra de la futura Plaza de la Movilidad, proyecto financiado con recursos regionales aprobados por el Core y ejecutado por la Municipalidad de Arica.
El proyecto consiste en la construcción de una plaza con juegos para niños, máquinas de ejercicio, sombreaderos, sendero para trotar; circuito para bicicleta, triciclo o patines; sectores de esparcimiento para el adulto mayor con accesibilidad universal y arborización. Se espera que la obra esté finalizada en enero del próximo año.
La presidenta de la junta vecinal, Estefani Contreras, comentó que “nos parece maravilloso porque, a pesar de que somos un directorio nuevo, esta gestión venía hace mucho tiempo, los vecinos vienen hace mucho tiempo esperando esto y entonces ahora que esté en funcionamiento, que hayan avanzado rápido, es súper emotivo para nosotros”.
El gobernador regional (s), Leonel Huerta Fernández, quien asistió a la ceremonia de primera piedra del proyecto denominado “Construcción Plaza de la Movilidad Flor del Inca”, destacó el trabajo mancomunado entre los vecinos del sector, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Consejo Regional y la Municipalidad de Arica, “por elaborar y apoyar esta iniciativa que irá en beneficio de los vecinos de la población Flor del Inca mejorando su calidad de vida con un nuevo espacio ciudadano que permitirá el encuentro familiar y el fomento de la vida saludable”.
Esta plaza actualmente tiene un porcentaje de avance de un 25% está ubicada en el polígono compuesto por Providencia, calle 1, Isla Molino y calle 2 y cuenta con un financiamiento de $663.693.228.000 de recursos regionales.
La consejera Ximena Valcarce dijo que “estuvimos acá escuchando a los vecinos y sus necesidades y el proyecto fue trabajado en conjunto, estamos muy contentos por esta primera piedra especialmente por los niños”.
El consejero Daniel Linares, explicó que “es muy importante poder cumplirle a las vecinos y vecinas, después de ver estos proyectos en comisión, junto al Consejo Regional hemos aprobado más de 600 millones para esta obra, que esperamos inaugurar prontamente”.
Gracias a esta iniciativa, el sector norte de Arica continúa creciendo y fortaleciéndose con Fondos Regionales, aprobados por el Consejo Regional.
Con una misa en la Catedral San Marcos, bailes característicos de Bolivia y gastronomía, se celebró el aniversario nro 198° del Estado Plurinacional de Bolivia en Arica, actividad que se llevó a cabo con la presencia del gobernador regional, Jorge Díaz; la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala; la presidenta del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, Jocelyn Ramos, el seremi de Gobierno, Nicolás González, entre otras autoridades regionales.
La Asociación de Karate Seibukan se adjudicó un proyecto del 8% concursable del fondo de deportes para brindar clases gratuitas a la comunidad y para la implementación de guantillas, cabezales, canilleras y protectores de pecho.
El Club “11 de Septiembre” nació el 19 de octubre de 2011 en el sector norte, entrenan en la cancha Puerta Norte y desde ahí, gracias a su esfuerzo, se ha convertido en un ícono de los clubes de barrio que han logrado un gran nivel deportivo, es por ello que se está postulando para ingresar a la Tercera División.
La junta vecinal Flor del Norte inauguró el “Espacio Deportivo Esperanza Solidaria I”, gracias al financiamiento del Gobierno Regional aprobado por el Core y a un proyecto FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) presentado por la Secplac de la Municipalidad de Arica.