natalicio ohiggins19.JPG

Intendenta María Loreto Letelier, encabezó  ceremonia donde se conmemoró el  241º aniversario del natalicio del Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme, que se llevó a cabo en la avenida Comandante San Martín, frente a la Pérgola de Las Banderas.

En Arica al pie del histórico Morro, con la presencia del  Instituto O’Higginiano de Arica, el Ejército de Chile, la Intendenta María Loreto Letelier, fuerzas armadas y  las principales autoridades de la región de Arica y Parinacota se desarrolló la ceremonia de homenaje por el 241° aniversario del natalicio del Libertador Capitán General Bernardo O´Higgins Riquelme, en la plaza que lleva el mismo nombre del Prócer de la Patria.

Acompañado del comandante  de la guarnición de Ejército de Arica, coronel  Luis Cuellar Loyola, la máxima autoridad regional pasó revista a las tropas, las cuales posteriormente le rindieron honores, para dar paso al izamiento del pabellón patrio a los acordes de la Banda Instrumental de la Guarnición de Ejército de Arica.

En su alocución, la Intendenta Letelier valoró que la figura de O’Higgins fue destacado no sólo en Chile, sino fuera de nuestras fronteras, “porque América supo de él y de su espíritu libertador. Precisamente, hay que destacar que en estas ocasiones, como en muchas otras, O’Higgins no buscó su gloria personal”, dijo la jefa del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Luego del discurso de la Intendenta Letelier, se procedió a la entrega de estímulos a los alumnos del Liceo Bicentenario Domingo Santa María; Mauricio Castillo, Joel Aguilera y del Colegio Santa Ana, Paula Mamani, quienes escribieron un ensayo de la vida y obra del Prócer de la Patria.

La ceremonia continuó con la colocación de ofrendas florales por parte de las entidades participantes, para dar paso a la ubicación del destacamento de honor que marcó el inicio del desfile.En primera instancia del Club de Huasos de Arica, como es tradicional en estas ceremonias, brindó un esquinazo a los asistentes con tres pie de cueca y ofreció la tradicional chicha en cacho a las autoridades. Posteriormente, desfilaron ante las autoridades y al monumento  de O’Higgins el Ejército; la Armada; Carabineros y una agrupación de alumnos abanderados de los distintos establecimientos educacionales.

Tras la ceremonia, el comandante de la Guarnición Militar de Arica, coronel Luis Cuellar Loyola destacó el patriotismo e hidalguía presente en los honores brindados  al Prócer de la Patria.

En la misma línea, el presidente del Instituto O’Higginiano de Arica valoró el legado  y la vida militar de O’Higgins resaltando que el día 20 de agosto es una fecha que nuca debe ser olvidada y que debe permanecer en forma perenne

adultomayor2019.JPG

Tras vivir semi postrado arrendando una habitación en calle Colón, y gracias a las alertas de vecinos la Seremi de Desarrollo Social y Familia y Senama realizaron un trabajo intersectorial permitieron que la historia de don  Daniel  Varas, de 91 años,  tenga un final feliz.  Así lo pudo comprobar el Intendente (s) Roberto Erpel, quien este lunes  visitó el Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM),  Emilio Gutiérrez Bonelli.

Una historia de abandono y pena, de esas que no dejan indiferente a nadie, que hoy pudo tener un feliz es la que vivió don Daniel  Varas, adulto mayor de 91 años que hasta hace algunas semana vivía gracias a la caridad y buena voluntad de sus vecinos, quienes alertaron a medios de comunicación las precarias condiciones en las que estaba, y por eso  el Intendente (s) Roberto Erpel y  la SEREMI de Desarrollo Social y Familia adoptaron las medidas necesarias para solucionar su caso.

Como primera medida  el adulto mayor fue trasladado al hospital Juan Noé Crevani, donde se  realizaron diversos exámenes que establezcan si padece alguna patología importante para entregar  el tratamiento más adecuado.  Posteriormente, luego de par de semanas, fue llevado al ELEAM, “Emilio Gutiérrez Bonelli”, administrado por la Fundación Gente Grande, centro que  le proporcionará una permanente contención, pero lo más importante  entregará amor y la socialización con sus pares.

Sobre este caso, el Intendente (s) Roberto Erpel dijo que “este caso es una triste historia que tiene un final feliz, y en ese sentidos trabajamos. Porque nos gustaría que siempre los casos de abandono y desamparo  que sufren muchos adultos mayores que no tienen redes familiares o sociales también terminarán de buena manera. Por eso, y para lograr una respuesta más inmediata, el Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado estar en terreno atendiendo  los problemas de nuestros adultos mayores, comentó  la autoridad.

En la misma línea, el coordinador  regional de SENAMA,  Neil Castillo señaló que  “nos costó convencer a don Daniel que en este ELEAM están las condiciones para atenderlo de buena manera, pues aquí los usuarios cuentan con médicos, enfermeras, psicólogas, terapeutas ocupacionales y nutricionistas que entregan los cuidados para que sin lugar a dudas mejore su condición de vida”.

Romina Leblanc, directora técnica  del  ELEAM, “Emilio Gutiérrez Bonelli”, administrado por la Fundación Gente Grande sostuvo que “siempre nos alegra que un adulto mayor pueda mejorar su calidad de vida, es nuestro trabajo, nuestro compromiso y vocación. Estamos siempre dispuesto a recibirlos de la mejor manera en una  intervención  colaborativa  con SENAMA  y la Seremi de Desarrollo Social y Familia”.

deporte1908.JPG

400 competidores damas y varones de Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay y Chile se darán cita este viernes y sábado con diversas competencias en el estadio Carlos Dittborn.

13 de agosto de 2019.- Este viernes y sábado el Estadio Carlos Dittborn será el escenario donde más de 400 atletas de 5 países sudamericanos animarán la cuarta edición del Campeonato de Atletismo de Integración Máster de Arica.

El campeonato, que es organizado por el Club Atletas Seniors (CAS) de Arica con el apoyo de la Federación de Atletismo Máster de Chile (Femachi), confirmó durante su lanzamiento de hoy la presencia de deportistas damas y varones mayores de 30 años de Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay y Chile.

La competencia está inserta en el calendario “Arica Capital del Deporte”, instancia con la cual el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota están promocionando el destino a través de eventos internacionales durante todo el año.

Para ello se traspasaron recursos del FNDR a Corfo para que administre a través del programa Transforma Turismo “Arica Siempre Activa” el calendario que considera 16 competencias de alto nivel que permiten mostrar la historia, el patrimonio y la cultura de nuestra región.

 

CAPITAL DEL DEPORTE

Alejandro Colina, presidente del CAS, agradeció el apoyo público y privado para la ejecución de esta edición del campeonato. “Para este año hemos dispuesto una serie de novedades, destacando la transmisión vía streaming que realizaremos durante los dos días de la competencia. Desde ya nuestros agradecimientos al Gobierno Regional, Consejo Regional y a los privados, porque sin su apoyo no podríamos tener un evento de estas características”.

El intendente regional (s), Roberto Erpel, destacó que de esta manera se cumple el mandato presidencial de hacer de Arica la capital del deporte todo el año. “La importancia está dada porque tenemos competidores de 30 a más de 90 años de edad, que forma parte de lo que perseguimos como Gobierno a través del programa ‘Elige Vivir Sano’ que lidera la Primera Dama, Cecilia Morel, y que apunta a la línea de realizar actividad deportiva y tener vida sana, en familia, al aire libre y con una alimentación saludable”.

Rodrigo Bustamante, seremi del Deporte, recalcó el trabajo que se realiza para destacar las bondades de la región. “Estamos muy contentos de ver a adultos y adultos mayores haciendo el lanzamiento de este internacional de atletismo máster, campeonato que forma parte del calendario que diseñamos para la región durante todo el año”.

Manuel Rodríguez, director regional de Corfo, relevó que el deporte es un tractor de flujo para el turismo. “Una de las políticas de Corfo es incentivar uno de los ejes del desarrollo regional como es el turismo, que es sinónimo de deporte o viceversa; es decir, eventos de esta naturaleza atraen un gran flujo financiero y movilidad, favoreciendo la economía regional. Arica se está transformando en la capital del deporte durante todo el año”.

 

El 4° Campeonato de Atletismo de Integración Máster de Arica se vivirá, tanto viernes y sábado, en el estadio Carlos Dittborn, entre las 08:00 y 18:00 horas, con diversas pruebas de pista, campo y ruta.

goreinforma19.jpg

Según lo informado por la Compañía General de Electricidad (CGE) y como parte de su plan de conservación y mejoramiento del sistema eléctrico, mañana miércoles 14 de agosto se efectuará un corte de luz programado que será entre las 9:00 y 14:00 horas en las dependencias del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y en sus alrededores.

Asimismo, la empresa informó que los horarios están sujetos a cambios, según las maniobras de ejecución y la realización de los trabajos señalados.  

En este sentido, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota llama a la comunidad a mantener la calma y recomienda a la comunidad que si alguien necesita realizar alguna tramitación, se atienda en el periodo de la tarde.

dario.jpg 

Trabajo multisectorial del Gobierno Regional permitió que Don Daniel pueda obtener su cédula de identidad y próximamente será trasladado a un establecimiento especializado para su condición.

Una serie de acciones está realizando el Gobierno Regional, a través de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, para mejorar la calidad de vida de Daniel Varas, de 91 años, quien se encuentra en calidad de semi postrado y en situación de abandono, sobreviviendo apenas con una pensión de 110 mil pesos.

Hasta la habitación que arrienda, de la que debe varios meses por no poder ir a cobrar su jubilación, acudió el intendente (s) Roberto Erpel, el seremi de Justicia Raúl Gil, la seremi (s) de Desarrollo Social y Familia Macarena Vargas y el director regional del Registro Civil, Walter Muñoz, para realizar “a domicilio” el proceso de obtención de su cédula de identidad.

Esto le permitirá, entre otras cosas, actualizar su Registro Social de Hogares y aperturar una cuenta RUT, para que su pensión sea depositada sin tener que acudir a un banco.

“Nos estamos haciendo cargo de un caso de abandono muy complejo, pero estamos cumpliendo con el Compromiso País de nuestro Presidente Sebastián Piñera con los adultos mayores, a quienes no vamos a dejar solos. Don Daniel está recibiendo acompañamiento permanente de los funcionarios de Desarrollo Social y Familia y ya se le abrió un cupo en un establecimiento de larga estadía, donde recibirá atención, rehabilitación, dignidad y cariño. Falta el consentimiento de él mismo para trasladarlo. No quiere, pero lo vamos a convencer”, explicó Erpel.

En tanto, el seremi de Justicia Raúl Gil sostuvo que “la comunidad debe saber que, para todas las personas postradas o enfermas, que no se puedan desplazar a las oficinas del Registro Civil, la institución se puede trasladar a sus domicilios para realizar los servicios o trámites que necesiten, instancia que es un mandato de nuestro Presidente Sebastián Piñera”.

Don Daniel cuenta que fue marino mercante y que habla un perfecto inglés. Con emoción recuerda que en en Estados Unidos conoció a Frank Sinatra, pero con tristeza afirma que sus dos hijos lo abandonaron.

De sus 110 mil pesos de pensión, paga 60 mil por el arriendo de su pieza, aunque producto de su condición, los dueños de la vivienda donde vive generosamente lo han dejado alojar gratis los últimos meses y le dan galletas y pan con queso, que es lo que más le gusta comer.

Volver al Inicio