Ultimas Noticias

Comprometen mesa de trabajo para fortalecer la seguridad del paso fronterizo Chacalluta
El gobernador Diego Paco y la seremi interina de Seguridad Pública, Ana Vargas, sostuvieron una reunión para plantear los principales proyectos y desafíos para fortalecer la seguridad en...

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...
-
Comprometen mesa de trabajo para fortalecer la seguridad del paso fronterizo Chacalluta
Lunes, 07 Abril 2025 15:12 -
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
- Detalles
Gracias a la adjudicación de un proyecto del 7% de seguridad ciudadana, los vecinos de la población Chile ahora se sienten más seguros y protegidos frente a la delincuencia, ya que cuentan con 16 cámaras de seguridad, 4 alarmas comunitarias y 20 focos solares LED.
Esta iniciativa fue financiada con 8 millones de pesos aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
Isabel Pizarro, presidenta de la Agrupación de Bienestar Social y Cultural 7 de Junio, explicó que “estamos muy felices de que el gobernador nos haya tomado en cuenta, estamos muy satisfechos con el proyecto, el gobernador también quedó muy feliz al ver la iniciativa ejecutada y los beneficios que nos ha traído, tener al gobernador aquí nos llena de orgullo, es una persona que está con el pueblo y con lo que está pasando actualmente”.
Germán Vargas, tesorero de la Agrupación, dijo que “realmente hacía falta la presencia del gobernador de estar acá y de ver las cosas que hemos logrado, estamos todos muy contentos”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, recorrió el sector con los vecinos y observó in situ cómo la implementación adquirida gracias a los fondos regionales ha mejorado la calidad de vida de los vecinos de la población Chile. “Estamos muy contentos de estar presentes aquí en la población Chile porque han culminado un proyecto de seguridad pública financiado con el 7 por ciento de fondos regionales y que implicó dotar a las viviendas de luminarias led solares, alarmas comunitarias y cámaras de seguridad. Los vecinos están unidos para combatir la delincuencia y el proyecto se ha desarrollado de una buena manera. El desafío que tenemos es enorme, pero seguiremos apoyando a los vecinos en los proyectos contra la delincuencia”.
Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
- Detalles

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, se reunió con Jocelyn Ormeño y Diego Vargas, los consejeros constitucionales electos en Arica y Parinacota. La máxima autoridad regional los felicitó por su triunfo y los instó a trabajar unidos para dar respuesta a las necesidades más urgentes de los habitantes de la región y también por la descentralización y desarrollo del extremo norte de Chile.
Jocelyn Ormeño, comentó que “esta campaña que se hizo se realizó desde lo humano, desde lo que la gente siente y los convoca, estoy muy conmocionada todavía, muy contenta por el apoyo, por la confianza de la gente que entregó en mí. Tengo un compromiso real de que esta Constitución se va a escribir y se va a realizar con un fuerte apoyo de los ariqueños y ariqueñas que confiaron en mí, ya empezamos a trabajar. Hacemos un llamado a la unidad y a comprometernos a informar desde el día cero sobre este proceso, eso es muy importante para que así la gente empiece desde ya a interiorizarse para que, en el momento que sea el Plebiscito de Salida, tengan una idea informada, clara, para que podamos salir a votar y saber qué es lo que se va a hacer y que empecemos ya a trabajar unidos porque en la unidad todo se puede”.
Diego Vargas, expuso que “el triunfo es nada más que el premio por parte de la ciudadanía a la consecuencia de los republicanos, que hemos podido ver a nivel nacional. Con el gobernador fue una muy buena conversación, hemos estado muy de acuerdo de que es necesario trabajar por nuestra región y estaremos colaborando, sin lugar a dudas, para mejorar la vida de los ariqueños y de todos los chilenos”.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, respecto a la reunión con ambos consejeros constitucionales electos, manifestó que “tuvimos la posibilidad de reunirnos con ambos consejeros constitucionales electos por nuestro distrito y dialogamos respecto de los desafíos que tenemos como región, de cómo la región de Arica y Parinacota tiene que fortalecer su carácter bifronterizo y de tener un reconocimiento constitucional como región extrema y de tener necesidades distintas al resto de las regiones”.
Añadió que “debemos avanzar en materias que son importantes para el desarrollo del país y que nos convoca a mirar con esperanza este nuevo futuro, estamos contentos de que se escuche la voz de las regiones, se escuche un llamado urgente de fomentar la autonomía de los territorios, la descentralización del país y es por eso que esperamos que además estas materias estén incorporadas en la nueva propuesta constitucional”.
Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La Tirana
- Detalles

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, y el seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, informaron que los establecimientos educacionales que se rigen por el Calendario Escolar Regional (CER) podrán solicitar modificar la fecha de las Vacaciones de Invierno, para asistir a bailar a la Fiesta de La Tirana.
Luego de diversas reuniones con las asociaciones de bailes religiosos, se acordó que los establecimientos que estimen conveniente podrán solicitar el cambio de fecha que según el CER.
Actualmente la fecha de las vacaciones de invierno es desde el lunes 3 al viernes 14 de julio, pero los bailarines tendrán la posibilidad de solicitar el cambio de fecha, desde el 10 al 21 del mismo mes, lo que comprendería los días en que se realiza la fiesta religiosa y en la que gran parte de quienes estudian o trabajan en la educación en Arica y Parinacota, viajan para participar en esta actividad realizada en Tarapacá.
El anuncio se realizó en la explanada del Gobierno Regional con la participación de ambas autoridades, junto a los presidentes de las agrupaciones de bailes religiosos: Julio Pastene, presidente de la Asociación Virgen de La Tirana y José Luis Delgado, presidente de la Asociación Norte de Bailes Religiosos de Arica.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, detalló que "tuvimos una nueva reunión con todos aquellos feligreses que con mucha devoción van a visitar a la Virgen de La Tirana y que han tenido dificultades porque el período de vacaciones de invierno no los acompañaba para ir a cumplir su fe con la Virgen del Carmen y es por eso que estuvimos distintas reuniones con el seremi de Educación, quien planteó una fórmula que va a permitir solicitar una suspensión de actividades, la tercera semana de julio y así los devotos puedan ir con toda tranquilidad a la fiesta de la Virgen de La Tirana”.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a todos los feligreses que puedan ingresar pronto las solicitudes a los establecimientos educacionales para que puedan rápidamente ser resueltas por la Seremi de Educación y así puedan asistir con tranquilidad a la Fiesta de la Virgen de La Tirana este 16 de Julio.
José Luis Delgado, presidente de la Asociación Norte de Bailes Religiosos de Arica, agradeció las gestiones realizadas y comentó que “estábamos confiados que podría ser, pero también teníamos el temor que no fuera, pero como somos creyentes, somos de la iglesia de Dios, sabíamos que esto iba a ser posible gracias al acompañamiento de nuestro seremi y de nuestro gobernador, que fue muy importante desde el principio”.
Julio Pastene, presidente de la Asociación Virgen de La Tirana dijo que “primero quiero agradecer enormemente a nombre de todos los bailes religiosos de nuestra asociación al gobernador por haber abierto las puertas a los bailes para poder gestionar lo que tanto anhelábamos, que las vacaciones de invierno no coincidan con la Fiesta de La Tirana y también sus gestiones ante el seremi de educación que también fue una persona que nos supo escuchar y supo entender la posición de los bailes y entender la fe que está tan arraigada en el norte”.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, explicó que “como Ministerio de Educación tenemos una preocupación extrema por atender las distintas demandas de la ciudadanía no solamente en urgencias sino que todos aquellos requerimientos que puedan significar un bienestar para la calidad de vida de todos los estudiantes y las personas que trabajan en los establecimientos educacionales, por lo mismo, tuve una conversación en la subsecretaría de Educación, Alejandra Arratia y estuvimos buscando posibilidades y formas de poder atender este requerimiento de cambiar las vacaciones de invierno. Vamos a tomar una medida excepcional poniendo a disposición de los distintos sostenedores de los establecimientos educacionales la posibilidad de suspender las clases del 17 al 21 con una recuperación, que, de alguna otra manera, le sirve bastante a quienes desean y tienen la necesidad de asistir a la festividad de La Tirana”.
Añadió que “siempre hay mucha disposición de poder solucionar, de buscar formas, estamos bien contentos porque vamos a estar monitoreando y vamos a estar resolviendo todas las solicitudes de suspensión de clases para que esto se pueda materializar de la mejor forma posible”.
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
- Detalles
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa obstaculizando el paso de los migrantes hacia el paso fronterizo Santa Rosa.
Tras reunirse con el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, el gobernador anunció que el Gobierno iniciará trabajos a través de las Cancillerías a objeto que se respete el acuerdo internacional entre Chile y Perú, “sobre todo en el paso integrado entre Santa Rosa y Chacalluta para que se pueda despejar la vía, ya que actualmente hay un bloqueo por parte de la policía peruana que impide el tránsito de personas que actualmente se encuentran en la zona fronteriza”.
Díaz señaló que “bajo mi punto de vista si es que no se libera esta situación por parte de la policía peruana tiene que reevaluarse la manera en cómo procede este control fronterizo integrado, ya que no tendría razón de que exista un control fronterizo integrado si es que no se permite el libre acceso a las ventanillas de migraciones por parte de Perú”.
“Si Perú obstaculiza el acceso por la carretera internacional como lo hemos visto por parte de los policías peruanos, esto impide que ellos accedan a la ventanilla de migraciones que se encuentra en el control integrado de Santa Rosa, por lo que tendrán que reevaluar aquella situación y la manera en cómo esto seguirá funcionando”, recalcó.
Asimismo, la máxima autoridad regional precisó que como Gobierno Regional reafirmaron al subsecretario la petición de una prórroga a la Ley de Infraestructura Crítica para que se mantengan por un mayor periodo de tiempo los militares en las zonas fronterizas, “a lo que el subsecretario accedió favorablemente, manifestando que ellos también están evaluando positivamente esta medida”.
Por otra parte, Díaz planteó la necesidad de resolver el mayor número de dotación de Carabineros en la frontera, frente a lo cual indicó que “es fundamental que las dotaciones y los vehículos que están destinados a fronteras, se calculen de manera distinta o aparte de las dotaciones que han ingresado a la región”.
“Pedimos que se adelante la medida que anunció el Presidente de la República para que el cálculo de dotaciones en la frontera, sea adicional al de la región, porque de otra manera todo el personal y contingente que estará destinado a fronteras y no a las poblaciones donde debe estar”, dijo.
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa obstaculizando el paso de los migrantes hacia el paso fronterizo Santa Rosa.
Tras reunirse con el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, el gobernador anunció que el Gobierno iniciará trabajos a través de las Cancillerías a objeto que se respete el acuerdo internacional entre Chile y Perú, “sobre todo en el paso integrado entre Santa Rosa y Chacalluta para que se pueda despejar la vía, ya que actualmente hay un bloqueo por parte de la policía peruana que impide el tránsito de personas que actualmente se encuentran en la zona fronteriza”.
Díaz señaló que “bajo mi punto de vista si es que no se libera esta situación por parte de la policía peruana tiene que reevaluarse la manera en cómo procede este control fronterizo integrado, ya que no tendría razón de que exista un control fronterizo integrado si es que no se permite el libre acceso a las ventanillas de migraciones por parte de Perú”.
“Si Perú obstaculiza el acceso por la carretera internacional como lo hemos visto por parte de los policías peruanos, esto impide que ellos accedan a la ventanilla de migraciones que se encuentra en el control integrado de Santa Rosa, por lo que tendrán que reevaluar aquella situación y la manera en cómo esto seguirá funcionando”, recalcó.
Asimismo, la máxima autoridad regional precisó que como Gobierno Regional reafirmaron al subsecretario la petición de una prórroga a la Ley de Infraestructura Crítica para que se mantengan por un mayor periodo de tiempo los militares en las zonas fronterizas, “a lo que el subsecretario accedió favorablemente, manifestando que ellos también están evaluando positivamente esta medida”.
Por otra parte, Díaz planteó la necesidad de resolver el mayor número de dotación de Carabineros en la frontera, frente a lo cual indicó que “es fundamental que las dotaciones y los vehículos que están destinados a fronteras, se calculen de manera distinta o aparte de las dotaciones que han ingresado a la región”.
“Pedimos que se adelante la medida que anunció el Presidente de la República para que el cálculo de dotaciones en la frontera, sea adicional al de la región, porque de otra manera todo el personal y contingente que estará destinado a fronteras y no a las poblaciones donde debe estar”, dijo.
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa obstaculizando el paso de los migrantes hacia el paso fronterizo Santa Rosa.
Tras reunirse con el subsecretario del interior, Manuel Monsalve, el gobernador anunció que el Gobierno iniciará trabajos a través de las Cancillerías a objeto que se respete el acuerdo internacional entre Chile y Perú, “sobre todo en el paso integrado entre Santa Rosa y Chacalluta para que se pueda despejar la vía, ya que actualmente hay un bloqueo por parte de la policía peruana que impide el tránsito de personas que actualmente se encuentran en la zona fronteriza”.
Díaz señaló que “bajo mi punto de vista si es que no se libera esta situación por parte de la policía peruana tiene que reevaluarse la manera en cómo procede este control fronterizo integrado, ya que no tendría razón de que exista un control fronterizo integrado si es que no se permite el libre acceso a las ventanillas de migraciones por parte de Perú”.
“Si Perú obstaculiza el acceso por la carretera internacional como lo hemos visto por parte de los policías peruanos, esto impide que ellos accedan a la ventanilla de migraciones que se encuentra en el control integrado de Santa Rosa, por lo que tendrán que reevaluar aquella situación y la manera en cómo esto seguirá funcionando”, recalcó.
Asimismo, la máxima autoridad regional precisó que como Gobierno Regional reafirmaron al subsecretario la petición de una prórroga a la Ley de Infraestructura Crítica para que se mantengan por un mayor periodo de tiempo los militares en las zonas fronterizas, “a lo que el subsecretario accedió favorablemente, manifestando que ellos también están evaluando positivamente esta medida”.
Por otra parte, Díaz planteó la necesidad de resolver el mayor número de dotación de Carabineros en la frontera, frente a lo cual indicó que “es fundamental que las dotaciones y los vehículos que están destinados a fronteras, se calculen de manera distinta o aparte de las dotaciones que han ingresado a la región”.
“Pedimos que se adelante la medida que anunció el Presidente de la República para que el cálculo de dotaciones en la frontera, sea adicional al de la región, porque de otra manera todo el personal y contingente que estará destinado a fronteras y no a las poblaciones donde debe estar”, dijo.