Ultimas Noticias

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...

Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para nuestra economía regional”
La máxima autoridad regional enfatizó que más de 2000 empleos directos e indirectos están siendo afectados por el litigio, lo que pone en riesgo a miles de familias y al PIB...

Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología en la cárcel de Acha
En un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería. En un paso clave para enfrentar el crimen organizado dentro de los...
-
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16 -
Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para...
Viernes, 28 Marzo 2025 15:01 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología...
Jueves, 27 Marzo 2025 17:33
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
En emotiva ceremonia 671 soldados juraron a la Bandera al pie del Morro
- Detalles
A los sones del himno “Los viejos estandartes” mujeres y hombres juraron a la bandera al pie del Morro de Arica acompañados de sus familiares y autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
Entre oficiales, clases, soldados de tropa profesional y soldados conscriptos, en una ceremonia presidida por la gobernadora regional (s), Siboney Sanzana Guerrero y a la que asistieron las principales autoridades civiles, militares y eclesiásticas de la región.
La actividad, se desarrolló en la Pérgola de las Banderas, hasta donde llegaron los efectivos de las unidades militares de la Guarnición Militar de Arica y Parinacota.
Ante la mirada de decenas de familiares que vinieron desde distintas partes del país para presenciar cómo sus hijos e hijas participaban en este importante acto, cada uno de los militares juramentó servir al país, siendo aplaudidos por los asistentes.
La gobernadora regional (s), Siboney Sanzana Guerrero, destacó la gran participación de la comunidad y la solemnidad de juramento al pie del Morro: “Fue una ceremonia muy emotiva y significativa, especialmente porque estuvieron los familiares de los soldados que llegaron para estar presentes en un momento inolvidable para sus hijos. Felicito al Ejército y a las mujeres y hombres que rindieron honores a la bandera hoy”.
En tanto, el comandante de la Guarnición de Ejército de Arica, general de Brigada, Eduardo Valdivia, enfatizó que “hoy, cómo es tradicional, simultáneamente a lo largo de todo Chile, juraron hombres y mujeres en un nuevo aniversario de la Batalla de La Concepción, en honor a esos 77 jóvenes que ofrendaron su vida. En esta Guarnición, al pie de nuestro histórico Morro, juraron 671 hombres y mujeres los cuales, a partir de ahora, forman parte de nuestras filas de manera oficial como soldados del Ejército de Chile y qué mejor que acompañados de nuestras autoridades y especialmente de sus familias”.
Jeannette Mollo Trujillo llegó de Cartagena a ver a su hijo jurar a la Bandera. “Estoy por primera vez en Arica, mi hijo está en el Regimiento Nro 4 Motorizado ‘Rancagua’, estaba en infantería y lo cambiaron a mortero. Es una ceremonia muy preciosa y emotiva, especialmente para las madres. Acompañaremos a nuestro hijo durante 4 días”.
Cristián Araneda Villegas fue con su familia a ver a su hijo músico que integra de la Banda de la Guarnición Ejército Arica y que toca el pífano. “Vengo de Puerto Varas, estoy radicado en Arica hace un año, vengo a ver a mi hijo que está en la Banda de Guerra. Es una ceremonia muy hermosa, estuve 25 años en el Regimiento Rancagua y aún conservo el espíritu militar, estoy muy feliz de que mi hijo siga mis pasos”.
La ceremonia militar, la más importante del Ejército y que se cumple en todo el territorio nacional, culminó en Arica con un gallardo desfile, con batallones entonando a voz de cuello el Himno del Ejército, cuyos sones se multiplicaron al pie del histórico peñón, escenario de las glorias de la infantería chilena.
JURAMENTO
El Juramento a la Bandera es una ceremonia militar celebrada cada año por el Ejército de Chile en recuerdo de los 77 jóvenes soldados que combatieron hasta la muerte durante la batalla de La Concepción entre el sábado 9 y el domingo 10 de julio de 1882.
Gobernador Regional Jorge Díaz presentó proyecto de mejoramiento para Lomas de Miramar 2
- Detalles
Un moderno diseño para mejorar los espacios comunes recreativos del Conjunto Habitacional Lomas de Miramar 2, presentó el Gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, a los vecinos de esa comunidad, quienes ahora deberán votar para decidir la mejor propuesta a implementar.
“Estamos muy contentos junto a los equipos técnicos y profesionales del Gobierno Regional, porque vamos a iniciar un diseño para el mejoramiento de las áreas comunes de este lugar, lo cual para nosotros es una nueva experiencia, ya que por primera vez el Gobierno Regional se convierte en una unidad ejecutora y lo estamos poniendo al servicio de la ciudadanía” explicó la máxima autoridad regional.
Luego de la primera reunión de participación ciudadana, el gobernador recibió una propuesta de parte de los vecinos, ante lo cual anunció que “vamos a levantar ahora una encuesta con el cien por ciento de los vecinos para que puedan decidir de qué manera quieren mejoran su espacio común”.
Cabe señalar que este es el tercer proyecto en el cual el Gobierno Regional actúa como entidad ejecutora. “El primero de ellos fue la pavimentación de calles, 125 mil metros cuadrados de nuevo pavimento para la comuna de Arica, el segundo fue la iluminación de las canchas del Club Deportivo de Viejos Cracks Esteban Alvarado; así es que estamos avanzando a paso firme para que la región de Arica y Parinacota se desarrolle junto a sus habitantes” dijo el Gobernador Díaz.
La consejera regional, Lorena Ventura, comentó que “es un anhelo que tienen nuestros vecinos y esperamos que se pueda concretar. Las 192 familias de este sector van a presentar sus ideas y hay una propuesta general que ha hecho el Gobierno Regional, la que, sin duda, va a ser mejorada con la participación ciudadana de estas familias”.
“Espero que nuestros niños, nuestros adultos mayores, la juventud de este sector pueda tener una mejor calidad de vida con un recinto más apropiado, un espacio de esparcimiento recreativo, también una multicancha, lo que sin duda contribuirá a una mejor calidad de vida”, precisó.
María Angélica Díaz, presidenta del Conjunto Habitacional Lomas de Miramar 2, sostuvo que “este es un proyecto recreacional que va enfocado en el deporte, vamos a hacer un reforzamiento de la cancha, implementaremos juegos para los niños y máquinas de ejercicios, es decir para todas las edades, desde los adultos mayores hasta los niños y los adolescentes”.
Los asistentes a la reunión también solicitaron la construcción de un quincho para la comunidad, por lo que se llamará a votación vecinal para la aprobación del diseño e implementación del proyecto final.
Más de 200 organizaciones sociales agradecen adjudicación de fondos regionales
- Detalles
Más de 200 organizaciones sociales de la región han sido beneficiadas con la adjudicación de fondos provenientes del 8% de los recursos regionales, destinados a fomentar proyectos en áreas como deporte, cuidado animal, inclusión social, cultura, medio ambiente, seguridad ciudadana, y apoyo a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a las organizaciones beneficiadas y destacó la importancia de la organización ciudadana para abordar y resolver las problemáticas locales. En esta oportunidad, se entregó un monto histórico de 369 millones de pesos específicamente destinado a organizaciones de adultos mayores, marcando un hito al ser la primera vez que se asigna una suma tan significativa a este grupo.
En este fondo se entregaron recursos para proyectos que fomentan el envejecimiento activo y la integración social de los adultos mayores, promoviendo su autonomía y el ejercicio de sus derechos.
Los fondos del 8% están destinados a una amplia variedad de proyectos, cada uno enfocado en mejorar diferentes aspectos de la vida comunitaria. Por ejemplo, en el área de recuperación de espacios públicos se financiaron operativos de limpieza, embellecimiento de áreas comunes, mantenimiento de sedes comunitarias y plazas, y mejoramiento de equipamiento público y comunitario. Se entregaron recursos para la iluminación de espacios públicos con energías renovables no convencionales, proyectos destinados a la instalación de sistemas de iluminación sustentables en espacios comunitarios. En este mismo ítem correspondiente a seguridad ciudadana se entregaron recursos para alarmas comunitarias, instalación de sistemas de alarma para la seguridad de los barrios. Teledetección y cámaras de vigilancia comunitaria, implementación de sistemas de vigilancia, así como reductores de velocidad y otras medidas de seguridad vial.
En prevención de abuso de niños, niñas y adolescentes y violencia intrafamiliar se benefició a iniciativas enfocadas en la concientización y prevención del abuso y la violencia intrafamiliar a través de actividades con familias y comunidades.
En el fondo de inclusión y cuidado social se destinaron recursos para reducción de brechas en discapacidad, promoviendo proyectos que atienden a personas en situación de discapacidad, favoreciendo su integración y mejorando su calidad de vida.
En deporte se priorizaron los eventos deportivos masivos que buscan promover la actividad física y mejorar las habilidades de los deportistas locales, así como los proyectos que fomentan la actividad física, el deporte competitivo y recreativo, mejorando así el estado físico y psicológico de la comunidad.
En el fondo de cultura se entregó el financiamiento para actividades culturales y artísticas de gran concurrencia que fortalecen la identidad cultural de la región y fortalecen la cultura local como el Carnaval “Con la Fuerza del Sol” y desarrollo de actividades culturales para promover la formación artística y la participación comunitaria.
Las entidades que participaron en el proceso de postulación recibieron apoyo a través de una unidad de acompañamiento permanente, especialmente para los fondos destinados a adultos mayores y al sector rural. Previo a la firma de convenios, las organizaciones recibieron una capacitación sobre cómo llevar a cabo su iniciativa y los pasos a seguir para realizar las rendiciones de los fondos adjudicados.
El gobernador Jorge Díaz Ibarra enfatizó la relevancia de este financiamiento, no solo como un apoyo económico sino como un incentivo para la participación de la comunidad en el desarrollo de la región.
“El Gobierno Regional de Arica y Parinacota trabaja en colaboración con la comunidad para promover el desarrollo social, cultural, deportivo y económico de la región. A través de la asignación de fondos y el apoyo a diversas iniciativas, buscamos mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes y fortalecer la cohesión social. Estamos muy contentos de poder entregar junto al Consejo Regional estos recursos”, manifestó la máxima autoridad regional.
El consejero Claudio Acuña, presidente de la Comisión del Adulto Mayor del Consejo Regional, comentó que “estoy realmente conmovido y emocionado porque son más de cien organizaciones de mayores que este año han postulado al concurso del 8 por ciento. Hemos visto una tremenda participación de un sector que da calidad de vida a sus integrantes”.
Elizabeth Rossel, presidenta del Club de Adulto Mayor “Amigas y Amigos Por Siempre”, agradeció el apoyo recibido y dijo que “es grato para mi club presentar un proyecto innovador el que consiste en llevar un grupo mayoritario de adultos mayores a una piscina de agua caliente, donde puedan realizar ejercicios kinesiológicos dirigidos por profesionales para curar su artritis. Este proyecto está dirigido para beneficiar a 500 adultos mayores”.
Marta Serrano, presidenta del Club del Adulto Mayor “Los Luceros de Arica”, explicó que “gracias a nuestro proyecto viajaremos a Puerto Montt, a la Isla de Chiloé, la carretera austral. Esto nos ayuda mucho para poder despejarnos, liberarnos de nuestras tensiones y pasarla bien. Nuestra agrupación no disponía de esos recursos para hacer este viaje y estos recursos asignados nos facilitan eso, es un gran logro”.
Gobernador convoca para la postulación del Pedze 2.0
- Detalles
Distintos servicios públicos presentaron y justificaron en reunión con la máxima autoridad regional, el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, sus proyectos en las áreas de obras públicas, educación y salud, entre otras, los cuales postulan al Nuevo Pedze o Pedze 2.0 que abarca desde el 2024 al 2034.
Una serie de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región de Arica y Parinacota serán incorporados en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), cuyo diseño está siendo gestionado por el Gobierno Regional a través de reuniones encabezadas por el Gobernador Jorge Díaz, con distintas instituciones públicas.
Al respecto, el Gobernador Díaz explicó que “estamos realizando un trabajo arduo junto a distintos servicios con el objeto de poder iniciar el diseño de esta política que va a permitir atraer inversión pública adicional a la región, lo cual valoramos profundamente y entendemos esto como una gran oportunidad para que la región se desarrolle y progrese”.
Agregó que “hemos estado en reuniones con distintos sectores para que podamos fortalecer esta cartera de proyectos y esperamos que muy pronto culmine esta etapa, para que el Presidente de la República lo pueda declarar mediante un decreto presidencial”.
Cabe destacar que el proceso de elaboración del Nuevo Plan de Zonas Extremas región de Arica y Parinacota 2024-2034, es una gestión que lleva a cabo el Gobierno Regional, en base a lo dispuesto en el reglamento que aprueba la Política Nacional de Zonas Extremas y que debe ser analizada y aprobada por la votación del Consejo Regional de Arica y Parinacota. Hasta el momento el piso de las postulaciones de este nuevo plan conlleva un total de 950 mil millones de pesos con grandes inversiones y proyectos que transformarán la vida de los habitantes de Arica y Parinacota.
Por ello, el Gobernador citó a un encuentro donde distintos servicios, los cuales presentaron y justificaron sus propuestas para permitir un mejor análisis por parte del GORE y así pueda desarrollarse una postulación regional de las obras más importantes para Arica y Parinacota.
La seremi de Obras Públicas, Priscilla Aguilera, valoró el encuentro señalando que “finalizamos una productiva reunión de trabajo con el gobernador regional Jorge Díaz, donde pudimos exponer todas las iniciativas que estamos proponiendo desde las diferentes direcciones del Ministerio de Obras Públicas, las que tienen por objetivo avanzar en el desarrollo principalmente de turismo y las iniciativas principales son enfocadas en el borde costero, en la conectividad tanto aérea como terrestre, también en iniciativas de patrimonio, principalmente en las comunas rurales, agua potable rural, saneamiento sanitarios y protección frente al cambio climático”.
Patricia Sanhueza, directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, indicó que “hoy le presentamos al gobernador cuatro iniciativas que corresponden al Centro Odontológico, a una Unidad de Hospitalización Infanto Psiquiátrico, una segunda unidad para para nuestra región, también Residencias Protegidas y otro COSAM para también potenciar salud mental.
Todas estas inversiones por aproximadamente 75 mil a 80 mil millones de pesos, por lo tanto, para nosotros es muy importante y relevante que el gobernador nos considere”.
Hary Donoso, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Chinchorro dijo que “presentamos un Plan Maestro de Infraestructura Escolar, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de los establecimientos que ya existen, la creación de establecimientos donde no los hay, además de la ampliación de algunos establecimientos educativos que tienen el terreno y están con demanda de matrícula, por lo tanto hemos señalado al gobernador que estamos solicitando una inversión de más de 40 mil millones de pesos. Los nuevos establecimientos estarían en el sector El Alto y otro en el sector Norte”.
María Isabel Cid, seremi de Desarrollo Social y Familia señaló que “uno de los principales proyectos que nos han presentado es un Centro para Adultos Mayores, en el que están viendo la posibilidad de hacer una construcción para personas mayores, para que tengan un envejecimiento activo, lo cual se necesita mucho porque Arica tiene una población adulta bastante grande. También a través de Injuv, se planteó un proyecto de un lugar de distracción para los jóvenes, donde puedan realmente tener una instancia donde poder llegar y poder disfrutar lo que ellos buscan, como cantar, bailar, ya que tienen muchas iniciativas y no tienen lugar donde realizarlas. Lo otro es un proyecto de Conadi de infraestructura en Camarones y Putre, para que puedan construirse barandas por donde pasan los ríos”.
Durante esta semana el gobernador seguirá reuniéndose con servicios públicos de la región para conocer sus propuestas y poder levantar la postulación de Arica y Parinacota.