Ultimas Noticias

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...

Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para nuestra economía regional”
La máxima autoridad regional enfatizó que más de 2000 empleos directos e indirectos están siendo afectados por el litigio, lo que pone en riesgo a miles de familias y al PIB...

Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología en la cárcel de Acha
En un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería. En un paso clave para enfrentar el crimen organizado dentro de los...
-
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16 -
Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para...
Viernes, 28 Marzo 2025 15:01 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología...
Jueves, 27 Marzo 2025 17:33
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Bomberos celebraron 173 años de existencia homenajeando a sus voluntarios
- Detalles
La ceremonia de aniversario de los 173 años del Cuerpo de Bomberos de Chile, comenzó con el ingreso solemne de la unidad de formación del Cuerpo de Bomberos de Arica, encabezada por su comandante, Patricio Melgarejo Aranibar.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya Olivares, acompañado del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, pasaron revista a las 8 compañías formadas, mostrando un profundo respeto y admiración por la labor de estos valientes voluntarios.
En su discurso inaugural, el superintendente Montoya destacó la singularidad de Bomberos de Chile como una de las pocas instituciones a nivel mundial que ofrece sus servicios de forma completamente gratuita y con alta tecnología. Subrayó la dedicación de sus miembros, quienes entregan su vida con el fin de proteger a los demás.
"Desde su fundación en 1851, Bomberos de Chile ha mantenido un compromiso incuestionable con la comunidad. La promulgación de la Ley Nro. 14.868 en 1962, que instituye el 30 de junio como el Día Nacional del Bombero Voluntario, es un testimonio del respeto y el cariño que la ciudadanía siente por esta noble institución", destacó el superintendente Montoya.
La ceremonia continuó con el izamiento del pabellón nacional entonado por la Banda de Egresados del Liceo Politécnico de Arica, la cual acompañó el desfile de los Bomberos de Arica. Posteriormente, se guardó un minuto de silencio en honor a los bomberos caídos en servicio, recordando su valentía y sacrificio. Entre ellos, se rindió homenaje a Orlando López Rodríguez, Lorenzo Cortés Lanas y Claudio Navea Aguilera, quienes dieron su vida en el cumplimiento de su deber.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, en su discurso, resaltó la importancia de la labor de los bomberos en la región, destacando su profesionalismo y dedicación en la protección de la comunidad.
En un emotivo momento, se entregaron reconocimientos a los bomberos que han prestado servicio durante 25 años. Los homenajeados, entre ellos Carlos Riquelme Sepúlveda y Víctor Carrasco Berríos, Bernardo Ruiz Viza, Félix Flores González, Rodrigo Saez Baluarte y Diane Visconti Barraza, recibieron reconocimientos por su destacado compromiso.
Además, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota instituyó la entrega de la Medalla al Mérito, la cual se otorgó al pabellón del Cuerpo de Bomberos de Arica como símbolo de reconocimiento a su valiosa labor. El Gobernador Díaz y el presidente regional del Consejo Regional de Bomberos, Raúl Montoya Olivares, realizaron la entrega de este honor.
El Club de Huasos de Arica, en una demostración de las tradiciones nacionales, participó con un esquinazo representando con orgullo las costumbres chilenas.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estamos muy contentos de acompañar a los Bomberos de Arica en este 173 aniversario del Día Nacional del Bombero y nos sentimos orgullosos por la inversión regional que ha permitido que desarrollen de mejor manera su trabajo. No tan solo con implementos para combatir el fuego sino también con camionetas, vehículos para el traslado de Bomberos, nuevos carros que están próximos a llegar en una inversión que superó los 5 mil millones de pesos de fondos regionales. Les agradecemos por su importante labor que realizan”.
El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Raúl Montoya, destacó que “estamos muy emocionados por el apoyo que las autoridades regionales nos han brindado para poder celebrar un año más de nuestro aniversario. Junto a todas las compañías agradecemos el apoyo que nos ha brindado el Gobierno Regional y las autoridades locales junto a nuestra comunidad”.
En Día de la Pesca Artesanal celebran a San Pedro y San Pablo
- Detalles
Durante la ceremonia se bendijeron de manera simbólica remos, un salvavidas y pescado, elementos esenciales del trabajo de las mujeres y hombres de mar. Luego de la misa, acompañado de una banda de bronce, San Pedro realizó la tradicional procesión por la costa de Arica y se entregaron ofrendas florales al mar en memoria de los pescadores que han perdido su vida.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “acompañamos a los pescadores en esta festividad de San Pedro y San Pablo para que exista una pesca abundante y no existan accidentes, que las pescadoras y los pescadores puedan realizar su trabajo tranquilos y como Gobierno Regional junto al Core siempre estamos a su disposición para apoyarlos en lo que requieran. Acá hay mucha devoción y por eso quisimos acompañar a los sindicatos de pescadores”.
Sergio Guerrero, director nacional de la Confederación Nacional de Pescadores de Chile, explicó que “esta celebración de San Pedro y San Pablo la hacemos todos los años, encomendándonos al Patrono para que la vida de los pescadores sea cada día mejor mejor y también se celebra el Día Nacional de la Pesca Artesanal, es un doble festejo y actividad que se tiene”.
René Torres, caporal del Baile Religioso Corazón de María, manifestó que “en estos momentos estamos celebrando a nuestro Patrono y estamos cordialmente invitados por nuestros pescadores, estamos cumpliendo nuestra tarea de bailarle al Santo con mucha devoción y respeto”.
Mosaicos embellecen la Plaza Grecia
- Detalles
El principal objetivo de este proyecto es fomentar una conciencia ambiental entre los habitantes de la región, incentivando decisiones individuales que contribuyan a la conservación del mar y, en consecuencia, a la mejora de la calidad de vida en Arica y Parinacota.
Este taller específico formó a 35 participantes bajo la dirección de la artista Carolina Guerra Olmos. Durante tres meses, los participantes aprendieron la técnica de mosaicos, transformando las deterioradas jardineras de la Plaza Grecia en obras de arte que reflejan la riqueza marina de la región.
Además del taller de mosaicos, se organizan otros dos talleres creativos anualmente, promoviendo el arte, la conciencia ambiental a través de diferentes medios y educando a la comunidad sobre la importancia de preservar nuestros recursos marinos.
Los mosaicos convirtieron este espacio público en un agradable sitio que fomenta la cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente y refleja el compromiso del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Arica y Parinacota con la educación ambiental y la mejora de la calidad de vida en la región.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “la Plaza Grecia en Arica se ha convertido en un vivo ejemplo de cómo el arte y la educación pueden unirse para generar un impacto positivo en la comunidad. Este proyecto busca inspirar a los habitantes de la región a tomar decisiones conscientes para cuidar el mar, mejorando así la calidad de vida. Este enfoque es esencial en una región que está ligada al océano en su economía e identidad”.
La profesora del taller y artista de mosaicos, Carolina Guerra Olmos, destacó que “desde el año 2009 que dicto talleres formativos en proyectos que han sido financiados por Fondart, por ejemplo, en el aeropuerto, las esculturas, en el Colegio Integrado, el Museo de Azapa. En esta oportunidad me tocó hacer talleres formativos para el Museo del Mar acerca del rescate del patrimonio marino. Revestimos las jardineras de la plaza y los alumnos aprendieron desde lo básico hasta las técnicas avanzadas”.
“Fue una gran satisfacción mi experiencia en este precioso taller, fue un proyecto muy especial para mi vida y me trajo mucho enriquecimiento, espero que nuestra linda Arica se embellezca mucho más con todo esto que se está haciendo”, expresó Noemí Cuellar, alumna del taller.
Inauguran nuevo espacio público en Tambo Quemado
- Detalles
El proyecto ha transformado 4.536 m² de terreno de un sitio eriazo en un espacio seguro y funcional que beneficia a 4.132 residentes del sector. La iniciativa responde a la necesidad de recuperar áreas deterioradas, proporcionando a la comunidad un entorno renovado que promueve la integración social y mejora la calidad de vida.
La Plaza Tambo Quemado no solo mejora la estética urbana con 118 nuevos árboles y 1.200 m² de áreas verdes, sino que también aborda problemas de seguridad con la instalación estratégica de 67 luminarias. Este enfoque integral busca reducir la delincuencia y aumentar la vigilancia del sector.
Además, el proyecto incluye un sistema de riego tecnificado para mantener las áreas verdes en óptimas condiciones, contribuyendo así a la reducción de la contaminación atmosférica y visual en la zona. A pesar de los desafíos enfrentados durante su ejecución, incluidas manifestaciones y actos de vandalismo, la comunidad ha demostrado su compromiso y resiliencia, que fue destacada por el gobernador Jorge Díaz, quien felicitó a las vecinas y vecinos por su persistencia en sacar adelante este proyecto a pesar de los obstáculos y diferencias que hubo en el proyecto inicial y el entregado y las instó a seguir participando activamente en el mejoramiento de esta plaza.
Elizabeth Castro, presidenta de la junta vecinal “Panamericana Sur”, destacó el proceso que los llevó hasta este momento y agradeció la participación de las vecinas y vecinos, también recordó las etapas difíciles que han debido sobrellevar y la composición ciudadana del sector, un espacio donde conviven, en su mayoría, comerciantes del Asoagro.
“Tienen las puertas abiertas del Consejo Regional para que sigamos transformando este sector. El Gobierno Regional siempre estará a disposición de los vecinos de la región, atendiendo sus necesidades y trabajando en conjunto por el bienestar de la comunidad”, manifestó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías, comentó que “este es un espacio de más de 4 mil metros cuadrados con cerca de mil millones de inversión, en un sector que antes era un sitio eriazo, que era malutilizado y había acumulación de escombros. Actualmente contamos con un área verde, ruta accesible, iluminación. Es un avance para el sector de Tambo Quemado y tenemos muchos desafíos, como lo dijo el gobernador”.
La Plaza Tambo Quemado no solo se posiciona como un punto de encuentro y recreación, sino también como un símbolo de la capacidad de la comunidad para superar obstáculos y trabajar en conjunto por el bienestar colectivo. Este espacio multifuncional está diseñado para atender diversas necesidades, desde la recreación hasta la convivencia diaria, fomentando así la integración y el bienestar social en la comuna de Arica.