- Detalles
El día de hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer el análisis sobre el empleo del trimestre móvil julio, agosto, septiembre el cual arrojó que la tasa desocupación regional fue de 5.1% inferior a 1,7 puntos porcentuales a la tasa nacional que alcanzó un 6,8%.
La intendenta, Gladys Acuña, destacó la baja del desempleo de 5,3% a un 5,1%, siendo la menor tasa regional en lo que va del año 2016 y la más baja de la zona norte, inferior a las regiones de Tarapacá (8,0%), Antofagasta (8,4%), Atacama (7,7%) y Coquimbo (8,2).
“Por otro lado, por segundo mes consecutivo, la ocupación regional vuelve a mostrar un aumento esta vez cercana a los 400 empleos. Porcentualmente éste aumento alcanza la cifra de 0,5%”, destacó la máxima autoridad de la región.
En la misma línea el informe entrega como resultad que la tasa de desocupación femenina regional tuvo una baja en 0.6 puntos porcentuales quedando como el menor porcentaje del 2016.
Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Franz Castro, destacó que en los últimos doce meses la región se ha mantenido bajo el promedio nacional. “Esta semana se dio inicio a la temporada de cruceros y de playas, a su vez, sabemos que Arica es el destino con mayor preferencia para los turistas a nivel nacional. Todo esto ayuda a que la economía de la región siga creciendo en los próximos meses, reactivando de esta forma una del sector económico más importantes que tenemos que es el turismo”
Las actividades que más incidieron en el la disminución del desempleo fueron el comercio y actividades de los hogares como empleadores con un 0.8 y 0.7% respectivamente. “El Gabinete Económico Regional sigue trabajando para que los otros sectores crezcan y con esto generen más empleos” expresó Castro.
Se espera que para el próximo trimestre móvil (agosto, septiembre, octubre) el número de desempleados siga bajando. “Ya se empezaron los trabajos del Mall y prontamente debería comenzar el Strip Center, estas dos obras van a generan un aumento de puestos de trabajo” destaca el Seremi de Economía, Fomento y Turismo.
Frente a la paralización convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) para los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de octubre, la Intendencia de Arica y Parinacota informa que el Complejo Fronterizo Chungara se encuentra abierto, funcionando y no ha cesado en su atención.
Invitada por la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados, la intendenta, Gladys Acuña, expuso este miércoles ante los parlamentarios los avances del "Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas" (PEDZE), con especial énfasis en el estado de avance de los proyectos que pertenecen a esta medida presidencial.