- Detalles
200 familias ariqueñas vieron materializado esta mañana el sueño de la casa propia, a través de la entrega de las llaves de sus departamentos, situados en la primera etapa del Proyecto Portal del Sol, etapa I, ubicados al sector norte de Arica, entre la Panamericana y playa Las Machas.
La ceremonia estuvo encabezada por el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero y la intendenta, Gladys Acuña, ocasión en que tras el corte de cintas pudieron compartir con los nuevos propietarios y conocer sus impresiones frente a un proyecto de alto estándar.
Para una de las jóvenes parejas beneficiadas este día simboliza el inicio de un futuro junto, en donde ya cuentan con su casa propia. “Estamos felices, esto cambia radicalmente nuestra vida”, expresó Karina Marín, mientras que su esposo Claudio Sanhueza enfatizó “que si bien demoró, estamos muy contentos ya que representan el inicio de una nueva etapa”.
La actividad contó además con la presencia del alcalde de la Municipalidad de Arica, Salvador Urrutia; la seremi de Gobierno, Carolina Videla, el seremi (s) de Vivienda y Urbanismo, Fernando Robledo y el director regional del Serviu, Juan Arcaya.
CARACTERISTICAS
El Programa Extraordinario de Reactivación e Integración Social, tiene como principal objetivo promover la reactivación económica a través de una convocatoria al sector privado para el desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales. El 12% de las familias corresponden a familias vulnerables.
Al respecto, el subsecretario de Vivienda, Jaime Romero, explicó que “construimos mejores viviendas en barrios integrados, equipados y mejor localizados. A lo que se suma la generación de empleo y la activación económica asociada a la obra”.
Agregó que este programa se espera ampliar la oferta habitacional, en especial para aquellas familias que tienen un subsidio sin aplicar y favorecer la integración social y territorial, incorporando a estos proyectos familias de sectores medios y vulnerables, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes.
Por su parte, la intendenta, Gladys Acuña, explicó que el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet, sigue cumpliendo con la Región de Arica y Parinacota en material habitacional, ya que a los 224 departamentos que entregó la Mandataria el pasado 14 de julio, hoy se entregan 200 departamentos que corresponden al decreto de reactivación económica.
“Este decreto no sólo buscó y ayudó que nuestra ciudad estuviera situada como la primera que más creció el año 2015, sino que también es una política habitacional que permite la integración y que tal como lo hemos señalado, en la diversidad está lo grandioso de nuestro país y de nuestra sociedad, precisó.
En este mismo sentido, expresó su satisfacción, al otorgar estas soluciones habitacionales, ya que a partir de la casa propia se inicia un proyecto nuevo de vida. “Esto no es sólo la entrega de una vivienda, sino que se trata de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias, con departamentos de calidad, con amplios espacios, sectores comunes, áreas verdes e incluso piscina”.
El programa permitirá durante el presente año asociar la construcción de 656 nuevas viviendas (departamentos) al Plan Habitacional del Minvu-Serviu en la región de Arica y Parinacota (577 familias sectores medios y 79 vulnerables).
Los proyectos ejecutados por la empresas Pacal, representa una generación de mano de obra directa (entre los años 2015-2016) de más 300 personas.
Uno de los ejes centrales de la política exterior nacional es fortalecer la integración en la región, a través de la "convergencia en la diversidad". Y una de las piedras angulares de este proceso es el proyecto de corredores bioceánicos que busca unir al Atlántico (Brasil y Argentina) con los mercados y puertos del Pacífico, y así potenciar la proyección hacia el Asia Pacífico, cumpliendo Chile, de ese modo, un rol de país puerto y puente.


Con el fin de que todos y todas quienes habitan la región entreguen su mirada y opinen siendo parte de este inédito proceso histórico, es que el gabinete regional, encabezado por el intendente (s) Ricardo Sanzana Oteíza, recorrió hoy el Paseo 21 de Mayo, invitando a los transeúntes a participar del Cabildo Regional que se llevará cabo el próximo sábado 06 de agosto, a partir de las 09.00 horas en el Liceo Antonio Varas de la Barra (B-4), ubicado en Loa 2200.