Ultimas Noticias

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...
-
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Con éxito se desarrolló la Feria y Corrida Canina “Anuqara” 2023
- Detalles
Este domingo en la Ex Isla Alacrán, decenas de familias ariqueñas disfrutaron de la Feria y Corrida Canina “Anuqara” 2023, enmarcada en las actividades de celebración de los 16 años de la región de Arica y Parinacota.
En la actividad se premió al mejor disfraz, la mejor gracia y a los 4 primeros lugares junto con el último lugar, en reconocimiento al esfuerzo. En total, se inscribieron 150 perritos en la corrida que comenzó en la avenida Comandante San Martín y finalizó en la entrada de la Ex Isla Alacrán.
La corrida ejecutada por Animalistas al Rescate Desamparados Arica (A.R.D.A) contó con el financiamiento del 8% del Gobierno Regional aprobados por el Consejo Regional. Además, se entregaron pastillas desparasitarias y a cada uno de los canes inscritos se les obsequió una pañoleta donde se ingresaron sus datos personales.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “hubo una gran participación ciudadana en la carrera canina en el Mes de Aniversario de nuestra región. Esta vez en el cierre del 8 por ciento de la agrupación A.R.D.A, que siempre se ha dedicado al rescate de animales. Corrimos una linda trayectoria acá en el borde costero sur, así que estamos muy contentos de los recursos que se entregaron no solamente para la realización de esta corrida sino que además por la labor que realizaron en distintas poblaciones, juntas de vecinos, llevando pastillas desparasitarias, que impiden que las garrapatas invadan a nuestras queridas mascotas. Estamos contentos de haber disfrutado junto a las familias y las mascotas de Arica y Parinacota”.
Paula Gutiérrez, presidenta de Animalistas al Rescate Desamparados Arica (A.R.D.A), puntualizó que “sentimos una emoción muy grande, nos sentimos honradas del apoyo del Gobierno Regional, creemos que ayudará a los animales y que ya es parte de nosotros hacer algo por ellos y que nos apoye el Gobierno Regional, el gobernador Jorge Díaz, nos permitió llegar a muchas casas, hogares, en ayuda a los animalitos en este proyecto. La comunidad ya nos reconoce, nos respeta en esta noble causa”.
David Silva participó junto a su perrito Rocket, de cuatro meses y medio por primera vez en una carrera canina y obtuvieron el tercer lugar. “Orgullosamente nos ganamos un premio por el lugar y a través del número telefónico, estamos contentos. Es muy bueno que se organicen este tipo de actividades, porque permiten un mayor fiato entre las mascotas y sus guías. Esperamos que el próximo año se vuelva a realizar y poder participar nuevamente”.
Gore lanza programa gratuito de pulseras de salud
- Detalles

En la actividad además se entregaron, a personas beneficiarias, las primeras 50 de 2.000 pulseras inteligentes contempladas por la iniciativa y que se habían inscrito en la página web del Gobierno Regional (www.gorearicayparinacota.cl).
La iniciativa consiste en la entrega de 2.000 pulseras para personas con enfermedades crónicas (1000 hombres y 1000 mujeres), como pacientes diabéticos e hipertensos. Estas personas recibirán pulseras inteligentes o smartband que medirán sus funciones básicas vitales y se generará una gran base de datos con la medición de los parámetros de salud que hagan los ciudadanos, a través de pulseras inteligentes o smartband y atenciones médicas virtuales. Esta información permitirá conocer datos de salud de la población y generar una estadística de salud regional.
Este proyecto permitirá implementar una plataforma de monitoreo para otorgar una atención de salud efectiva, especialmente a ciudadanos vulnerables de la región y medir datos de salud a distancia y en tiempo real, mediante el monitoreo de funciones básicas vitales: presión arterial, ritmo cardíaco, saturación de oxígeno, temperatura y monitorización electrocardiográfica, a través de smartband o pulseras inteligentes.
La pulsera inteligente permitirá, además, monitorear emergencias y dar aviso a una red de seguridad personal.
Este sistema trabaja a través de una aplicación que se descarga en el celular y que permite la interacción entre la pulsera, el teléfono inteligente del paciente y una central de monitoreo a distancia que almacenará la información que se vaya generando. Esta aplicación móvil se encuentra 100% operativa y descargable desde Play Store para smartphone con sistema operativo Android y desde App Store para los Iphone.
La inscripción para recibirla se puede realizar en la página del Gobierno Regional www.gorearicayparinacota.cl y en https://pacientes.iduam.com/
Hasta el 11 de octubre más de 1.000 personas habían solicitado participar.
Patricia Marín, de 67 años, se manifestó feliz de haber sido una de las primeras beneficiadas con esta pulsera inteligente de monitoreo de salud. “Estoy más que agradecida y feliz de la vida porque realmente nunca pensé que el gobernador iba a entregar este beneficio a la comunidad. Son 2.000 pulseras, con las cuales uno va a poder verse la presión y no solamente eso sino que, en un caso de emergencia, vamos a tener a quien acudir y que nos va a ayudar para llegar a un centro clínico”, enfatizó.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “desde el día uno de nuestra gestión, con el apoyo del Consejo Regional, hemos trabajado para que los fondos regionales sean utilizados en mejorar la salud de los habitantes de la Región de Arica y Parinacota. Hemos podido materializar proyectos muy valorados por la comunidad como la reducción de la lista de espera NO Ges del Hospital Regional; la entrega de dispositivos tecnológicos para mejorar calidad de vida a pacientes de la región con la enfermedad de Parkinson; y el financiamiento de programas para personas con discapacidad. Instamos a todas las personas que tengan enfermedades crónicas a inscribirse y poder monitorear su salud a través de esta pulsera”.
El consejero David Zapata, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Arica y Parinacota, puntualizó que “estamos muy contentos de participar en esta actividad y ayudar a 2 mil habitantes de nuestra región con un reloj inteligente que permite monitorear la salud y avisar a un vecino o un familiar, en un caso de emergencia. Estos son los proyectos que nos interesa aprobar como Consejo Regional porque van en directo beneficio de nuestros habitantes de la región de Arica y Parinacota”.
Arica concreta el esperado Corredor Bioceánico tras acuerdo con el estado brasileño de Rondonia
- Detalles
Poco más de dos mil kilómetros separan a Arica de Porto Velho, la capital de Rondonia, estado brasileño ubicado al este de ese país, junto a la zona del Amazonas. Una distancia similar a la de la capital regional con Santiago, que será acortada gracias a un acuerdo que pondrá a disposición las instalaciones del puerto de Arica para la salida al océano Pacífico, y sobre todo al mercado asiático, de diversos tipos de embarques brasileños.
Un comercio que abarcará sectores diversos como comercio, industria, ciencia, tecnología y servicios, con traslados en camiones y en ferrocarriles, que incluirán el cruce por territorio boliviano, y permitirán el término de décadas de espera para la concreción de un Corredor Bioceánico que incluya a Arica.
El Protocolo de Intenciones entre ambas regiones fue firmado en una ceremonia realizada este miércoles 4 de octubre en la cima del histórico Morro. El acto fue encabezado por el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; y el gobernador del Estado de Rondonia, Marcos José Rocha Dos Santos. Su vigencia será de cinco años y contempla una prórroga en forma automática por un período similar.
El gobernador Díaz destacó que Rondonia "es un estado brasileño que tiene la posibilidad a partir de hoy de canalizar parte de sus importaciones y exportaciones a través de nuestra capacidad logística, no tan solo portuaria, sino también ferroviaria. Esto va a significar que también podamos hacer sueño y carne ese proyecto tan ansiado que es de un Corredor Bioceánico".
La máxima autoridad regional recalcó que "para nosotros es una oportunidad importante de estrechar lazos para que nuestras relaciones internacionales puedan avanzar y eso traiga prosperidad para ambos pueblos. Este es el mes de aniversario de la región. Son 16 años desde que hemos iniciado esta travesía de ser una nueva región en el país y qué mejor que hacerlo con este ansiado sueño de generar una capacidad mayor de relaciones internacionales con Bolivia y por fin tener un Corredor Bioceánico que permita acercar las exportaciones e importaciones desde Brasil, por Arica, hacia el Pacífico".
En tanto, el gobernador Rocha explicó que "este acuerdo entre Rondonia, Brasil, y también Arica (Chile), utilizando las instalaciones del puerto de aquí, es un puerto muy importante para Brasil, para Rondonia, para Arica, para el mundo. Estoy muy feliz aquí con el gobernador Jorge Díaz, donde podemos entonces celebrar esa gran conquista".
El Protocolo contempla "la voluntad de formalizar instrumentos y procedimientos que permitan el intercambio efectivo de conocimientos e inversiones, en todos los sectores del interés común". También alude al "interés de empresas brasileñas y/o radicadas en Brasil que deseen habilitar un corredor de comercio exterior con países asiáticos y también con países andinos".
El acuerdo, además, fue suscrito por otras autoridades y representantes de empresas chilenas y brasileñas. Entre ellas, Puerto Arica, Ferrocarril Arica La Paz, Zofri, entre otros.
Feriantes fortalecen sus emprendimientos gracias al 8%
- Detalles

En Arica y Parinacota, esta efeméride se celebró en el frontis del Gobierno Regional actividad en la que se entregaron reconocimientos a la trayectoria de distintos socios de este gremio y también se entregaron equipamientos del 8% del FNDR para mejorar las condiciones en que los comerciantes desarrollan su labor en las ferias. Estuvieron presentes en la celebración el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, la consejera Denisse Morales, el consejero Claudio Acuña y representantes del Consejo Regional de la Sociedad Civil (Coresoc).
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estamos muy contentos de reconocer, junto al Consejo Regional, una actividad muy noble que se desarrolla de forma importante en nuestra región, a los feriantes, aquellas personas que, de manera muy esforzada, sacan a su familia adelante a través de sus emprendimientos. Nuestro compromiso se reafirma junto a ellos, el Gobierno Regional ha destinado una gran cantidad de recursos para apoyar a las ferias de Arica y las seguiremos fortaleciendo porque forman parte de nuestra identidad regional”.
Elizabeth Osses, coresoc y presidenta de la Asociación Gremial Señor de los Milagros, dijo que “es el segundo año consecutivo que se celebra el Día del Feriante, estamos muy agradecidos del gobernador por este importante reconocimiento que se le hace a cada uno de ellos”.
Santos Guarachi, de 82 años, socio de la Feria de San Ignacio de Loyola, comentó que fue un gran orgullo para él haber sido reconocido en este día. “Trabajo en la feria del año 58, es un trabajo que requiere esfuerzo y constancia, felicidades para todos los socios. Trabajar es una terapia para mí”.
Los feriantes destacaron la importancia de apoyar esta tradición centenaria y resaltaron su valor cultural y comunitario en la sociedad de Arica y Parinacota.