Ultimas Noticias

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...
-
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional hizo entrega de 170 pulseras inteligentes de salud a dirigentes sociales
- Detalles
En el Gobierno Regional de Arica y Parinacota se entregaron 170 pulseras inteligentes de salud a dirigentes sociales de Arica y Parinacota.
Esta iniciativa forma parte del programa “Estudio Estadístico de Salud para la Región de Arica y Parinacota” que realiza la Fundación Valcar con recursos regionales.
La iniciativa consiste en la entrega de 2.000 pulseras para personas con enfermedades crónicas (1.000 hombres y 1.000 mujeres), como pacientes diabéticos e hipertensos. Estas personas recibirán pulseras inteligentes o smartband que medirán sus funciones básicas vitales y se generará una base de datos con la medición de los parámetros de salud que hagan los ciudadanos, a través de pulseras inteligentes o smartband y atenciones médicas virtuales. Gracias a esta información se darán a conocer datos de salud de la población y generar una estadística de salud regional.
Este proyecto permite implementar una plataforma de monitoreo para otorgar una atención de salud efectiva, especialmente a ciudadanos vulnerables de la región y medir datos de salud a distancia y en tiempo real, mediante el monitoreo de funciones básicas vitales: presión arterial, ritmo cardíaco, saturación de oxígeno, temperatura y monitorización electrocardiográfica, a través de smartband o pulseras inteligentes.
La pulsera inteligente, además, monitorea emergencias y da aviso a una red de seguridad personal.
Este sistema trabaja a través de una aplicación que se descarga en el celular y que permite la interacción entre la pulsera, el teléfono inteligente del paciente y una central de monitoreo a distancia que almacenará la información que se vaya generando. Esta aplicación móvil se encuentra 100% operativa y descargable desde Play Store para smartphone con sistema operativo Android y desde App Store para los Iphone.
La inscripción para recibirla se puede realizar en la página del Gobierno Regional www.gorearicayparinac
Rosa Reyes, presidenta de la junta vecinal nro 54 “Sica Sica” expuso que “es un regalo del cielo, soy diabética e hipertensa, estoy muy agradecida por este gesto tan hermoso. Agradezco al gobernador y al Consejo Regional por esta iniciativa tan importante de las pulseras de salud”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “es una prioridad de nuestra gestión junto al Consejo Regional, mejorar la salud de los habitantes de la Región de Arica y Parinacota. Hemos podido materializar proyectos muy valorados por la comunidad como la reducción de la lista de espera NO Ges del Hospital Regional; y el financiamiento de diversos programas para personas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de Arica y Parinacota. Instamos a todas las personas que tengan enfermedades crónicas a inscribirse y poder monitorear su salud a través de esta pulsera”.
La consejera regional, Ximena Valcarce, puntualizó que “estamos muy contentos de participar en esta actividad y ayudar a 2 mil habitantes de nuestra región con un reloj inteligente. Es una iniciativa innovadora de nuestra región que va en directo beneficio de las personas crónicas y adultos mayores de Arica y Parinacota”.
¡Los clásicos no pasan de moda! Cachureos llenó de alegría y recuerdos el frontis del Gobierno Regional
- Detalles
Niños, niñas y, por sobre todo, adultos, disfrutaron del show de Navidad Regional que se desarrolló en el frontis del Gobierno Regional.
Juegos inflables, magia a cargo de Mauricio y sus amigos, concursos, pinta caritas, globoflexia, personajes infantiles y muchas golosinas, fueron parte de la tarde entretenida, que culminó con el show de Cachureos y sus personajes de culto, quienes hicieron bailar y cantar a grandes y pequeños.
Uno de los momentos álgidos de la celebración fue cuando los personajes de Cachureos hicieron gritar al público con la histórica frase “el grito, el grito, el grito”, el cual se sintió fuerte y claro en la avenida General Velásquez y los asistentes adultos volvieron a ser niños y disfrutaron de las canciones y concursos sin importar la edad.
Paulina González, de 35 años, asistió con sus 2 hijos al evento y valoró el carácter familiar de la actividad. “Espectacular, porque se disfruta y no todos tenemos los recursos económicos para poder participar de eventos grandes como éste y es bueno que en Arica se dé la posibilidad. Se agradecen mucho los eventos donde podemos asistir en familia”.
El gato Juanito junto al Tío Marcelo agradecieron la masiva recepción del público ariqueño y comentaron que “lo pasamos muy bien, con todos los amigos de Arica y Parinacota, es un gusto siempre venir para acá y lo hacemos para todos los niños, especialmente en Navidad. Vimos que los papás y los niños estaban muy felices así que estamos muy contentos por eso”.
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estamos muy felices de que los niños y también los adultos hayan disfrutado del inicio de la Navidad Regional. Vinieron muchas familias a disfrutar de este evento preparado con mucho cariño por parte del Gobierno Regional y el Core. Queremos que las familias ariqueñas disfruten tranquilas de eventos que las reúnan y puedan entretenerse junto a los niños, adultos y personas mayores”.
El urgente caso de Martina
- Detalles

Los médicos han dicho que Martina Williamson es un caso único en Chile. Con solo nueve años padece una inusual mutación genética que ha derivado en distintas enfermedades que requieren permanente supervisión de especialistas en los hospitales Dr. Juan Noé Crevani de Arica y Dr. Luis Calvo Mackenna de Santiago.
La niña tiene una anomalía alojada en la proteína STAT3, que regula a otros genes y participa en procesos celulares esenciales. Esta molécula, cuando se activa de manera anormal, favorece incluso el crecimiento de enfermedades como el cáncer.
Debido a su condición de paciente oxigenodependiente, la pequeña cuenta con un soporte para respirar provisto por el Hospital de Arica, pero esta máquina solo le sirve dentro de su casa, pues tiene un peso y dimensiones mayores que los que ella puede cargar.
Como consecuencia de esta limitante, Martina no ha podido asistir a clases en su escuela, la E-15 “Ricardo Silva Arriagada”, y, peor aún, su tratamiento médico en la Región Metropolitana se encuentra interrumpido, porque para subirse a un avión requiere un concentrador de oxígeno “tipo mochila”, con ciertas características autorizadas por las líneas aéreas para la seguridad de la cabina. Actualmente este aparato tiene un valor cercano a los siete millones de pesos, muy por encima de las posibilidades de su madre, Jacqueline Pacheco.
El Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra, quien visitó a Martina en su domicilio de la población Juan Noé de Arica, dijo que, pese a que el Gobierno Regional no tiene ninguna facultad ni competencia en materia de salud, hará todo lo necesario para “golpear puertas” que permitan a la niña contar con este surtidor de oxígeno portátil a la brevedad.
El jefe regional hizo un “amplio llamado” a distintas instituciones, principalmente del mundo privado, a proveer un aparato de oxígeno para la pequeña estudiante de tercero básico. La autoridad apeló a las fundaciones Teletón y Acrux, que en los últimos años han sido socios estratégicos del Gobierno Regional, pero también invitó a empresas y particulares a sumarse a esta causa.
“Es imposible que Martina pueda desarrollar una vida de manera normal. Felizmente tiene una familia que la acompaña en todo este quehacer y que ha tenido la fortaleza de avanzar junto a ella. Su madre ha sido un pilar fundamental para que las cosas comiencen a ocurrir. Ha golpeado todas las puertas que existen y las que no existen también. Pero ahora nos toca a nosotros ayudarla, acompañarla. Necesitamos la ayuda de la región y de todos quienes puedan acompañarnos”, manifestó Jorge Díaz.
Enfatizó que “Martina es una hija de esta tierra que merece tener dignidad en su calidad de vida” y que por esa razón “vamos a hacer todo lo necesario para que pueda tener su mochila con oxígeno, trasladarse a Santiago y volver al colegio a desarrollar una vida más normal. Esto se debe solucionar en el menor tiempo posible. No puede ser que, porque vivamos en una región extrema, nuestros pacientes no tengan la posibilidad de acceder a un diagnóstico y atención adecuados”.
MADRE
Jacqueline Pacheco Molina, madre de Martina, manifestó que “ha sido una larga lucha y va a seguir siendo una larga lucha”, pero “lo importante es que tenga una vida independiente, pueda ir a la escuela y valerse por sí sola”.
Explicó que la pequeña sabe todo acerca de su enfermedad. “Sabe que tiene que tomar sus pastillas, que tiene que dormir con oxígeno. Es una niña chiquitita, pero con un corazón muy grande. Y le doy Gracias a Dios por ponerla en mi vida”.
Pailita, Noche de Brujas y el humorista Diego Urrutia encenderán el show del 16° de la región
- Detalles
Con un masivo y colorido espectáculo artístico, que combinará música urbana, folclor y ritmos tropicales, con acceso gratuito y destinado a público de todas las edades, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota festejará este viernes 20 de octubre en la noche y durante la madrugada de este sábado 21 de octubre el aniversario 16 del inicio del funcionamiento de la región.
El show se realizará desde las 20:00 horas en la avenida General Velásquez, frente al edificio del Gobierno Regional, para lo cual desde este jueves comenzó la instalación de un escenario, que contará con pantalla gigante. A lo anterior se sumará la ubicación de servicios como food trucks, zonas de resguardo para menores, baños químicos, entre otros.
También habrá un perímetro de seguridad, con resguardo policial, en el cierre de avenida General Velásquez, entre avenida Chile y Lastarria, con el objetivo de velar por la seguridad y facilitar el acceso de los espectadores.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, señaló que "invitamos a toda la comunidad a este festejo, a esta celebración, que nos pertenece a todos. Son 16 años en los que hemos avanzado como nunca antes, cambiamos para siempre. No más postergaciones, no retrocederemos, estamos en posición para hacernos cargo de nuestro futuro, planificarlo, porque nadie mejor que nosotros conoce las carencias que tenemos en Arica y Parinacota".
"Además, estamos llenos de desafíos y en los más diversos ámbitos. El desarrollo de los pueblos del interior y de las comunas rurales, además de proyectos emblemáticos y de alto impacto social ocupan y ocuparán nuestra atención como Gobierno Regional en ámbitos como salud, educación, vivienda, transporte, economía, seguridad ciudadana, infraestructura, déficit hídrico, innovación, emprendimiento, inclusión social, entre otros", añadió la máxima autoridad regional.
HUMOR, MÚSICA URBANA, FOLCLOR Y CUMBIA CONTEMPLA LA VARIADA PARRILLA DE ARTISTAS
La variada y atractiva parrilla incluirá al humorista Diego Urrutia, quien se presentó este año en el Festival de Viña del Mar en reemplazo de Daniel Alcaíno y su personaje Yerko Puchento. Además, se subirá al escenario Pailita, uno de los artistas del momento, quien traerá sus grandes éxitos como "Dime Tú", "Na Na Na" y "Ultra Solo". "Voy a estar ahí cantando, disfrutando con ustedes, pasándola bacán con mi show completo", señaló.
Otro de los invitados es la agrupación Noche de Brujas, que traerán la cumbia, la bachata y las baladas. Su líder, Kanela, adelantó que "los quiero invitar a celebrar un aniversario más de esta región. Nos juntaremos a bailar y a gozar".
También habrá presencia de algunos de los más destacados artistas ariqueños que están triunfando a nivel local, nacional e internacional. Entre ellos estará Llajta Andino, difusores de la música andina. A ellos se sumarán exponentes de la música urbana como Sou Morena, Raishar y Chepo AC.