Ultimas Noticias

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...
-
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador Jorge Díaz: “Fiscalía ha enfrentado el crimen con mucho coraje”
- Detalles

El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a la Fiscalía Regional por “hacer frente con mucho coraje al crimen organizado internacional” y señaló que el Gobierno Regional continuará apoyando con recursos regionales la gestión del persecutor mientras sea necesario.
Díaz se refirió a este tema tras la entrega de la cuenta pública 2023 por parte del fiscal Mario Carrera, realizada este miércoles en la cima del Morro de Arica.
“Quiero felicitar el trabajo que ha realizado la Fiscalía durante estos dos años. Para nosotros ha sido algo importante, ver cómo la victimización, los homicidios, los delitos altamente graves que a todos nos afectaron, sorprendieron y angustiaron, hoy se ven en reducción”, expresó.
Agregó que “si el Consejo Regional tiene que seguir aprobando este tipo de recursos, lo vamos a seguir haciendo hasta recuperar la tranquilidad que nunca debimos haber perdido. No por vivir en una región bifronteriza, una región que debe soportar sobre sus hombros una migración irregular, va a significar que nuestra ciudadanía deje de vivir en paz”.
El Gobernador recordó que, a comienzos de enero, en votación unánime, el Core aprobó una iniciativa que rebaja 1.193 millones de pesos del presupuesto 2024 del Gobierno Regional para fortalecer la Unidad de Análisis y Combate Contra el Crimen Organizado de la Fiscalía Regional.
“Creemos que aquí tenemos que estar todos con un solo propósito, que es que la región tenga mejores indicadores y que la sensación de impunidad se extinga, que tengamos por fin a los delincuentes en las cárceles y también la oportunidad de reencontrarnos en espacios públicos”.
Destacó que la Fiscalía haya reducido la tasa de homicidios regional en más de siete puntos porcentuales de 2022 a 2023 y respaldó la decisión del persecutor de solicitar cadena perpetua para once de los 44 imputados del clan “Los Gallegos” (facción local del Tren de Aragua) y una sumatoria de más de 200 años de cárcel para los 33 restantes, porque “es algo que le hace bien a la región”.
Jorge Díaz expresó su satisfacción de saber que la Fiscalía ha podido incrementar su dotación desde el inicio de la gestión del fiscal Carrera hasta hoy, de 73 a 129 funcionarios, “en parte, con recursos aprobados por el Consejo Regional. Es algo que nos sentimos orgullosos y que lo vamos a seguir haciendo en la región mientras existan tasas tan altas de victimización”, manifestó.
Vecinos de Edmundo Flores celebran transformación de sitio eriazo
- Detalles
En una emotiva ceremonia comunitaria, vecinos celebraron la tan esperada inauguración de la Plaza Edmundo Flores, un proyecto que transformó un espacio baldío en un hermoso sitio de encuentro familiar. La plaza, de aproximadamente 7.190 m2, fue el resultado de un esfuerzo mancomunado entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Consejo Regional y el Serviu.
El proyecto abarcó la reposición del espacio público y áreas verdes, incluyendo la recuperación de la multicancha, el suministro de luminarias, pavimentos de hormigón, instalación de baldosas, provisión de mobiliario urbano y juegos infantiles, así como la instalación de sombreaderos y recuperación de las áreas verdes.
Gracias a la inversión de $1.364.207.881 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y aprobadas por el Consejo Regional de Arica y Parinacota, fue posible la transformación de este espacio.
Miriam Zamora, presidenta de la junta de vecinos nro 50 "Villa Universidad", destacó la importancia de la plaza para toda la comunidad, la diversidad de ambientes, desde juegos infantiles hasta un pequeño anfiteatro. “Esto antes era un peladero y el centro neurálgico era este sector. Esta plaza no sólo será para esta junta vecinal sino que para todo el sector. Se mejoró la cancha y la estructura perimetral de la sede vecinal, creando un entorno seguro y agradable para los residentes. Ahora los adultos mayores pueden caminar seguros sin vaivenes ni caídas, ya que solicitamos que no hubiesen escaleras y se hizo un paseo peatonal que va, desde Mataveri hasta Los Barriles, que son cerca de 4 cuadras”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a los vecinos por su lucha y destacó la inversión pública que superó los 1.300 millones de pesos. “Se realizaron trabajos de estabilización del subsuelo debido a la presencia de suelo salino. Se transformó este espacio público que cuenta con elementos diferenciadores como el paseo peatonal, cámaras de seguridad incluidas. Se mejoró no sólo este espacio, sino que todo el entorno. Este proyecto tuvo la posibilidad de ejecutarse a través de Serviu y será mantenido por la Municipalidad de Arica, así que acá hay un trabajo conjunto y coordinado”.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Farías, expresó su satisfacción por el resultado del proyecto, destacando la visión y compromiso de las autoridades para proporcionar espacios de calidad a los residentes de Arica. “Esta plaza habla de muchos años de trabajo. Se recuperó un sitio eriazo, hoy tenemos una plaza con distintos espacios que van a permitir generar acciones distintas, tenemos una explanada que la pueden ocupar para hacer ejercicio, juegos infantiles, se recuperó la cancha, la sede vecinal se ve potenciada, ya que antes había una sede vecinal al medio de un sitio eriazo, que claramente le daba condiciones de inseguridad a los vecinos”.
A su vez la directora de Serviu, Gladys Acuña Rosales, manifestó que, “esta iniciativa urbana, viene a reforzar el trabajo en conjunto con el gobierno regional, donde buscamos contribuir a generar mejores barrios y una ciudad más justa”
La inauguración contó con la amenización artística de la Agrupación "Domingo Tango" y el talento vocal de la Agrupación de Cantantes de Arica (Acari). Los consejeros regionales Ximena Valcarce y Alejandro Díaz, destacaron el apoyo del Core y reafirmaron el compromiso de fortalecer más espacios públicos en la región.
Esta nueva plaza representa no solo un espacio físico renovado, sino también un símbolo de unidad y perseverancia por parte de la comunidad de Edmundo Flores, que después de 40 años de espera finalmente disfruta de un lugar de encuentro y recreación para todas las generaciones.
Embajadoras Culturales del Carnaval visitan el Gobierno Regional
- Detalles

Una alegre visita recibió el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, las Ñustas e Inkas pertenecientes a la Confraternidad de Bailes Andinos "Inti Ch´amampi" y la Federación de las Artes y la Cultura Indígena "Kimsa Suyu" llegaron hasta la explanada del Gore y extendieron una cordial invitación a toda la comunidad a participar del Carnaval Andino "Con la Fuerza del Sol", que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de enero. En la actividad se destacó la preservación y difusión de las tradiciones culturales de la región y la relevancia del compromiso con la promoción y valorización de la riqueza cultural de los pueblos originarios.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, recibió con entusiasmo a las embajadoras y embajadores culturales, destacando la importancia de preservar las tradiciones de la región y transmitirlas a las futuras generaciones.
En sus palabras, el gobernador enfatizó: "Tenemos un gran tesoro en nuestra región que es nuestro legado cultural y es por eso que este tipo de actividades son tan importantes. Recibimos la alegría, sus colores. Estamos muy contentos de haber acompañado a las agrupaciones a través del 8% junto al Consejo Regional y de haber aprobado recursos que irán en beneficio directo de las agrupaciones y sus bailarines. Nos interesa muchísimo que este carnaval pueda seguir creciendo y para eso debemos sumar todos los esfuerzos."
Alejandra Araya Vega, ñusta de la Fraternidad Morenada Valle de Azapa, expresó que “es un honor y un gran privilegio el ser Ñusta, espero representar de la mejor manera a mis fraternos y fraternas de la hermosa morenada. Además, quiero invitar a toda la comunidad a disfrutar del gran convite del carnaval que se llevará a cabo este sábado 20”.
Maricel Castellón, ñusta de la Majestuosa Diablada Wari Quwaq, junto al Inka Manuel Castellón, extendieron una cálida invitación a toda la comunidad de Arica y Parinacota para que se sumen a la gran fiesta andina que se vivirá durante los días 26, 27 y 28 de enero en la región.
El Carnaval Andino "Con la Fuerza del Sol" 2024 promete ser un gran evento lleno de color, alegría y tradición, donde las distintas fraternidades mostrarán lo mejor de su repertorio cultural. La comunidad está invitada a participar y disfrutar de esta manifestación única de la identidad andina.
Presentan Plan de Acción para el envejecimiento activo y saludable
- Detalles
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la inclusión digital de las personas mayores en la región, el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota junto a la Universidad Católica y la Fundación Conecta Mayor UC presentaron el Plan de Acción para un envejecimiento con calidad de vida en la región, el cual fue construido en base a más de cinco mil respuestas por parte de los vecinos y vecinas.
Esta actividad se encuentra en el marco del proyecto “Comunidades Conectadas” que se desarrolló gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional. La iniciativa comenzó a finales del año 2022, donde realizaron más de 100 talleres de inclusión digital y se entregaron 150 celulares inteligentes a personas mayores de Arica y en las diferentes localidades de la región como Camarones, Codpa y Timar.
El proyecto culminó con la presentación del Plan de Acción que se entregó al Gobierno Regional con medidas concretas para la comuna de Camarones. Además, tiene como objetivo promover el trato respetuoso y adecuado para personas mayores en servicios de salud, sociales y privados, junto con el desarrollo de servicios orientados a enfrentar la soledad no deseada en adultos mayores. El plan entrega además una metodología participativa innovadora a través del uso de la tecnología, que puede ser replicada en otras comunas de la región.
En la actividad además se destacó a las dirigentas Leda Castillo y Julia Núñez, quienes fueron elegidas dentro de las 100 Líderes Mayores por el destacado trabajo social que realizan con sus pares en organizaciones de personas mayores, también se destacó la destacada labor del geólogo Guillermo Chong, quien no pudo estar presente en la ceremonia.
Jorge Díaz Ibarra, Gobernador Regional de Arica y Parinacota, enfatizó que “estamos felices de recibir el producto final del Proyecto Comunidades Conectadas, que representa el compromiso incansable que tiene el Gobierno Regional con el bienestar de las personas mayores de la región. Para nosotros, responder de manera oportuna a los desafíos que nos plantea el envejecimiento seguirá siendo una prioridad”.
Claudio Acuña, presidente de la Comisión del Adulto Mayor del Core, explicó que “este proyecto es de un alto impacto para la región porque no sólo permite tener a adultos mayores más conectados, sino que se levantó un catastro con más de 5 mil encuestas, que nos va a permitir guiar las políticas públicas hacia las personas mayores. Es muy relevante que este plan además cuente con un plan de acción concretas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores”.
Eduardo Toro, Director Ejecutivo de Fundación Conecta Mayor UC dijo que “con gran entusiasmo, anunciamos el lanzamiento del Plan de Acción para un envejecimiento con calidad de vida en Arica y Parinacota. Este proyecto, fruto de la colaboración entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional y la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica, refleja nuestro compromiso con la inclusión digital y el bienestar de las personas mayores. Juntos, avanzamos hacia un futuro más accesible y respetuoso para esta valiosa comunidad, lo cual esperamos poder replicar en otros sectores del país, sin duda esta iniciativa es ejemplar”.
Carolina Goic, directora del proyecto Comunidades Conectadas, explicó que “estamos presentando el producto final de este gran proyecto que por 15 meses ha demostrado cómo la tecnología, aplicada con sensibilidad, puede impactar positivamente en la inclusión social de las personas mayores. Agradecemos la confianza del Consejo y del Gobierno Regional, así también de la comunidad que participó activamente, fueron más de 5.000 personas que entregaron su opinión a través de una propuesta metodológica concreta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de hoy y del futuro”.
“Comunidades Conectadas” buscó promover la autonomía de las personas mayores en diferentes ámbitos, sobre la base de mejorar el acceso a servicios de personas mayores para mejorar su bienestar, salud y calidad de vida. Ahora la región cuenta con una herramienta concreta para avanzar en proyectos específicos para las personas mayores y que permitirán asignar recursos y elaborar iniciativas con la validación de la comunidad de la región. La experiencia de estos 15 meses muestra la relevancia de seguir avanzando en inclusión digital de las personas mayores, en el trabajo conjunto de los servicios para las personas mayores y el cambio cultural hacia un envejecimiento saludable y positivo.
El Plan de Acción para un envejecimiento con calidad de vida en la región de Arica y Parinacota puede ser descargado en el siguiente link Plan-de-Accion-para-un-