Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional se integra a Comisión Regional de Igualdad de Derechos y Equidad de Género
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz, firmó la integración a la Comisión Regional de Igualdad de Derechos y Equidad de Género junto a la seremi de la Mujer, Camila Roberts.
Este compromiso suscrito por el Gobierno Regional tiene por objetivo avanzar e impulsar la generación de políticas, programas, planes y proyectos específicos para abordar las desigualdades de género en el territorio.
En la jornada participó la directora regional del SernamEG, Lorena Ríos y se explicó la importancia de esta comisión, que representa una instancia transversal y de decisión política, cuyo propósito principal es contribuir a erradicar las desigualdades de género que persisten en Arica y Parinacota.
La participación del Gobierno Regional de Arica y Parinacota se debe a la importancia y relevancia que tiene esta institución en la región, la cual tiene dentro de sus funciones la responsabilidad de llevar adelante la formulación de políticas de desarrollo, estrategias, proyectos, además del presupuesto regional, en coordinación con los demás órganos y servicios públicos con presencia en la región.
Los instrumentos de trabajo en los que se enmarca el trabajo de la comisión son: Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, Plan de igualdad, Agenda de Género, Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, lineamientos y prioridades Ministeriales en materias de género, lineamientos y prioridades del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts, comentó que “hoy firmamos la constitución de la Comisión Regional de Igualdad de Derechos y Equidad de Género, esta es una comisión donde participa el gobernador, el delegado, los servicios públicos, para disminuir las brechas de género que existen a nivel regional. La idea es comprometerse y generar un trabajo coordinado. Durante este año vamos a generar un diagnóstico por servicio y del Gobierno Regional para determinar cuáles son las brechas de género que existen o cuáles son las barreras que impiden que las mujeres puedan desarrollarse en igualdad de oportunidades y condiciones y durante este año vamos a estar construyendo la Agenda Regional de Equidad de Género que busca que todos los servicios públicos generen compromisos para la disminución de las brechas”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “hoy tuvimos la oportunidad de compartir junto a la seremi de la Mujer un hito importantísimo para la región vinculado a la igualdad de derechos y equidad de género, constituimos por primera vez el comité regional que se va a encargar de estas temáticas, desde el 2022 al 2026, que nos va a permitir tener una visión general y que las políticas regionales tengan perspectiva de género. Es un avance enorme de la manera en cómo enfrentamos este desafío desde el Gobierno Regional, junto al Consejo Regional, debemos crear las condiciones para que cada una de las inversiones regionales tengan perspectiva de género”.
Gobernador felicita a basquetbolistas de Machine Ladys por traer importante trofeo a la región
- Detalles
El equipo femenino de básquetbol Machine Ladys obtuvo el segundo lugar en el Campeonato LIB Norte, realizado en Copiapó. Su participación en este importante certamen se realizó gracias a la asignación directa del 7% del FNDR aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos contentos porque gracias a la aprobación de un 7% del fondo regional, el Club de Básquetbol Machine Ladys fue a un campeonato que se desarrolló en Copiapó, donde tuvieron la oportunidad de representar a la región en esta disciplina que es el básquetbol. Ellas obtuvieron el segundo lugar y, además, obtuvieron la medalla a la mejor ganadora. Da gusto cuando los fondos regionales se destinan para fortalecer el deporte, especialmente de mujeres jóvenes que están representando a nuestra región en campeonatos nacionales y que, además, hayan obtenido un muy buen lugar. Felicito a Machine Ladys y agradezco al Consejo Regional de Arica y Parinacota por haber aprobado estos recursos”.
Alexandra Castillo, capitana del equipo Machine Ladys, dijo que “fue un orgullo representar a Arica, tuvimos grandes rivales, quiero agradecer a todas las personas e instituciones que nos apoyaron y especialmente a nuestras familias”.
Freddy Lohse, entrenador del Club Deportivo Machine Ladys, explicó que “fue un campeonato muy bonito, muy importante a nivel nacional, fueron varios clubes de la zona norte de Chile, el nivel fue muy muy bueno, todos los partidos estuvieron muy peleados. Quiero felicitar a las niñas porque el esfuerzo es de ellas, tuvieron un merecido segundo lugar”.
El equipo juvenil ya comenzó a prepararse para los próximos Judejut.
Gobernador regional, Jorge Díaz: “Servicios públicos y municipios de la región afectan la ejecución presupuestaria”
- Detalles

El gobernador, Jorge Díaz, junto al Consejo Regional, aprobaron, en julio de este año, un Plan de Emergencia Presupuestaria, para no devolver los recursos al nivel central, cómo históricamente se hacía, debido a la nula realización de proyectos de diversas instituciones públicas, que afectan la ejecución presupuestaria.
“Hasta julio de este año, algunos de los proyectos de la Municipalidad de Arica y la Municipalidad de Putre tuvieron un 0% de ejecución, ya que no cumplieron con el compromiso de gasto que realizaron a principio de año. Otros servicios públicos, cuyos proyectos están con dificultades, por diferentes razones, son el Mop y el Minvu. Con esto no queremos crear polémica, pero queremos dejar en claro que, para que nuestra región se desarrolle, necesitamos el esfuerzo de todos. Esperamos junto al Consejo Regional, que esto se revierta y puedan accionar sus unidades técnicas”.
Enfatizó que la Municipalidad de Arica tiene proyectos como, por ejemplo, la Construcción de Relleno Sanitario, la Construcción de la Plaza de Movilidad Flor del Inca, el Mejoramiento del Parque Centenario Etapa 2-Skate Park, que, hasta julio de este año, tenían 0% de ejecución presupuestaria y, esta misma situación, se repite con la Construcción Paseo Peatonal Camino Tropero Markapata y Construcción del Complejo Deportivo Comunal de Putre Etapa I de la Municipalidad de Putre.
Añadió que “ante este escenario podíamos tomar dos decisiones, devolver el dinero, cómo históricamente se hacía o diseñar un Plan de Emergencia Presupuestaria, optamos por asumir el riesgo y desafío y presentamos al Core este plan, con la finalidad de que no se devolvieran los 10.900 millones de pesos no ejecutados por los municipios y servicios públicos, sino que, todo lo contrario, se sobre ejecute el presupuesto y el dinero se quede en la región”.
“Se inyectaron, además, 11 mil millones de pesos y dejamos de tener el presupuesto más bajo de Chile. Hemos hecho grandes esfuerzos para traer más recursos a la región, por lo tanto, no queremos que estos esfuerzos se despercien por la ineficacia de servicios públicos, que ya no dependen del Gobierno Regional. Queremos agradecer al Core por implementar este plan y aprobar las nuevas iniciativas que suman casi 22 mil millones de pesos y que integran los recursos no ejecutados (10.900 millones) más la inyección de 11 mil millones de pesos que hizo crecer nuestro presupuesto”.
El gobernador hizo un urgente llamado a las unidades técnicas de toda la región a activar la ejecución para no perjudicar el desarrollo y a los ciudadanos de Arica y Parinacota.
Gobernador valora anuncios de Ministra de Justicia para fortalecer la seguridad penitenciaria
- Detalles

La ministra de Justicia, Marcela Ríos, acompañada del subsecretario del Interior, Jaime Gajardo, realizó importantes anuncios en materia de seguridad penitenciaria para la región de Arica y Parinacota. Entre ellos estuvo la conservación y posterior habilitación de un módulo de alta seguridad, refuerzo de dotación y la presentación de proyectos al Gobierno Regional para la adquisición de implementos de seguridad y vehículos.
El gobernador regional, Jorge Díaz, valoró los anuncios de la ministra de Justicia, Marcela Ríos y destacó el Convenio de Programación que se realizará con Gendarmería para fortalecer la seguridad de funcionarios penitenciarios y de los habitantes de Arica y Parinacota y la presentación para admisibilidad del Gore y Core de la reposición de equipamiento de seguridad, reposición de vehículos de reinserción, vehículo blindado para traslado de internos, reposición de máquinas y equipos para áreas laborales.
El gobernador regional, Jorge Díaz, enfatizó que “entendemos que se debe actualizar la normativa de los procedimientos internos de Gendarmería para enfrentar el resguardo y custodia de todas las personas imputadas por pertenecer a bandas del crimen internacional organizado y, desde luego, que se hayan destinado recursos sectoriales para que se pueda reforzar un módulo y, que sea un módulo de alta seguridad, da mucha tranquilidad a los gendarmes y a la población”.
La máxima autoridad regional destacó, además, el refuerzo de la dotación de Gendarmería y la iniciativa presentada al Gobierno Regional para comprar distintos insumos para fortalecer el quehacer de Gendarmería con una suma que supera los 2.400 millones de pesos y que va a ingresar a la admisibilidad por parte de la División de Planificación del Gobierno Regional y también al Consejo Regional para su posterior aprobación.
Agregó que “en esta oportunidad, le pedimos al subsecretario de Justicia que este esfuerzo que, nuevamente hace el Gobierno Regional, para financiar este tipo de elementos a Gendarmería también sea reforzado con un aporte que ellos hagan, desde el Ministerio de Justicia, para que se pueda comprar un inhibidor de señal, así que lo que vamos a hacer es desarrollar un convenio de programación, donde se incorporen estos aportes del Gobierno Regional, pero también se incorporan aportes de Gendarmería para fortalecer también la seguridad interior de los recintos penitenciarios, que es un compromiso muy necesario porque la ciudadanía requiere que exista más seguridad y, por supuesto, que Gendarmería cumple un rol importantísimo en ese sentido”.