- Detalles

Un recorrido por las obras de la Escuela de Medicina realizó la intendenta María Loreto Letelier junto a la seremi de Salud, Claudia Torrealba, con el propósito de verificar el estado de estos trabajos que se despliegan en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Junto al rector, Arturo Flores y autoridades universitarias, la máxima autoridad regional verificó en terreno la obra de 9 mil millones de pesos que ya cuenta con un nivel de avance de un 91% en la construcción de 5.970 m2 en 4 plantas y un zócalo.
Esta infraestructura incluye 12 laboratorios de última tecnología, destacando anatomía, ecografía, rayos x, física, fisiología, biología, embriología, química, bioquímica, microbiología, entre otros, que otorgarán un estándar de calidad aún mayor a la Carrera que ofrece hoy la UTA.
Tras el recorrido, la jefa del Gobierno Regional destacó que conjuntamente con la Universidad de Tarapacá, en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, en el año 2013, se aprobó este proyecto que hoy está viendo su avance en la construcción de más del 91%.
“Esta es una gran oportunidad para todas las familias de nuestra región; para todos aquellos jóvenes que tenían que irse a estudiar medicina a otras ciudades y, que sin duda se quedarán a trabajar con nosotros para aumentar la atención a nuestros habitantes”, expresó la autoridad.
Agregó que por décadas ha existido insuficiente dotación de profesionales médicos en la red de salud de la región, principalmente en el área pública, donde en la zona norte sólo se concentra el 8,1% del total de médicos del país, con un promedio de un médico por cada 837 habitantes, es decir bajo la media nacional de un médico por cada 559 personas.
Para el rector, este edificio marca un antes y un después en términos académicos, dotado de una infraestructura moderna con características tecnológicas novedosas, lo cual representa un gran logros para los arqueños.
“Este es un proyecto que nace desde la universidad pero que después el Gobierno Regional y sus consejeros, junto a las entidades ligadas a la salud han hecho esfuerzos para que esta iniciativa se concrete”, explicó la autoridad académica.
La entrega del edificio está contemplada para el primer semestre de este año y la ocupación total del mismo en marzo del 2019.
Esta mañana, la intendenta María Loreto Letelier con la nueva seremi de Salud, Claudia Torrealba Durán -en su primera actividad pública sectorial tras asumir el cargo-, y junto a la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, lanzaron oficialmente esta mañana en el jardín infantil “Santa Rosa” de Integra la campaña regional de vacunación contra la influenza
Seremi de Gobierno: Víctor Mardones (35). De profesión Arquitecto, con Magister en Desarrollo Urbano y Territorial en la Universidad Politécnica de Barcelona, ejerciendo como encargado de la unidad de Bienes Nacionales durante 3 años y realizó docencia en la Universidad del Mar, en la carrera de Arquitectura. Desde el 2015 hasta la fecha, se desempeñó como gerente de la Empresa Consultora “Nodo Consultores”. Militante RN.
Esta tarde, el Presidente, Sebastián Piñera confirmó a la intendenta, María Loreto Letelier, la nómina de los secretarios regionales ministeriales de la Región de Arica y Parinacota que fueron consensuados por los respectivos ministros y la máxima autoridad de la región.