Cantar festival.JPGLa intendenta Gladys Acuña, junto al alcalde  Iván Romero, cerró la sexta versión del Festival del Cantar "Un canto para el Pintatani",  realizado  este fin de semana en la  localidad de Guañacagua, proyecto financiado con el 6% de Cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

La máxima autoridad de la región, señaló que que este fue un festival especial para la localidad porque se inauguró la plaza María Salanova, proyecto financiado por el Fondo  de Innovación Local (FIL) del Gobierno Regional, cuya inversión alcanzó los 80 millones de pesos.

Un total de nueve artistas locales participaron en este concurso de raíz folclórica que inauguró la plaza y la llegada de la luz eléctrica en la comuna y que será la antesala del primer Año Nuevo con fuegos artificiales en Camarones.

Así el 1er lugar lo obtuvo Claudio Villalobos Gallardo, vocalista en el grupo Tallados, con la interpretación de "Amor de Carnavales", del autor Carlos Castro Lineros, con un premio de $ 400.000.

El 2do lugar fue para Allen Contreras Rojas con el tema "Walale, calmemos la sed" de Oscar Basualto Llerena, quien se adjudicó $ 300.000.

Otros artistas en competencia fueron: José Miranda interpretará "Nostalgia Codpeña", creado por él mismo.

Miguel Abarca intérprete de "Vino, sabor, Pasión", de su propia autoría.

Ángel Segura "Ño Carnavalón", interpretará el tema "Camarones mi comuna", de su propia autoría.

Verónica Venegas Gutiérrez interpretará "Cobija pueblo mío", de Rivas y la comunidad.

Camila Salazar interpretará "Canta pueblo, Canta Pintatani", de la autoría de Juan Ramos.

Leandro Guzmán Zavala y el grupo Cuncari, interpretan "Pedro Fortuna", de Luis Milanés Mondaca.

También participó Llajta Andino, Davor Flores, la Agrupación Codpa Valle Querido y la agrupación Hijos de Guañacagua. 

ARTÍSTICA GIMNASIA.JPGUn reconocimiento por su destacada participación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística Femenina y Masculina 2017, le entregó el Gobierno Regional a la alumna de 7 años, Josefa Casanueva Cortes, quien recibió  de manos de la intendenta, Gladys Acuña, un galvano con el que se le premia su esfuerzo y motivación por destacar en su disciplina.

En dependencias del Gobierno Regional, la máxima autoridad felicitó a  Josefa quien a su corta edad logró un meritorio segundo lugar en su categoría, situándose como bicampeona nacional de gimnasia, subrayando “que  se distingue a  una deportista ariqueña que se desarrolla en la disciplina de la gimnasia artística  dando importantes satisfacciones al país y a nuestra región”.

 A su vez, el padre de Josefa, Carlos Casanueva, agradeció a la intendenta por este reconocimiento a su esfuerzo, trabajo y constancia por la disciplina que ama que, con la guía de su entrenadora, Michel Vargas, logró la meta propuesta en un evento que convocó a más de 500 deportistas en su nivel.

 Asimismo, la entrenadora, Michel Vargas, dijo que este reconocimiento es gratificante y motivador  para una pequeña que, gracias a su esfuerzo y sus méritos,  ha demostrado un gran nivel en su disciplina.

 A su corta edad, Josefa -quien está en el Club de Gimnasia Irma Veliz desde los 3 años- ha cosechado alrededor de 38 medallas obtenidas tanto en Arica como en Antofagasta, la Serena y este año  se vio coronado su trabajo al ser bicampeona nacional en el Federado del Club Manquehue.

A la cita, esta destacada gimnasta ariqueña llegó junto a sus padres y su entrenadora.

CARABINEROS JURAMENTO.JPGAnte la presencia de la intendenta Gladys Acuña, autoridades civiles, militares y familiares de los carabineros alumnos, el grupo de jóvenes protagonizó el tradicional juramento a la bandera en la avenida Comandante San Martín.

Al pie del imponente Morro de Arica, 103 nuevos carabineros juraron ante la Bandera durante la tradicional ceremonia de egreso, la cual fue presidida por la intendenta Gladys Acuña Rosales y el Director Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales, general Fernando Riveros Muñoz. La solemne ceremonia, contó además con la presencia de las máximas autoridades civiles y militares, además de los familiares de los alumnos formados en la Escuela Grupo “Arica”.

En la oportunidad, la máxima autoridad de la región, junto con destacar que  este año hubo un contingente de más de cien infantes, valoró el hecho de que el mejor carabinero de Chile sea un ariqueño y  formado en esta escuela. “Él, se encuentra en este momento en Santiago recibiendo su medalla de manos del ministro del Interior; así es que es una gran alegría para las familias que están disfrutando de esta actividad”.

Al respecto, el general Riveros reconoció sentirse honrado de presenciar cómo estos nuevos carabineros culminan con éxito su proceso formativo y están listos  para engrosar la parte operativa de la Institución,  entregando un sentido reconocimiento a los jóvenes y sus familias por tener esta motivación de servir a los demás y a la comunidad, expresó.

En tanto, el general de Carabineros, Nino Morelli se mostró emocionado por ser ésta su última ceremonia militar donde juraron sus alumnos, asegurando que se entregan buenos carabineros, para el resguardo de la seguridad pública. “Estoy contento porque ha sido una ceremonia llena de emotividad, que entrega a la comunidad un nuevo personal para su seguridad”.

CARABINEROS DESTACADOS

Durante la jornada, se hizo entrega de reconocimientos a los carabineros que se destacaron en su proceso formativo, resaltando el primer lugar que obtuvo el alumno Raúl Irarrázabal Rojas, quien por ocupar además el primer lugar o antigüedad a nivel nacional, no pudo participar de las ceremonias de egreso en la ciudad, por encontrarse en Santiago, recibiendo el estímulo de manos del General Director de Carabineros, Bruno Villalobos Krumm.

Asimismo, recibieron un premio de manos del General Riveros, los 6 carabineros alumnos que participaron recientemente en el rescate en el sector de Playa El Laucho, de un bañista de nacionalidad peruana que había sobrepasado las boyas  de seguridad, sufriendo la fatiga de sus músculos, sin poder salir por sus propios recursos, siendo rescatado por los alumnos que ese día se encontraban franco en el sector del balneario, logrando la rápida atención del turista.

La ceremonia finalizó con el desfile militar, y la presentación de la Banda Instrumental del Grupo de Formación de Carabineros de Valparaíso y los aplausos de las autoridades, asistentes y familiares de los 103 nuevos carabineros.

Frutas.JPG

Con mucha emoción los de 140 socios de la Sociedad TIPA S.A.C  inauguraron  la instalación de un nuevo Terminal  Internacional de Productos Agrícolas en la comuna, el que les permitirá comercializar sus productos a partir del 5 de enero de 2018.

Socios de la empresa, acompañados por  vecinos del sector, celebraron la culminación de un anhelo largamente esperado: el sueño de tener un terminal  propio para  sus asociados, quienes comenzaron a ahorrar hace 22 años con el fin de cumplir este ansiado emprendimiento donde se invirtieron  $ 1.500.000.000.

Y este sueño hecho realidad se coronó hoy con la inauguración de sus instalaciones, ceremonia que contó con la presencia de la intendenta Gladys Acuña, autoridades y socios de la empresa.

“Aquí tenemos un proyecto muy relevante para la comunidad de Arica y para los agricultores de la región, que dispondrán de un excelente espacio para vender sus productos”, comentó la intendenta, Gladys Acuña.

Dalia Torres, presidenta de la Sociedad TIPA S.A.C, comentó que “este emprendimiento será un importante empuje económico para Arica y el sector norte”; resaltando, además, el compromiso con el medio ambiente al incorporar eficiencia energética en todas sus dependencias y áreas comunes, las que cuentan con luminarias LED alimentadas a través de paneles solares. 

La dirigente explicó que el día 11 de junio de 2015, en asamblea de socios, se firmó el libro de obras que, en forma simbólica, el 15 de ese mes se daba  inicio  a las obras de construcción.  

Por su parte, el seremi de Economía, Franz Castro, felicitó a la asociación que gracias a su esfuerzo y perseverancia, logró instalar este mercado en el sector norte, el que descentralizará en parte, los establecimientos que están al sur de la ciudad y que “en términos impositivos favorecerá a la región y al país”.

De acuerdo a lo señalado por el seremi del Trabajo, José Zúñiga, son más de 500 empleos directos que ofrecerá este centro comercial y entre 75 y 100 puestos indirectos, “lo cual representa un refuerzo significativo en materia laboral en la región”.

El Terminal Internacional de Productos Agrícolas, que abrirá sus puertas al público el próximo 5 de enero, se emplaza en la población Chinchorro Oriente I, entre las calles Juan de Dios Flores y calle 2, contará con 170 locales de diferentes rubros: paquetería, restaurantes, carnicerías, frutas, verduras, abarrotes, bodegas, pescaderías, entre otros, además de estacionamientos y 24 baños para el público.

Se puso término a la ceremonia con un pie de cueca y recorrido por las flamantes instalaciones de lal central de abastecimiento alimenticio en el sector norte de Arica.

 

DESAYUNO PSU.JPGEn el tradicional desayuno con autoridades se destacó el esfuerzo y dedicación que cada estudiante puso para alcanzar una destacada calificación.

Junto a sus padres y hermanos, así se realizó en el Gobierno Regional el tradicional desayuno de reconocimiento  a los mejores puntajes PSU, oportunidad donde  la intendenta Gladys Acuña y la seremi de Educación Giulia Olivera compartieron anécdotas e historias de su vida académica junto a los estudiantes ariqueños.

La máxima autoridad regional destacó el apoyo y acompañamiento del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet  a los estudiantes y sus familias, materializadas en la Reforma Educacional.

“Hoy estamos felices compartiendo con jóvenes que han obtenido puntajes regionales y nacional, donde algunos ya iniciaron su postulación para adscribirse a la gratuidad. Una política pública muy importante que se concretó en este gobierno, y que permitirá marcar un antes y después en este Chile tan desigual en materia de educación”.

Esfuerzo, puntaje inesperado y apoyo familiar

Un factor fundamental para alcanzar excelentes resultados, a juicio de los jóvenes, ha sido el apoyo incondicional que han recibido desde su entorno y de su buen promedio que obtuvieron en los 4 años de enseñanza media que culminaron con altos puntajes PSU.

Para Juan Flores, puntaje nacional del Ford College, y futuro ingeniero eléctrico,  el apoyo familiar es fundamental.

“Estoy feliz porque estaba seguro que me iba ir bien; llevo años preparándome para la prueba. Esto lo conseguí, no porque tenga una inteligencia superior, fue sólo por mi esfuerzo y dedicación, todos somos capaces de ser puntaje nacional”,subrayó.

Scarlett Lozano, puntaje regional del Colegio San Marcos, destacó la oportunidad y manifestó su intención de estudiar Medicina.

“Ser puntaje regional fue muy impresionante, no lo esperaba. Estoy súper feliz por todo el tiempo   invertido en largas jornadas de estudio, dejando de lado muchas cosas que hubiera querido realizar en mis ratos libres, pero ahora me siento muy gratificada por mi logro académico”, comentó

Nicolás Meza, puntaje regional del Colegio Arica College, agradeció a las autoridades y expresó que estudiará en la Universidad de Tarapacá la carrera de Psicología.

“Este es un reconocimiento muy gratificante que tiene un significado bastante relevante para mí, pues  en el futuro pienso seguir una carrera política en mi región, por eso decidí quedarme en Arica”.

 Antonia Braniff, puntaje regional en Ciencias del Colegio Junior College, también agradeció a las autoridades  el reconocimiento y  buscará la mejor universidad para estudiar ingeniería civil.

“Siento  que esto ha sido como vivir una película. No ha sido slo una satisfacción personal de haber cumplido el objetivo de algo para lo que te preparaste, sino que además es rico sentir el apoyo de las personas que me rodean diariamente”.

Beneficios estudiantiles

Al término de la actividad, la seremi de Educación Giulia Olivera, comentó que  durante los próximos días se realizarán diversas actividades  una vez que se conozcan los  estudiantes que accederán a gratuidad durante el 2018.

Volver al Inicio