- Detalles
Vecinos de la Junta Vecinal N° 1 “Ignacio Serrano” valoraron y agradecieron la implementación del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) que, junto con cambiarle el rostro a la ciudad, mejoró la calidad de vida de sus habitantes con la ejecución de obras tan esperadas por la comunidad, y que forman parte de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En una nueva jornada de “Tu barrio me importa”, las autoridades dialogaron con los vecinos y vecinas del sector, de quienes recogieron sus impresiones tras la presentación de un potente video que resume las obras más importantes del PEDZE realizadas en la región y la proyección de nuevos proyectos al 2020.
Al respecto, la presidenta de la unidad vecinal N° 1, Ketty Rojas, dijo estar gratamente sorprendida con los proyectos desarrollados no sólo en Arica, sino que también en los sectores rurales; ya que en su opinión la gente nunca está informada.
“Me parece magnífico todo este desarrollo porque Arica estuvo dejada de la mano de Dios cuantos años y si no fuera por nuestra querida Presidenta todavía seguiríamos así. Nunca había visto tanta plata en Arica, tantas obras”, comentó.
Similares conceptos tuvo la vecina Navezka Zapata al comentar que “es impactante ver las obras y saber que son metas que se cumplieron, son una realidad, podemos darnos cuenta que lo que queremos para nuestro país se está cumpliendo. Creo que este es un avance muy grande que se ha hecho en tan poco tiempo”.
En la instancia, el intendente (s) Ricardo Sanzana destacó lo potente que ha significado para el desarrollo de la región una herramienta como el PEDZE. “Nuestro Gobierno nos entregó una herramienta importantísima desde su primer mandato cuando nos transformó en región y hoy vuelve a cumplir su compromiso al entregarnos esta cantidad de recursos que fue consensuada con los vecinos y cuyas propuestas hoy se ven concertadas en obras”, afirmó la autoridad.
Cerca de 300 vecinos, pertenecientes a la Junta Vecinal Nº1 “Ignacio Serrano” de la población Chile recibieron atención de los distintos servicios públicos que participaron de la jornada de “Tu Barrio Me Importa” organizada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Como una forma de coordinar y articular la oferta de educación técnica profesional se realizó la conformación del “Consejo Asesor Técnico Profesional de Arica y Parinacota” instancia que tiene por objetivo abordar políticas públicas desde el mundo público y privado para dar coherencia a la formación técnica profesional de cada una de las regiones.
El anhelo y necesidad de la comunidad del sector rural de Alto Ramírez de contar con un establecimiento de educación parvularia comenzó a concretarse con la colocación de la primera piedra del jardín infantil y sala cuna “Las Llosyas”; establecimiento JUNJI enmarcado en el compromiso presidencial de aumento de cobertura.