Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Destacada participación de ariqueños en torneo de Tiro con Arco de Iguazú
- Detalles
El Club de Tiro con Arco “Ajayu Thaya” de Arica tuvo una destacada participación en el “Campeonato de Tiro con Arco Iguazú 2024”, evento de ranking mundial celebrado del 3 al 7 de septiembre en Iguazú, Argentina. Los arqueros ariqueños contaron con el apoyo del fondo 8% de asignación directa del Gobierno Regional de Arica y Parinacota para concretar su participación en el evento deportivo.
Entre los resultados más sobresalientes, los representantes adultos demostraron un excelente nivel, consolidándose como figuras importantes en el escenario internacional.
En la categoría Recurvo Hombre, Andrés Gallardo Ferrada (21 años), quien se hizo conocido por representar a Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo una actuación destacada, alcanzando las semifinales donde se enfrentó a su compañero de equipo Tomás Peña. Aunque cayó ante Peña por 6-4, Gallardo logró alcanzar el cuarto lugar de la competencia tras perder en la final por el bronce contra el brasileño Xavier Rezende con un marcador de 4-6. Gracias a su rendimiento, Gallardo subió del puesto 97 al 75 en el ranking mundial, consolidando su posición como uno de los mejores arqueros de Chile.
En la misma categoría, Tomás Peña Leiva (21 años), por su parte, se llevó medalla de plata tras caer en la final ante el brasileño Marcus D’Almeida por 0-6. Peña logró un salto impresionante en el ranking mundial, pasando del puesto 263 al 117. Este avance significativo refleja su crecimiento y potencial como arquero, y su destacada actuación en Iguazú reafirma su papel como un atleta clave en el escenario internacional.
Además de los logros de los deportistas adultos, los más jóvenes también destacaron en sus categorías. Lucas Jamett Leal (14 años) se consagró campeón en la categoría “Recurvo Under 15” al obtener la medalla de oro tras vencer al argentino Valentino Lunedei, mientras que Sabrina Núñez Castillo (13 años) obtuvo la medalla de bronce en la categoría “Recurvo Femenino Under 15” tras enfrentarse a la argentina Isabella Chorvat. Estas promesas juveniles demostraron que el futuro del tiro con arco en Arica es brillante.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, visitó este miércoles al equipo en su cancha de tiro con arco, en la Piscina Olímpica de Arica, donde felicitó a los deportistas por su desempeño y reafirmó el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo del deporte local. “Nos sentimos profundamente orgullosos de los logros obtenidos por nuestros deportistas. Esta visita es una oportunidad para expresarles nuestra admiración y compromiso con su crecimiento. Mientras dependa de nosotros, continuaremos respaldando a estos jóvenes con los recursos que necesiten para llegar lo más lejos posible”, señaló Díaz.
Denise Leiva, entrenadora del club, resaltó que estos resultados son una validación del esfuerzo y la dedicación de los deportistas y sus familias. “Hemos comenzado a trabajar en el siguiente ciclo olímpico que es Los Ángeles 2028. Además, estas competencias son fundamentales para que los más jóvenes, como Sabrina y Lucas, ganen experiencia y se preparen desde ahora para futuros desafíos internacionales”, afirmó.
Leiva también señaló la importancia del apoyo recibido. “Gracias al aporte del Gobierno Regional, nuestros jóvenes talentos pudieron viajar y competir, acumulando aprendizajes que serán clave en su desarrollo. Este tipo de respaldo es esencial para que el deporte siga creciendo en nuestra región.”
En esta oportunidad, el fondo del 8% del Gobierno Regional asignó poco más de $11 millones para cubrir parte de los costos de pasajes, alojamiento oficial e inscripciones del equipo.
Este sábado 14 se podrá conocer de cerca el “Plan Región en Marcha”
- Detalles
Este sábado 14 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas, en el Liceo A-1 Octavio Palma Pérez de Arica, más de 30 instituciones públicas y privadas presentarán ante la comunidad cerca de 300 iniciativas incluidas en el “Plan Región en Marcha” (PEDZE 2). Este plan, impulsado por el Gobierno Regional, reúne los principales proyectos que marcarán el desarrollo de Arica y Parinacota durante los próximos diez años.
La jornada tiene como objetivo brindar a la comunidad la oportunidad de conocer y familiarizarse con las diversas propuestas, permitiendo un mayor nivel de información para enfrentar el proceso de consulta pública. Este proceso será fundamental para identificar los proyectos que más se ajusten a las preferencias ciudadanas.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz, extendió una invitación a toda la comunidad a participar en este evento, destacando su relevancia para el desarrollo de la región. "Lo más importante es la participación de la ciudadanía, a la que invito a ser parte activa de este proceso. Pronto lanzaremos una consulta ciudadana donde se podrá opinar sobre los proyectos que darán forma a nuestra región en los próximos diez años. Por ello, invito a toda la comunidad este sábado 14 de septiembre a una jornada especial en el Liceo A-1, donde podremos conocer y aportar a los proyectos que van a transformar nuestra Región de Arica y Parinacota. Juntos haremos de ella un ejemplo de desarrollo para todo Chile", afirmó Díaz.
Una vez concluida la consulta ciudadana, el Consejo Regional seleccionará los proyectos que formarán parte del plan definitivo, el cual será sometido a un análisis técnico y financiero por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y la Dirección de Presupuestos (Dipres). Finalmente, el proceso culminará con la emisión de un decreto presidencial.
CICLO DE EXPOSICIONES
Como parte de la estrategia de difusión, el Gobierno Regional ha iniciado un ciclo de exposiciones en distintas instituciones públicas y privadas, entre las que destacan el Centro Docente y de Vinculación Arica de la Universidad Arturo Prat, el Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, Zona Franca de Iquique S.A., la Empresa Portuaria Arica y el Terminal Puerto Arica, entre otros.
El Plan Región en Marcha es la evolución del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), que entre 2014 y 2023 concretó proyectos por un total de $555 mil millones. Este nuevo plan se enmarca en la Política Nacional de Zonas Extremas impulsada por el Presidente Gabriel Boric, establecida en el Decreto 43 de enero de 2023 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
El Plan Región en Marcha ha sido el resultado de un año de trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, la Subdere, servicios públicos, organizaciones sociales y entidades privadas de la región. Hasta la fecha, el 80% de las iniciativas contempladas son obras de infraestructura, mientras que el 20% restante corresponde a programas específicos.
Arica y Tacna fortalecen lazos en tradicional contrapunto de bandas militares
- Detalles
En el marco de las celebraciones del 214º aniversario de la Independencia de Chile, se realizó el viernes en Arica el tradicional contrapunto de bandas militares entre los ejércitos de Chile y Perú. El evento, que tuvo lugar en la explanada del Parque Vicuña Mackenna, reunió a la Gran Banda de Músicos N°65 de la 3ª Brigada de Caballería Tacna y a la Gran Banda de la Sexta División del Ejército de Chile, las que ofrecieron un espectacular repertorio de música marcial y folclórica.
El contrapunto de bandas destacó no solo por su calidad artística, sino también por el espíritu de camaradería y cooperación entre ambos países. El acto contó además con presentaciones eximias del Ballet Folclórico de Arica y Parinacota y bailarines del Perú.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, se refirió a la importancia del evento en sus palabras: “Sin duda, lo que hemos vivido el día de hoy, un gran contrapunto que hace gala del talento de nuestras Fuerzas Armadas, nos hace pensar en todo lo que nos queda por avanzar como región y también nos insta a seguir un trabajo mancomunado para fortalecer los lazos y las relaciones de hermandad entre ambos países”.
Díaz también destacó el valor de este tipo de actividades en el contexto de las relaciones internacionales: “Entendemos lo importante que es mantener nuestras relaciones internacionales, pero también que este tipo de actividades que nos unen se puedan seguir realizando año a año. Lo que hemos vivido hoy refleja lo que aspiramos como región: actividades permanentes y acciones que nos permitan vincularnos aún más como regiones hermanas”.
Durante la jornada se realizó además una ofrenda floral al monumento de Bernardo O'Higgins, en reconocimiento a su legado como Libertador de Chile y Gran Mariscal del Perú, símbolo de la unión entre ambos países y homenaje por la historia compartida
La actividad contó con la participación destacada del comandante general de la Guarnición de Ejército Arica, general de Brigada Eduardo Valdivia Méndez; cónsul general del Perú en Arica, ministro Julio César Cadenillas Londoña; comandante general de la 3ra Brigada de Caballería Tacna, general de Brigada Luis Díaz Paredes; delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana Oteíza; representante del Ministerio de Relaciones Exteriores en Arica, Esther Montalvo Vásquez, entre otras autoridades chilenas y peruanas.
El contrapunto de bandas militares, actividad que cada año es organizada en conjunto por el Gobierno Regional y el Ejército, se ha consolidado como un símbolo de la hermandad entre Arica y Tacna, destacando la importancia de la cooperación transfronteriza en ámbitos culturales y sociales.
Tras casi 30 años se reedificó sede vecinal “Nueva Generación” de Arica
- Detalles
Después de casi tres décadas de espera, la comunidad de la Unidad Vecinal N°65 “Nueva Generación” finalmente cuenta con una nueva sede para sus actividades. El edificio construido por la Municipalidad de Arica con recursos del Gobierno Regional, posee un concepto de sustentabilidad basado en paneles fotovoltaicos y un sistema de reciclaje de agua potable.
La obra ubicada en calle La Concepción 4196 fue inaugurada el miércoles pasado en una ceremonia encabezada por el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra y el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, junto a dirigentes sociales de las diez poblaciones dependientes de esa unidad vecinal.
En sus palabras al público, el Gobernador Jorge Díaz agradeció el trabajo coordinado de quienes participaron en la construcción de esta sede vecinal e indicó que esta obra es parte de una serie de financiamientos realizados por el Gobierno Regional a la Municipalidad de Arica para el progreso de la comuna, como las luminarias de las calles.
Indicó que las necesidades del sector norte de Arica son mayores que las del sur, debido a que en esta zona “cuesta más que la inversión pública llegue” y afirmó que por ello “se debe avanzar junto a los vecinos en el desafío de crear la comuna norte, para servir a la región” y mitigar estas desigualdades. La entrega de esta sede se lleva a cabo justo cuando se cumplen tres años de gestión del Gobernador Regional Jorge Díaz.
PROYECTO INNOVADOR Y SUSTENTABLE
Esta obra es parte del proyecto “Construcción de sedes sociales sustentables en la comuna de Arica Belén 1 y Villa Magisterio”, que se financia con $475 millones aprobados por el Consejo Regional.
Cada sede cuenta con módulos de 72 m² para una sala múltiple y de 18 m² para servicios, incluyendo baño, baño para discapacitados, despensa y cocina. Además, poseen una estructura tensada que cubre una zona de patios, sistemas fotovoltaicos para el suministro eléctrico y reciclaje de agua para riego.
Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, dijo que este tipo de sedes sociales sustentables impulsado por el municipio sirve para entender que “la energía solar no es del futuro, no es de los países desarrollados, ni tampoco es de los ricos” y anunció un proyecto de iluminación de la avenida Santiago Arata (desde Renato Rocca hasta la rotonda Juan Guillén) financiado con recursos regionales aprobados por el Core.
NUEVO COMIENZO PARA LA UNIDAD VECINAL N°65
La Unidad Vecinal N°65 “Nueva Generación” cubre diez poblaciones, incluyendo Belén 1 al 5 y Livílcar 1 al 5, en un área delimitada por las calles Amador Neghme, Los Andes, La Concepción y El Roble. La directiva actual, liderada por Ruby Galleguillos Salas como presidenta, Gladys Ríos como tesorera y Víctor Muñoz como secretario, asumió en 2018.
La antigua sede de la junta, una estructura de madera sin agua, electricidad ni baño, databa de 1996. Con la nueva sede, se mejorará significativamente la calidad de vida de los vecinos, quienes también han sido beneficiados con proyectos de cámaras de seguridad de los Fondos Regionales.
La presidenta de la junta vecinal, Ruby Galleguillos, señaló que “este es un logro de los vecinos y de la directiva, un espacio destinado a los vecinos, abierto desde mañana (jueves) para todos los que quieran venir” y agradeció el apoyo del Gobierno Regional y la Municipalidad de Arica en la concreción del proyecto.
UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD
Bajo el alero de la Junta de Vecinos “Nueva Generación” funcionan diversas agrupaciones, como el Club de Adultos Mayores Sol del Norte, la Agrupación de Mujeres “Nueva Generación”, el conjunto folclórico “Sol y Luna” y el Club de Toby. Todo suma más de 400 socios.