Ultimas Noticias

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...

Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para nuestra economía regional”
La máxima autoridad regional enfatizó que más de 2000 empleos directos e indirectos están siendo afectados por el litigio, lo que pone en riesgo a miles de familias y al PIB...

Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología en la cárcel de Acha
En un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el CORE, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y Gendarmería. En un paso clave para enfrentar el crimen organizado dentro de los...

Gobernador Paco insta al ministerio del Interior a dar orden para demoler el Cerro Chuño
La máxima autoridad regional hizo el llamado en el marco de la entrega de información de la reconstitución de escena de crímenes ocurridos dentro de la cárcel de Acha. En el marco...
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al crimen organizado”
Un total de 146 toneladas de sustancias químicas para producir cocaína y pasta base fueron halladas en los puertos de Arica e Iquique. Una histórica incautación de precursores...
-
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16 -
Gobernador Paco: “El cierre de Quiborax sería un disparo letal para los 2.000 trabajadores y para...
Viernes, 28 Marzo 2025 15:01 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprueba más de $3 mil millones para modernizar tecnología...
Jueves, 27 Marzo 2025 17:33 -
Gobernador Paco insta al ministerio del Interior a dar orden para demoler el Cerro Chuño
Jueves, 27 Marzo 2025 17:26 -
Gobernador Paco catalogó histórica incautación de precursores de droga como un “duro golpe al...
Sábado, 22 Marzo 2025 13:57
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernadora destaca trabajo colaborativo para erradicar la violencia hacia las mujeres
- Detalles
En el marco del Día Internacional Contra el Femicidio, la gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes González, participó en el cierre del Encuentro Binacional de Mujeres por la Eliminación de la Violencia, una iniciativa ejecutada por el Gobierno Regional, que se enmarca en el Convenio de Cooperación Internacional entre Arica y Tacna para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
El evento se llevó a cabo en el Salón Plenario “Lucio Condori Alave” del Consejo Regional, con la participación de diversas autoridades y actores clave en la lucha contra la violencia de género. En esta alianza estratégica, colaboraron la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Durante su intervención, la gobernadora relevó el éxito de esta iniciativa y la importancia de la cooperación binacional entre Arica y Tacna, enfatizando que “la cooperación internacional entre nuestras regiones es una herramienta poderosa para enfrentar desafíos comunes, como la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Este convenio nos une en valores y objetivos compartidos”.
La gobernadora destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos, ministerios y organizaciones de la sociedad civil haciendo un llamado a realizar esfuerzos colaborativos que fortalezcan las redes de atención, prevención y reparación de la violencia hacia las mujeres.
Reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la promoción de derechos para las mujeres y la erradicación de cualquier forma de violencia.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, dijo que “estamos muy contentas y conformes con la ejecución de este proyecto que fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional, ejecutado por el Gore y que contó con nuestra asistencia técnica desde la Seremi de la Mujer. Hemos podido visibilizar otras formas de violencia hacia las mujeres”.
Ariqueñas destacan en Campeonato Femenino de Surf Latin Girl Arica Prime 2024
- Detalles

Una espectacular jornada se vivió este domingo en playa Las Machas en la final del Campeonato Femenino de Surf Latin Girl Arica Prime 2024, financiado con recursos regionales aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. Con un sol radiante y muy buenas olas, las atletas tuvieron que sortear varios sets de olas que no les dieron respiro durante toda la competencia. La acción comenzó con las surfistas de formación (sub 14), con María José Rivera de Arica que se quedó con el primer lugar en esa categoría de la competencia.
“Para mí el Latin Girl fue un evento muy especial, esta fue una súper buena experiencia, no participé en las 2 versiones anteriores, creo que es bonito, porque somos puras mujeres que podemos mostrar nuestro nivel”, cuenta Rivera.
Luego se llevó a cabo la categoría de proyección (sub 18), donde la pelea en las olas fue intensa. La curanipeña María Weiss se quedó con el primer lugar, relegando a la viñamarina Trinidad Gómez al segundo puesto.
“Súper contenta con este triunfo, me gusta este campeonato para mujeres, porque los hombres siempre se llevan el verano, las olas estuvieron complicadas. Este premio se los dedico a mis padres, a los auspiciadores y a todos los de Curanipe”, señaló Weiss.
La competencia final fue el plato fuerte del Latin Girl Arica Prime 2024, con gran cantidad de espectadores a esa hora en la playa, una serie de paredes de olas no dejaba avanzar a las surfistas que luchaban por tomar posición, sin embargo, la pericia de Estela López se sobrepuso, ganándole al final a la ariqueña Sofía Driscoll.
“Para mí fui increíble ganar este campeonato latinoamericano que se realiza en Arica. Este es mi primer campeonato del tour ALAS donde triunfo, fue una muy buena experiencia y se generó una muy linda relación con el resto de las competidoras. Los puntos que gané me sirven para todo el circuito y con esto terminé muy bien el año 2024”, señaló la joven de Puertecillo.
El sábado dos ariqueñas se quedaron con los primeros lugares: Ana Belén Salinas en longboard y Sofía Bórquez en Máster sobre los 35 años.
La gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes, felicitó a las 3 talentosas jóvenes ariqueñas que brillaron al quedarse con los primeros lugares en sus respectivas categorías. Belén Salinas, Sofía Bórquez y María José Rivera demostraron su destreza y esfuerzo. El destacado desempeño de estas surfistas refleja su talento y el apoyo constante que brinda el Gobierno Regional de Arica y Parinacota al deporte, impulsando iniciativas que fomentan el desarrollo de nuestros deportistas y de Arica como capital mundial del surf, también felicito a Estela López y María Weiss por venir a nuestra ciudad".
Consejo Regional de Arica y Parinacota aprueba compra de 3 mil bolsas de dulces y show navideño
- Detalles
El Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó la compra de 3.000 bolsas de dulces que serán entregadas durante el encendido del árbol de Navidad, evento que se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre, a las 18:00 horas, en el Parque Vicuña Mackenna. Esta emotiva ceremonia que organiza la Municipalidad de Arica busca promover la alegría, la unión y fomentar el espíritu navideño en Arica.
Las bolsas de dulces serán distribuidas en ese espectáculo y en distintos puntos de la ciudad, donde se promueva el espíritu navideño brindando un mensaje de solidaridad y esperanza en estas fechas especiales.
El cuerpo colegiado aprobó esta iniciativa de la Corporación de Desarrollo Territorial del Gobierno Regional que incluye decoración navideña para el Parque Vicuña Mackenna, el show del Viejito Pascuero, sus ayudantes y puntos fotográficos para que las familias de Arica puedan disfrutar de un bello momento.
La gobernadora regional, Romina Cifuentes González, enfatizó que “este es un importante hito, es una muestra de un trabajo en conjunto, de la unidad que debe primar en nuestra región, es por eso que acompañaremos el encendido del árbol de la Municipalidad de Arica con recursos regionales que se utilizarán para los niños brindándoles un momento de felicidad. Invitamos a todas las familias para que puedan asistir este domingo”.
Trabajadoras del Proempleo reciben gift card por los meses que estuvieron sin trabajar
- Detalles
En la Delegación Presidencial Regional comenzó la entrega de las gift cards para las 775 trabajadoras del Proempleo que estuvieron 4 meses sin trabajar durante el primer semestre de este año. Este compromiso fue adquirido por el Consejo Regional de Arica y Parinacota en marzo, para paliar de alguna forma el largo periodo en el que no recibieron sueldo, debido al cambio en la Ley de Presupuestos 2024 que no permite asignaciones directas de recursos.
Estas gift cards financiadas con recursos regionales son entregadas a través de Orasmi y corresponden a $1.469.387 que pueden ser utilizados exclusivamente en alimentos, útiles de aseo e higiene personal.
Rossana Cornejo, presidenta del Sindicato de Proempleo, explicó que “ha sido un proceso bien largo, estuvimos muchos meses pasándola muy mal con marchas, ollas comunes, fue un periodo muy malo, pero que ahora gracias a muchas gestiones realizadas de tantas personas se hizo posible y se cumple finalmente con lo prometido”.
Violeta Castillo, secretaria del Sindicato de Proempleo, enfatizó que “son muchas las personas a las que les tenemos que agradecer por llegar a esto, es una lista muy larga a quienes les agradecemos. Muchas gracias de todo corazón, son más de 700 familias las que son beneficiadas después de una larga lucha y sacrificio que tuvimos que pasar y que esperamos no vuelva a ocurrir”.
La gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes González, puntualizó que “estamos muy felices de poder ver a más de 700 familias que reciben este beneficio aprobado por el Consejo Regional y que puedan mantener sus trabajos por 24 meses gracias a los esfuerzos de trabajadores del Gobierno Regional, Cordes, Corfal, Orasmi, Inspección del Trabajo y, por supuesto, gracias al Sindicato del Programa Proempleo”.