AEDES LORETO.JPGEste mediodía, la intendenta María Loreto Letelier junto a la seremi subrogante de Salud, Beatriz Chávez, y personal de la Autoridad Sanitaria Regional, llegaron hasta la Feria Dominical de Arica para distribuir volantes con medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito (zancudo) Aedes aegypti, en el marco de las acciones de fortalecimiento de las recomendaciones sanitarias a la población.

“Estamos en la campaña para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti. El viernes se encontró un ejemplar que fue derivado al Instituto de Salud Pública (ISP) en Santiago. A la fecha, en la Región de Arica y Parinacota no tenemos las enfermedades asociadas al vector. Estamos trabajando en terreno, seguimos todos los protocolos que corresponden, ayer (sábado) nos constituimos en un COE (Comité Operativo de Emergencia) de Salud con la seremi subrogante y toda su personal para seguir todas las instrucciones necesarias”, planteó la intendenta María Loreto Letelier.

La autoridad regional llamó a la calma a la población, ya que reiteró “no se han encontrado casos de las enfermedades asociadas al mosquito en la región” y subrayó que es muy importante que la comunidad implemente las medidas de prevención en sus hogares, lugares de trabajo y entornos para evitar la proliferación del insecto.

A su vez, la seremi subrogante Beatriz Chávez, detalló que el sistema de vigilanc

ia epidemiológica, mediante el estudio de febriles, “NO se han hallado casos autóctonos de fiebre amarilla, virus Zika, Chikungunya ni dengue”.

Puntualizó que tras el hallazgo de ejemplares en una empresa del Barrio Industrial, se adoptaron las medidas de control en el sitio especifico, y que además, se cubrió en las primeras 48 horas la inspección de 200 metros a la redonda, no encontrando nuevos especímenes, y que próximamente la Brigada Anti-Aedes de la SEREMI de Salud completará los 500 metros a la redonda del foco de detección del mosquito (zancudo) Aedes.

Recalcó la importancia de la implementación del sistema de detección ciudadana y educación a la población, que permitió que desde la empresa privada donde se detectó el insecto se comunicaran con la Autoridad Sanitaria, y se activará rápidamente el protocolo de control.

Ante la presencia de un zancudo de color oscuro, de franjas blancas en sus patas y cuerpo, de vuelo bajo y sin zumbido perceptible, la recomendación es atrapar al mosquito, llevarlo de preferencia en un frasco a la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Maipú 410, primer piso, Oficina de Informaciones, o bien al centro de salud más cercano de la región, y entregar los antecedentes correspondientes.

La seremi de Salud también comentó que se reforzarán las coordinaciones con las municipalidades para la mantención y limpieza de los espacios públicos.

MEDIDAS PREVENTIVAS

-Mantener recipientes de aguas cubiertos o con tapas

– Eliminar las aguas estancadas

– Mantener limpios patios y techos

– No acumular neumáticos

– Cambiar diariamente al agua de bebederos de mascotas

– Lavar y refregar el interior de esos recipientes

– Mantener limpia y clorada el agua de piscinas

 

_____aaaaaaacto.JPG

En un masivo acto ciudadano realizado en eI Teatro Municipal de Arica que contó con más de mil personas, se realizó la ceremonia de presentación de las nuevas autoridades del Gobierno Regional, integrado por la intendenta María Loreto Letelier y los consejeros regionales, Ximena Valcarce, Giancarlo Baltolu, Carlos Ferry, Gary Tapia, Claudio Acuña, Lucio Condori, Sergio López, Diego Paco, Zenón Alarcón, Jorge Díaz, Alejandro Díaz, Claudio Huerta, José Lee, Mario Luza.

“Hace algunos días, recibí una llamada telefónica de nuestro Presidente Sebastián Piñera Echenique, en la cual  se me invitaba a ser parte de la historia de nuestra región y créanme que por pocos segundos pasaron mil imágenes por mi cabeza, donde pude recordar la enseñanza y el amor que me enseñaron mis padres por esta tierra”, dijo la jefa del Gobierno Regional al iniciar sus palabras.

Agregó que en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tuvo el honor de aportar con su grano de arena desde el área que le apasiona, como es la educación y hoy tiene la enorme responsabilidad de encabezar un trabajo que siga los lineamientos del Gobierno, para lo cual estará acompañada de un gran equipo, que sin lugar a dudas, le permitirá desarrollar y potenciar nuestra región.

“Sabemos que tenemos un arduo trabajo por delante, en diversas materias, como  seguridad pública, en salud, en el crecimiento del empleo, entre tantas otras tareas, que han mostrado un enorme déficit en los últimos años y que estamos seguros sabremos revertir, con una política pública, responsable, pensando en el bienestar de todos los habitantes de esta región y cuando hablo de todos, pienso en los habitantes de aquellos poblados rurales, alejados de los centros urbanos y que en este siglo 21 aún carecen de necesidades básicas y que necesitan una preocupación especial de las autoridades y yo asumo este compromiso”.

Finalmente, hizo un llamado a todos y todas, sin excepción, a construir una región de Arica y Parinacota, que sea un verdadero modelo de desarrollo, donde la participación de la comunidad sea una realidad y no un mero propósito, que las necesidades de la comunidad, sean el mayor incentivo, para trabajar  por nuestra gente y recordarles a quienes le acompañarán en este gran y hermoso desafío, que las autoridades, venimos a servir y no a ser servidos.

La gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, dijo que desde que asumió el cargo, han fijado su atención en todos los detalles del control fronterizo, y van a trabajar para brindarles un mejor servicio a las personas y optimizar el flujo de tránsito; “eso si un detalle, sin bajar los estándares de seguridad”.

“Vamos a reactivar y continuar con todas las reuniones y la organización en el Comité Policial, donde se va a trabajar de la mano con la comunidad, para poder abordar todos los temas que hoy en día causan esta percepción de inseguridad, y empezar a bajar eso que la gente de Arica se sienta segura, que sea una ciudad y una región segura”.

A su vez, el gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, dijo que se está posicionando en Parinacota, escuchando ya las peticiones y estamos tomando nota de cada cosa que podemos mejorar aún más. “Los lineamientos de nuestro Presidente han sido claros y Parinacota es parte clave de donde empieza Chile, y es por eso que haremos un 110% de esfuerzo en lograr que nuestro país, todos los chilenos vayamos en conjunto adelante, de donde parte Chile, hasta donde termina”.

0003.JPG

Nuevos ejemplares adultos del mosquito Aedes aegypti fueron hallados hoy en la comuna de Arica, tras una denuncia ciudadana ingresada al sistema de vigilancia de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, y que activó rápidamente los protocolos de control y pesquisa del vector.

La seremi (S) de Salud de Arica y Parinacota, Beatriz Chávez juntó a la Brigada Anti-aedes y la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Autoridad Sanitaria Regional, llegaron hasta el Barrio Industrial de la comuna, específicamente, a la empresa privada Laboratorio Obras Civiles, Inspecciones y Asesorías técnicas de calle Barros Arana, desde dónde surgió la denuncia.

La seremi tomó contactó en terreno con el director de la empresa, Bernardo Aguilera, sus operarios y administrativos, para proceder a inspeccionar las instalaciones, y hallar una docena de ejemplares adultos del mosquito Aedes aegypti.

“Nuestros sistemas de vigilancia funcionan permanentemente, y esta vez, la denuncia resultó positiva  a la inspección ocular de nuestros profesionales que confirmaron Aedes aegypti. Desde el 2016 no teníamos hallazgos del mosquito y en el lapso intermedio, tuvimos alrededor de cinco sospechas, que finalmente, resultaron ser otros insectos”.

Agradeció la preocupación de la ciudadanía por contactar responsablemente a la SEREMI de Salud ante estos avistamientos que permiten continuar la implementación en terreno de las estrategias de control.

INSPECCIÓN

Al interior del recinto que cobija a la empresa dedicada al ensayo de materiales de construcción y suelos, había piscinas de curado para medir la resistencia del hormigón pruebe su resistencia.

Manuel Gajardo, jefe de la Unidad de Zoonosis de la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, planteó que los procedimientos de control son la aplicación de Bacillus thuringiensis en las aguas estancadas de las piscinas así como la recomendación de medidas como el uso de insecticidas, entre otras.

“El protocolo nos obliga a expandir la búsqueda en 200 metros a la redonda y así tener mayor claridad de la situación, para lo que nos tomaremos toda la semana en ese trabajo, junto con aplicar un controlador químico para eliminar las larvas”, Gajardo.

Asimismo, agregó que las muestras encontradas fueron enviadas este viernes al Instituto de Salud Pública (ISP) para la plena confirmación de que estos vectores correspondan a la especie Aedes aegypti.

En materia de educación preventiva, Gajardo recordó a la comunidad las siguientes recomendaciones: mantener recipientes de aguas cubiertos o con tapas, mantener limpios patios y techos, eliminar las aguas estancadas, no acumular neumáticos, cambiar diariamente al agua de bebederos de mascotas, lavar y refregar el interior de esos recipientes, y mantener limpia y clorada el agua de piscinas.

SIN ENFERMEDADES

La Unidad de Epidemiología del Departamento de Salud Pública descartó a la fecha, enfermedades asociadas al vector en Arica y Parinacota, tras el último reporte de la vigilancia de febriles.

La seremi (S), Beatriz Chávez, recordó que este vector es potencial transmisor de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el virus Zika y la chikungunya, y reiteró que en la región “no se han registrado casos autóctonos”.

Cabe destacar que el último hallazgo de ejemplar mosquito Aedes aegypti fue encontrado el 6 junio de 2016. Con este hallazgo se suma un nuevo perifoco, llegando a 12 en la comuna de Arica y uno en Camarones. Es decir, existe un total de 13 perifocos en la región.

 

 

 

_____aaaa.jpg

Con el saludo del senador José Miguel Insulza y del diputado Vlado Mirosevic, a la intendenta María Loreto Letelier, continuaron hoy los saludos protocolares a la nueva autoridad, quien recibió felicitaciones y los mejores deseos en la gestión que inició el 11 de marzo recién pasado.

En ambos casos manifestaron su disposición a colaborar y trabajar en conjunto por la región.

“Tuvimos una conversación muy agradable sobre temas de la región y cosas que se pueden y se deben hacer juntos pues tenemos que empujar todos en la misma dirección. Ella está muy bien intencionada tiene claro las cosas que hay que mover, así que vamos a tener una muy buena relación de trabajo”, comentó el senador.

El diputado Mirosevic, comentó que le ofreció a la intendenta su colaboración cuando se trate de los temas de Arica. “En mi rol de diputado regionalista me tocará enfrentarme con el gobierno central cuando se trate de pedir más presupuesto para la región, y también para que sea más escuchada, pero hacerlo de buena fe y de manera republicana porque  Arica está primero”.

Por su parte, la intendenta, agradeció la disposición de los legisladores para trabajar unida los temas de la región. “Tenemos muchos proyectos y la idea es llevarlos adelante en conjunto porque Arica surja, mejore y en eso tuvimos una muy buena disposición de parte de los parlamentarios para apoyar la gestión de esta administración”, manifestó.

ESCUELA LUIS CRUZ M..JPGLa partida de la educación municipalizada fue el primer acto oficial de la intendenta de Arica y Parinacota, la profesora María Loreto Letelier, quien fue acompañada por las principales autoridades provinciales, comunales, directores de establecimientos educacionales del Daem, delegaciones de alumnos y apoderados, en un acto lleno de simbolismo que se efectuó en la escuela Luis Cruz Martínez de calle Bilbao.

En la oportunidad las autoridades entregaron pequeños saquitos con semillas de flores a los alumnos, como una manera de representar el inicio del año escolar que florecerá en todos los establecimientos de la educación pública.

En la instancia, la jefa del Gobierno Regional, envió un gran saludo a todos los profesores y asistentes de la educación, y en general a quienes están involucrados en el proceso educativo.

“Esperamos que el proceso educativo de estos estudiantes que tienen puesta la esperanza en todos los profesores y asistentes de la educación, sea promisorio y que ellos nos ayuden a que nuestros estudiantes puedan forjar un futuro mejor. El Presidente Piñera nos ha llamado a hablar  y hacer un trabajo unido, todos por una sola causa que es una educación de calidad”, subrayó la máxima autoridad regional.

Asimismo, el alcalde Gerardo Espíndola sostuvo un entretenido diálogo con los estudiantes, a quienes deseó un excelente año escolar, y en su alocución rindió un homenaje a la figura señera de Gabriela Mistral, quien en Arica comenzó su reconciliación con Chile después de largos años de ausencia de su país.

Valoró la condición de profesora y directora de Gabriela Mistral y su vocación de servir y aportar a la educación chilena. De esta forma saludó a todos los directores de escuelas y liceos presentes en la ceremonia.

Por su parte, el concejal Daniel Chipana, se refirió al proceso de des- municipalización  como una tarea difícil. “Vamos a trabajar en el tema para entregar al Estado una educación fuerte, potente, y esa es la misión que vamos a tener este año”, indicó.

Lo suyo hizo la consejera regional, Ximena Valcarce, quien felicitó a los organizadores por la actividad, que mostró lo mejor de los alumnos de la escuela anfitriona.

Los actos artísticos estuvieron a cargo de la Orquesta de la Escuela Luis Cruz Martínez, dirigida por el profesor de música José Macías Vergara; la declamadora, alumna Valeria Meriño y del Grupo de Danza de la escuela.

Las autoridades, encabezadas por la intendenta María Loreto Letelier,  realizaron un recorrido por la escuela, saludando y dialogando con los estudiantes en sus salas de clases.

 

 

 

Volver al Inicio