colegioperiodistas.jpgLa intendenta, María Loreto Letelier Salsilli, comprometió su apoyo a la gestión que realiza actualmente el Colegio de Periodistas en la Región. Así quedó de manifiesto luego del encuentro que la primera autoridad regional sostuvo con el gremio, el que estuvo representado por su presidenta, Patricia Gálvez Parra; su vicepresidente Alberto Irarrázabal Rojas; y Jonathan Muñoz Gómez, secretario general de la Orden.

“En nuestra política de puertas abiertas, hemos recibido a la directiva del Colegio de Periodista de la Región. Ha sido una reunión muy grata, donde dialogamos sobre las acciones y actividades de su gremio, destacando la capacitación de sus asociados, y en ese sentido, seguiremos prestando nuestro apoyo a este importante gremio local”, puntualizó Letelier.

En la oportunidad, la directiva regional del Colegio de Periodistas informó a la autoridad regional respecto de los principales hitos de su gestión y las múltiples actividades que han desarrollado, desde 2016 a la fecha, en especial las que tienen que ver con la formación integral de sus asociados y asociadas.

“Esperamos seguir conversando con los periodistas de la región, en el sentido de consolidar que la labor que desempeñan y que transmiten, a través de las diferentes noticias, siempre se realice en forma objetiva y veraz”, agregó la Intendenta.

EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

Entre los principales temas tratados, los dirigentes expresaron a la autoridad regional su especial preocupación por el ejercicio de la profesión de periodista al interior de los Servicios Públicos, para que estas labores sean realizadas por personas que cuenten con el debido título profesional, tal como lo indican los artículos 5 y 10 de la Ley de Prensa.

Ante este tema, la intendenta Letelier manifestó que comprendía la necesidad de que quienes se desempeñaran en estos cargos fueran periodistas, pero al mismo tiempo, llamó la atención a los dirigentes sobre los temas vinculados con la confianza y la cercanía que necesariamente existe entre un asesor y la autoridad.

Por su parte, los dirigentes gremiales enfatizaron la necesidad de que los profesionales de las comunicaciones cuenten con una formación ética y valórica, la que es inherente a una profesión altamente vinculada a la comunidad y a las personas. 

“Nos vamos complacidos como Colegio de Periodistas de Chile, tras este encuentro con la intendenta María Loreto Letelier. En la cita, encontramos una muy buena disposición, compresión y amabilidad de parte de la máxima autoridad regional. Estamos seguros que contaremos con su apoyo para seguir realizando el trabajo que hemos desplegado, desde hace 2 años, como gremio y directiva, el cual va en directo beneficio de nuestros asociados y de todos los profesionales que desempeñan la labor periodística en la Región de Arica y Parinacota”, manifestó Patricia Gálvez Parra, presidenta del Consejo Regional Arica del Colegio de Periodistas de Chile.

Cónsul alemán 2018.JPGArica y Parinacota cuenta con un nuevo cónsul honorario de la República Federal Alemana. El Conservador y Archivero Judicial, Fernando Manterola Salas, fue designado como tal y presentado formalmente ante la intendenta María Loreto Letelier, por el embajador de Alemania en Chile, Rolf Schulze y el  cónsul general en Chile, Karl Steiner. 

Fernando Manterola reemplaza en el cargo   a Urlich Pribnow, quien se alejó del cargo el año recién pasado.

El diplomático alemán comentó que su segunda visita a la ciudad tuvo como propósito introducir a las autoridades regionales y locales a la persona que representará a su país en la ciudad.

En este contexto, dijo que el cónsul honorario es un cargo muy importante, pues tiene como misión establecer  “buenos lazos con la intendenta, la nupcialidad, Carabineros y la Policía de Investigaciones; por ello  estamos muy agradecidos que la intendenta nos haya recibido para un intercambio de opiniones”, sostuvo.

Respecto del interés que representa para Alemania la región de Arica y Parinacota,  dijo que ésta se vuelve cada vez más importante para los turistas de su país., por cuanto tiene  un patrimonio histórico cultural y una naturaleza admirable, lo cual representa un gran atractivo para muchas empresas germanas.

La República Federal Alemana tiene una red de nueve cónsules honorarios en Chile de Arica a Punta Arenas, quienes apoyan en general las actividades alemanas en las respectivas regiones.

 

Arica Consejo Regional.jpg

El próximo viernes 23 de marzo  se publicarán las bases en la prensa local

En  la  Sesión Ordinaria del Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota que contó con la presencia de la intendenta, Maria Loreto Letelier, se aprobó más de mil millones  de pesos para el Concurso de Proyectos del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en las áreas de cultura, deportes, social y de seguridad ciudadana.

 Al respecto, la jefa del Gobierno Regional manifestó que se trata de un fondo muy esperado por las organizaciones sociales, deportivas, culturales como asimismo, por los municipios y servicios públicos de la región, por lo mismo, agradeció al Cuerpo Colegiado la aprobación de las bases de este fondo concursable.

“Esta es una muy buena noticia para las organizaciones sociales e instituciones que postulan a estos fondos públicos, pues este viernes se publicarán las bases en la prensa local dando inicio nuevamente el proceso de adjudicación de los proyectos que concursan  al 6% del FNDR”, dijo la Intendenta Letelier.

Agregando que “desde ya, hacemos un llamado a todos los interesados a interiorizarse de este proceso que contará con profesionales del Gobierno Regional para asistir a las personas que  tengan dificultades para  subir sus proyectos en la plataforma online”, precisó la máxima autoridad regional.

La asesoría por parte de funcionarios públicos tendrá lugar en la explanada del GORE de  Avenida Velásquez 1775.

Al respecto, el presidente del Consejo Regional, Gary Tapia, destacó que el Concurso de Proyectos del 6% del FNDR es quizá el programa regional de mayor impacto social que tiene que resolver este ente colegiado. “Y en ese sentido, lamentamos que este proceso se haya demorado, pero hemos sacado adelante algunos percances, y con el trabajo de todos, hemos consolidado que la postulación sea un proceso expedito para todas las instituciones y organizaciones sociales”, indicó.

 

 

 

fotomedi.jpg

Un recorrido por las obras de la Escuela de Medicina realizó  la intendenta María Loreto Letelier junto a la seremi de Salud, Claudia Torrealba, con el propósito de verificar el estado de estos trabajos que se despliegan en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Junto al rector, Arturo Flores y autoridades universitarias, la máxima autoridad regional verificó en terreno la obra de 9 mil millones de pesos que ya cuenta con un nivel de avance de un 91% en la construcción de 5.970 m2 en 4 plantas y un zócalo.

Esta infraestructura incluye 12 laboratorios de última tecnología, destacando anatomía, ecografía, rayos x, física, fisiología, biología, embriología, química, bioquímica, microbiología, entre otros, que otorgarán un estándar de calidad aún mayor a la Carrera que ofrece hoy la UTA.

Tras el recorrido, la jefa del Gobierno Regional destacó que conjuntamente con la Universidad de Tarapacá, en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, en el año 2013, se aprobó este proyecto que hoy está viendo su avance en la construcción de más del 91%.

 “Esta es una gran oportunidad para todas las familias de nuestra región; para  todos aquellos jóvenes que tenían que irse a estudiar medicina a otras ciudades y, que sin duda se quedarán a trabajar con nosotros para aumentar la atención a nuestros habitantes”, expresó la autoridad.

Agregó que por décadas ha existido insuficiente dotación de profesionales médicos en la red de salud de la región, principalmente en el área pública, donde en la zona norte sólo se concentra el 8,1% del total de médicos del país, con un promedio de un médico por cada 837 habitantes, es decir bajo la media nacional de un médico por cada 559 personas.

Para el rector, este edificio marca un antes y un después en términos académicos, dotado de una infraestructura moderna con características tecnológicas novedosas, lo cual representa un gran logros para los arqueños.

“Este es un proyecto que nace desde la universidad pero que después el Gobierno Regional y sus consejeros, junto a las entidades ligadas a la salud han hecho esfuerzos para que esta iniciativa se concrete”, explicó la autoridad académica.

La entrega del edificio está contemplada para el primer semestre de este año y la ocupación total del mismo en marzo del 2019.

 

 

 

vacunaintegra.jpgEsta mañana, la intendenta María Loreto Letelier con la nueva seremi de Salud, Claudia Torrealba Durán -en su primera actividad pública sectorial tras asumir el cargo-, y junto a la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, lanzaron oficialmente esta mañana en el jardín infantil “Santa Rosa”  de Integra la campaña regional de vacunación contra la influenza

“Es muy importante que la comunidad se vacuna, especialmente los niños y niñas menores de 6 años, los adultos mayores de 65 años, embarazadas desde las 13 semanas de gestación y enfermos crónicos”, puntualizó la intendenta, María Loreto Letelier.

La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Claudia Torrealba, precisó la utilidad de la vacuna antes de la circulación de los virus invernales. “Esta vacuna es gratuita y segura, previene las complicaciones de la influenza como lo son la neumonía. Es importante que la población objetivo se vacune antes de la llegada del invierno”.

En la actividad estuvieron presentes la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán; la directora de Integra, Andrea Madariaga y equipos de la Atención Primaria de Salud.

Respecto a la vacunación, la directora del SSA subrayó que la protección sanitaria nos contribuye a evitar cuadros de gravedad y hospitalizaciones en la Red Asistencial.

Los lugares de vacunación son los centros de salud de la Atención, el Hospital Doctor Juan Noé, el vacunatorio de la Clínica San José. La seremi de Salud agregó que a medida que avance la campaña se sumarán otros puntos de vacunación que serán informados oportunamente a la población

Volver al Inicio