Ultimas Noticias
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y desarrollo en la ciudad
En una significativa reunión de trabajo, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió con el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, con el propósito de...
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Con el objetivo de reducir la percepción de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Guañacagua III, la junta vecinal de este sector se adjudicó un importante proyecto...
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
En el Salón de Honor de la Delegación Presidencial Regional se realizó un importante encuentro entre autoridades de la región, con el fin de fortalecer la seguridad pública y el progreso...
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se reunió esta mañana con representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Nacional de...
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Con un Teatro Municipal desbordante se realizó la Sesión de Instalación del Consejo Regional que estará hasta el 2029 en el cargo. Durante la ceremonia juró el nuevo gobernador...
-
Gobernador y Alcalde de Arica se reúnen para coordinar trabajo en materias de seguridad, orden y...
Miércoles, 15 Enero 2025 09:33 -
Gobierno Regional de Arica y Parinacota inaugura 40 cámaras de seguridad para Guañacagua III
Miércoles, 15 Enero 2025 09:14 -
Gobernador destaca compromiso con la seguridad y el progreso en encuentro regional
Viernes, 10 Enero 2025 12:36 -
Gobernador Diego Paco lidera reunión con actores claves en materia de seguridad y control migratorio
Jueves, 09 Enero 2025 17:03 -
Diego Paco Mamani asume como nuevo gobernador junto al Consejo Regional 2025-2029
Martes, 07 Enero 2025 12:20
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Centro de Salud Ambiental tiene un 93% de avance
- Detalles
Para constatar in situ los avances de la construcción del nuevo Centro de Salud Ambiental, la directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), Patricia Sanhueza Zenobio junto a la gobernadora regional, Romina Cifuentes González, visitaron las obras del que será el Primer Centro de Salud Ambiental de Chile.
La obra cuya inversión alcanza a 3 mil 980 millones de pesos financiada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, presenta un avance de un 93% y atenderá a más de 13 mil usuarios beneficiarios de la Ley 20.590 que establece un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica.
El nuevo Centro de Salud Ambiental tendrá 12 box de atención que incluyen 2 box dentales, 1 ginecológico, 1 destinado a procedimientos, atención sicológica, ginecobstetra y 4 box para multipropósitos. También contará con sala de preparación de pacientes, sala de toma de muestras, sala de informes, botiquín, sala de lactancia y área de fisioterapia y kinesiología.
El Centro de Salud Ambiental tiene una extensión de 1.098 m2 y está ubicado entre las calles Domeyko, Oscar Quina, Chapiquiña y Teniente Merino. Este recinto de salud viene a dar respuesta a una sentida necesidad de los vecinos afectados por polimetales, quienes requerían de un centro asistencial mucho mayor al actual.
La gobernadora regional, Romina Cifuentes González, enfatizó que “estamos muy contentos como Gobierno Regional de que el Core haya aprobado la suplementación. Es importante que esta obra esté terminada lo más pronto posible y que, de alguna manera, se va a pagar una deuda histórica con las personas que han tenido problemas por los polimetales. Hay que seguir trabajando porque la salud es un tema que requiere de mucho apoyo y para ello vamos a estar disponibles como Gobierno Regional y Consejo Regional”.
Patricia Sanhueza Zenobio, directora del Servicio de Salud Arica y Parinacota, puntualizó que “la construcción de la obra lleva un 93 por ciento de avance. Solicitamos al Gobierno Regional 385 millones de pesos para complementar y terminar la obra. Lo que viene a apoyar áreas que no estaban incluidas en el proyecto inicial como la climatización total, una sala de lactancia y la estación eléctrica (...), como también dar cuenta el aumento de precios de equipos y equipamientos. Esperamos tener operativo el centro de salud ambiental en el tercer trimestre del 2025”.
El Gobierno Regional con la aprobación unánime del Consejo Regional de Arica y Parinacota, tomó la decisión de destinar recursos del FNDR, para financiar la construcción de un edificio para el Centro de Salud Ambiental para dar respuesta a un largo anhelo de la población afectada por polimetales.
Actualmente la población inscrita en el Centro de Salud Ambiental es de 13.742 personas.
Inauguran proyecto que dará mayor seguridad al Cementerio Municipal
- Detalles
Con el objetivo de garantizar la seguridad y el respeto en uno de los lugares más sensibles para la comunidad, se inauguró el proyecto "Otorgando Seguridad en el Cementerio Municipal", financiado con una inversión de 10 millones de pesos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprobados por el Core.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la gobernadora regional, Romina Cifuentes González, quien junto al director de Dideco, Gonzalo Ramos Araya, y el general de Carabineros, Pedro Álvarez Ortega, descubrieron la placa conmemorativa del proyecto, que tiene como finalidad mejorar la seguridad del Cementerio Municipal y brindar tranquilidad a quienes lo visitan.
El proyecto de la Municipalidad de Arica surgió como respuesta a la creciente preocupación por los actos delictivos que han afectado este importante espacio. Robos a las tumbas y a los recuerdos familiares de gran valor sentimental, destrucción de mausoleos y situaciones de violencia, como riñas y asaltos, generaron un clima de inseguridad, especialmente en los alrededores del cementerio, lo que ha dejado a los visitantes vulnerables ante la falta de medidas de protección adecuadas.
Medidas de Seguridad
Gracias a la aprobación del proyecto, el financiamiento del Gobierno Regional permitirá la implementación de diversas acciones para prevenir y mitigar los delitos en el cementerio:
Instalación de 16 cámaras de seguridad estratégicamente distribuidas para monitorear las 24 horas tanto el interior como los alrededores del cementerio.
Instalación de 2 televisores de monitoreo, que permitirán la vigilancia en tiempo real y la pronta reacción ante cualquier incidente.
Refuerzo de la seguridad mediante patrullajes periódicos y una mejor coordinación con las comunidades cercanas, tales como Rosa Esther, Población Pacífico y Santa María, que presentan altos índices de inseguridad.
Mejora de la iluminación y un refuerzo en la presencia policial, especialmente durante las horas nocturnas y en los horarios de mayor afluencia de visitantes.
La gobernadora Romina Cifuentes destacó que esta inversión representa un paso importante para restaurar la paz y el respeto en el Cementerio Municipal, un lugar de gran significancia para las familias ariqueñas. "Con este proyecto, buscamos no solo proteger las instalaciones, sino también los recuerdos y el legado de quienes descansan aquí, para que todos nuestros vecinos puedan visitar a sus seres queridos con tranquilidad y sin temor", expresó.
Con la implementación de estas medidas, el proyecto "Otorgando Seguridad en el Cementerio Municipal" fortalece el compromiso del Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la seguridad y el bienestar de la comunidad, contribuyendo a prevenir futuros actos delictivos y generando un entorno más seguro y respetuoso para quienes visitan el Cementerio Municipal.
Consejo Regional aprueba la construcción del Centro Logístico Ambiental Municipal
- Detalles
Por unanimidad, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó durante la Sesión Ordinaria XXIV la construcción del Centro Logístico Ambiental, que mejorará las condiciones laborales de 85 trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica.
Este proyecto fue realizado por la Unidad Técnica de la Secplan para transformar la infraestructura de la Dimao e intervenir el taller mecánico, instalar servicios higiénicos de mujeres, de discapacitados, duchas, camarines, zona de comedores y recreación, entre otras áreas de este recinto municipal que sufre, según lo expuesto por Héctor Donoso Cortés, secretario comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, un gran deterioro y deficiencias que afectan las labores y cotidianeidad de los trabajadores de Dimao.
“El proyecto consiste en un Centro Logístico que va a permitir dignificar, por sobre todo, la labor que realizan nuestros trabajadores de aseo y ornato. Este es un recinto moderno que va a poder ubicar en mejores condiciones humanas a los trabajadores para que puedan tener comedores, baños y servicios administrativos que hoy no existen. Actualmente es un lugar muy indigno para nuestros trabajadores”, enfatizó Héctor Donoso Cortés.
Al respecto, la gobernadora Romina Cifuentes González, en representación del cuerpo colegiado, manifestó que “hoy aprobamos el financiamiento para un proyecto que fue largamente esperado por los trabajadores de aseo y ornato, quienes cumplen una labor fundamental en la comunidad y que se merecen trabajar en mejores condiciones para desarrollar sus labores”.
Gobernadora destaca trabajo colaborativo para erradicar la violencia hacia las mujeres
- Detalles
En el marco del Día Internacional Contra el Femicidio, la gobernadora regional de Arica y Parinacota, Romina Cifuentes González, participó en el cierre del Encuentro Binacional de Mujeres por la Eliminación de la Violencia, una iniciativa ejecutada por el Gobierno Regional, que se enmarca en el Convenio de Cooperación Internacional entre Arica y Tacna para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
El evento se llevó a cabo en el Salón Plenario “Lucio Condori Alave” del Consejo Regional, con la participación de diversas autoridades y actores clave en la lucha contra la violencia de género. En esta alianza estratégica, colaboraron la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Durante su intervención, la gobernadora relevó el éxito de esta iniciativa y la importancia de la cooperación binacional entre Arica y Tacna, enfatizando que “la cooperación internacional entre nuestras regiones es una herramienta poderosa para enfrentar desafíos comunes, como la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Este convenio nos une en valores y objetivos compartidos”.
La gobernadora destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos, ministerios y organizaciones de la sociedad civil haciendo un llamado a realizar esfuerzos colaborativos que fortalezcan las redes de atención, prevención y reparación de la violencia hacia las mujeres.
Reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Arica y Parinacota con la promoción de derechos para las mujeres y la erradicación de cualquier forma de violencia.
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Roberts Azócar, dijo que “estamos muy contentas y conformes con la ejecución de este proyecto que fue financiado por la Agencia de Cooperación Internacional, ejecutado por el Gore y que contó con nuestra asistencia técnica desde la Seremi de la Mujer. Hemos podido visibilizar otras formas de violencia hacia las mujeres”.