Ultimas Noticias

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...
-
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Arica conmemora por 1ª vez natalicio de O'Higgins con discurso patriótico del Gobernador Regional
- Detalles

Al pie del Morro se realizó este domingo 20 de agosto la ceremonia de conmemoración del 245° aniversario del Natalicio del Libertador General, Bernardo O’Higgins Riquelme.
Por primera vez la alocución patriótica de este acto solemne estuvo a cargo del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra.
Esta tarea era realizada por los intendentes, quienes dejaron de existir para la vida institucional en julio de 2021. Desde entonces la tradición se había descontinuado, principalmente, debido a la pandemia del covid-19.
En sus palabras el Gobernador Díaz dio testimonio, a través de la lectura de cartas del héroe, del profundo compromiso que éste sentía hacia Chile.
“El amor a la Patria debe constituir el resorte principal de las acciones de todo hombre público, y gracias a Dios que me ha concedido fuerzas suficientes para obrar firmemente sobre este principio”, escribió el hijo de Isabel Riquelme en una carta, un año antes de fallecer, al sacerdote amigo, Casimiro Albano.
La máxima autoridad de Arica y Parinacota principalmente estableció una analogía entre el deseo de emancipación que trazó el camino del chillanejo en la Independencia Nacional y el proceso de descentralización que hoy llevan a cabo las regiones del país.
“Si la emancipación fue la causa de O’Higgins, la descentralización es la nuestra. No solo la mía, sino la de todos los Gobernadores y las Gobernadoras Regionales de Chile”, manifestó Jorge Díaz.
Indicó que es necesario que Chile avance hacia un Estado con una descentralización asimétrica, que atienda las vocaciones, problemáticas y realidades geográficas, demográficas y económicas de cada territorio, sin imponer uniformidad en el ejercicio de funciones a los Gobiernos Regionales, los que deben decidir soberanamente las competencias que quieran atribuirse.
Explicó que descentralizar no significa crear estados independientes, sino agruparse en torno a un solo Estado, fuerte, unitario, pero con la capacidad de reconocer, respetar, valorar y sostener económica y equitativamente las legítimas y evidentes diferencias que existen entre los territorios.
“Nuestra Región de Arica y Parinacota por sí sola no es Chile; pero Chile sin ella tampoco lo es. Y esto aplica para cada región del país”, sostuvo Díaz Ibarra.
Recordó que O´Higgins, después de abdicar del cargo de Director Supremo, en 1823, vivió en el exilio en Perú, país que tiene una gran cercanía física y cultural con Arica. “Por ello, podemos pensar, sin temor a equivocarnos, que O'Higgins, vivió experiencias similares a las que conocemos, al lado de nuestro país hermano. El héroe nació en Chillán, pero el destino lo llevó al norte del continente, adonde nosotros también pertenecemos”, dijo Jorge Díaz.
Entre los asistentes, destacaron además el comandante de la Guarnición Ejército Arica, general de Brigada, Rubén Castillo; la consejera regional Lorena Ventura; el obispo de Arica, monseñor Moisés Atisha; el senador José Durana; y el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, entre otros.
La actividad incluyó ofrendas florales ante la estatua del prócer, un masivo pie de cueca del Club de Huasos de Arica y un desfile con las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad; y establecimientos educacionales emblemáticos de Arica (Liceos Octavio Palma Pérez, Político e Instituto Comercial).
Gobernador Jorge Díaz anuncia la creación de la Sexta Comisaría Chinchorro de Carabineros
- Detalles

Una excelente noticia para los vecinos del sector norte de Arica, entregó el gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, al confirmar que la Subcomisaría Chinchorro se transformará en la Sexta Comisaría de Carabineros de Chile.
“Los vecinos de este sector, durante mucho tiempo han tenido una expectativa, que sin lugar a dudas, ha sido importantísima para la seguridad pública del sector norte y es que la Subcomisaría se transforme en Comisaría, por lo que hemos desarrollado distintas acciones junto a ellos y oficiado a Carabineros para que ello ocurra”, recordó el gobernador.
Destacó que se han puesto a disposición recursos regionales, para que la nueva infraestructura policial sea una realidad, frente a lo cual anunció que “hoy tenemos una muy buena noticia, hemos sido notificados por parte de Carabineros de Chile, que se ha dictado la resolución, el acto administrativo, desde el nivel central, para que se cree la Sexta Comisaría en Arica, que va a ser la Comisaría Chinchorro”.
El jefe de la Décimo Quinta Zona de Carabineros de Arica y Parinacota, general Iván Monje, explicó que “desde el punto de vista formal, los estudios están terminados y nos encontramos a la espera, tiempo que nos va a permitir acotar tres dimensiones que son importantes: el refuerzo desde el punto de vista humano, el refuerzo logístico y evidentemente la construcción del nuevo cuartel”.
El gobernador Díaz agregó que esta decisión, además “hace justicia con la gran cantidad de población que vive en el sector norte de Arica y su aspiración legítima de transformarse en comuna”.
Finalmente la máxima autoridad regional dijo estar muy contento por lo que este anuncio significa en seguridad pública y reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de disponer recursos “para el financiamiento de la infraestructura, los implementos y vehículos necesarios para una máxima operatividad y los vecinos recuperen la seguridad que nunca debieron haber perdido”.
La Sexta Comisaría Chinchorro, dependerá directamente de la Prefectura de Carabineros número 1 de Arica. En tanto, el Retén Poconchile que hasta ahora estaba subordinado a la Cuarta Comisaría de Chacalluta, pasará a depender directamente de la nueva Sexta Comisaría Chinchorro.
Arica se consolida en “airsoft”
- Detalles

La práctica del airsoft, juego de honor que apela a la puntería y estrategia de sus tiradores, pudo dar un paso importante en Arica con el apoyo de los recursos del 8% del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, que permitieron la realización de un torneo de la especialidad y el mejoramiento de su espacio de práctica con elementos de seguridad.
El “II Campeonato Vikingos del Norte Airsoft Arica-Chile” se realizó el domingo 13 de agosto y reunió a 18 clubes de Arica, Iquique, Calama y Santiago. La iniciativa fue ejecutada por el Club Deportivo Cultural y Social Altos del Mar 2.
Este torneo se desarrolló en la Cancha Arena Airsoft Team Bersekers, donde se instalaron diez cámaras de videovigilancia y nueve postes con luces led impulsadas por energía eólica, gracias a un proyecto impulsado por la Agrupación Social, Cultural y Deportiva Team Bersekers.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, señaló que es importante financiar disciplinas distintas a los deportes tradicionales como el airsoft, y respaldar iniciativas de seguridad pública novedosas, como la iluminación de espacios a través de energía generada por el viento.
“Estos competidores vienen de distintas partes del país con sus amigos y familiares, por lo tanto, este tipo de actividades nos ayuda a fomentar la industria del turismo y los espacios de entretención para los habitantes de Arica”, expresó la autoridad regional.
La presidenta del Club Deportivo Cultural y Social Altos del Mar II, Nicole González Araya, destacó la camaradería y el respeto entre las agrupaciones y agradeció el apoyo de los Fondos Regionales. “En dos años más esperamos hacer un campeonato internacional”, anunció.
El presidente de Agrupación Team Bersekers, Patricio Baluarte Martínez, destacó el “excelente nivel de las regiones, la camaradería, la unión, el buen juego, el respeto” y señaló que el aporte de los recursos del 8% del Gobierno Regional permite “que se abran nuevas puertas” para esta práctica deportiva.
El espacio deportivo fue visitado por el Gobernador Regional y las consejeras regionales Ximena Valcarce y Denisse Morales.
Los clubes de airsoft de Arica hacen esfuerzos para avanzar a convertirse en la primera federación de esta disciplina en Chile.
Vecinos de la población “Flor del Inca” tendrán nuevo espacio ciudadano
- Detalles
 junto a dirigentes.jpg)
Junto a las vecinas y vecinos de la población “Flor del Inca” se colocó la primera piedra de la futura Plaza de la Movilidad, proyecto financiado con recursos regionales aprobados por el Core y ejecutado por la Municipalidad de Arica.
El proyecto consiste en la construcción de una plaza con juegos para niños, máquinas de ejercicio, sombreaderos, sendero para trotar; circuito para bicicleta, triciclo o patines; sectores de esparcimiento para el adulto mayor con accesibilidad universal y arborización. Se espera que la obra esté finalizada en enero del próximo año.
La presidenta de la junta vecinal, Estefani Contreras, comentó que “nos parece maravilloso porque, a pesar de que somos un directorio nuevo, esta gestión venía hace mucho tiempo, los vecinos vienen hace mucho tiempo esperando esto y entonces ahora que esté en funcionamiento, que hayan avanzado rápido, es súper emotivo para nosotros”.
El gobernador regional (s), Leonel Huerta Fernández, quien asistió a la ceremonia de primera piedra del proyecto denominado “Construcción Plaza de la Movilidad Flor del Inca”, destacó el trabajo mancomunado entre los vecinos del sector, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Consejo Regional y la Municipalidad de Arica, “por elaborar y apoyar esta iniciativa que irá en beneficio de los vecinos de la población Flor del Inca mejorando su calidad de vida con un nuevo espacio ciudadano que permitirá el encuentro familiar y el fomento de la vida saludable”.
Esta plaza actualmente tiene un porcentaje de avance de un 25% está ubicada en el polígono compuesto por Providencia, calle 1, Isla Molino y calle 2 y cuenta con un financiamiento de $663.693.228.000 de recursos regionales.
La consejera Ximena Valcarce dijo que “estuvimos acá escuchando a los vecinos y sus necesidades y el proyecto fue trabajado en conjunto, estamos muy contentos por esta primera piedra especialmente por los niños”.
El consejero Daniel Linares, explicó que “es muy importante poder cumplirle a las vecinos y vecinas, después de ver estos proyectos en comisión, junto al Consejo Regional hemos aprobado más de 600 millones para esta obra, que esperamos inaugurar prontamente”.
Gracias a esta iniciativa, el sector norte de Arica continúa creciendo y fortaleciéndose con Fondos Regionales, aprobados por el Consejo Regional.