Ultimas Noticias

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...

Desde la electrificación de General Lagos hasta el corredor bioceánico: La intensa agenda del gobernador Paco en Santiago
La máxima autoridad regional tuvo jornadas de trabajo con los ministerios de Obras Públicas. Economía, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental. Desde...

Corfo y Gobierno Regional crean comité de desarrollo productivo de Arica y Parinacota
A partir de ahora, actores del sector público, privado y académico podrán ser protagonistas del rumbo productivo de la región, orientando estratégicamente los recursos para impulsar la innovación,...
-
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39 -
Desde la electrificación de General Lagos hasta el corredor bioceánico: La intensa agenda del...
Viernes, 11 Abril 2025 15:37 -
Corfo y Gobierno Regional crean comité de desarrollo productivo de Arica y Parinacota
Martes, 08 Abril 2025 15:44
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Atletas agradecen apoyo y financiamiento de Campeonato Zonal Norte
- Detalles

Los deportistas de la Asociación Atlética de Arica se reunieron con el gobernador regional, Jorge Díaz, para agradecer el apoyo brindado en el Campeonato Zonal Norte, realizado el 26 de noviembre en el Estadio Carlos Dittborn.
El financiamiento de los fondos regionales de asignación directa para el Campeonato Zonal Norte y la corrida San Silvestre, que se desarrollará este 31 de diciembre fue de 7 millones de pesos y contempló el alojamiento, alimentación y premiación. Los atletas agradecieron además al Consejo Regional por la aprobación de estos recursos, que les permitieron alcanzar este importante logro deportivo.
Bernardo Espinoza, presidente de la Asociación Atlética de Arica, comentó que “estamos muy contentos con el logro alcanzado por la Asociación Atlética y, por supuesto, nuestros atletas y los técnicos por haber salido campeones de la zona norte. Arica tuvo que competir con Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, pero nosotros con nuestros atletas y nuestros técnicos, fuimos capaces de enfrentarlos de la mejor forma y salir campeones, así que muy agradecido por el financiamiento del Gobierno Regional con este Campeonato Zona Norte 2022”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, felicitó a los atletas y argumentó que “gracias a los fondos regionales se pueden desarrollar este tipo de campeonatos sobre todo vinculados al Atletismo y que además tuvieron como sede Arica. Este campeonato se desarrolló aquí en nuestra región con un logro muy importante para los deportistas regionales porque obtuvieron el primer lugar y eso nos deja también muy satisfechos, ya que la región posee deportistas de alta gama, que tienen la oportunidad de quedarse con los primeros lugares. Nos alegra que los recursos aprobados por el Consejo Regional tengan un buen destino”.
Edgard Correa (34), atleta categoría Todo Competidor y Master, dijo que “fue una grata experiencia y salimos primeros. Nos preparamos bastante, entrenamos todos los días del año doble jornada para hacer las cosas bien y todo salió como correspondía”.
Vehículo Fiscalía Móvil llegó a la región para combatir el Crimen Organizado
- Detalles
El Consejo Regional de Arica y Parinacota junto al Gobierno Regional aprobaron y destinaron 614 millones de pesos para apoyar a la Fiscalía de Arica y Parinacota en su trabajo de combate y persecución contra el crimen organizado.
Dichos fondos regionales fueron ocupados por la Fiscalía para la incorporación de 14 profesionales analistas, además de la adquisición de 3 vehículos (dos de ellos blindados) y un vehículo Fiscalía Móvil para concurrir a sitios del suceso, junto con adquirir equipos tecnológicos. Lo anterior en el marco de la creación de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía Regional.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, junto al fiscal regional, Mario Carrera, conocieron el nuevo vehículo Fiscalía Móvil, junto al presidente de la comisión de Presupuesto del Core, el consejero Alejandro Díaz.
Al respecto, la máxima autoridad regional, puntualizó que “estamos muy satisfechos de la labor que ha cumplido la Fiscalía Regional, ya que con recursos del Gore de Arica y Parinacota se pudo fortalecer y crear una unidad especializada contra el Crimen Organizado. Esta es una inversión que hemos hecho vinculada a seguridad pública, a pesar de que no es una competencia propia del Gobierno Regional, pero vemos hoy que ya empezó una etapa distinta en nuestra Fiscalía Regional, se incorpora una Fiscalía Móvil que es un sitio de mando para obtener todos los antecedentes en cada sitio del suceso respecto de la investigación y la persecución penal”.
Añadió que “es fundamental que tengamos una Fiscalía que tenga las herramientas para combatir el crimen organizado porque queremos que la región de Arica y Parinacota vuelva a vivir en paz y mejorar las condiciones de seguridad pública de Arica y Parinacota, ya que la ciudadanía demanda inmediatez”.
El fiscal regional, Mario Carrera, explicó que “estoy muy contento porque lo que hace un año veíamos como un proyecto, hoy día ya lo tenemos en cuerpo y forma, materialmente nos llegó ahora y se inicia un proceso para su puesta en marcha. Hay que capacitar a los operadores y eso esperamos tenerlo en el mes de enero. Hay que certificarse para poder operar un vehículo de estas características, pero que, sin lugar a dudas, nos va a acercar más a la comunidad”.
El consejero Alejandro Díaz, presidente de la Comisión de Presupuesto, dijo que “esta idea nació desde el Gobierno Regional y fue aprobada por el Consejo Regional, va a ser un gran aporte para la prevención del delito y para abordar los delitos cuando son consumados en el mismo sitio del suceso, por lo tanto, hoy como Gore y Core hacemos una gran apuesta para tener una mayor seguridad para nuestra región”.
El financiamiento aprobado incorpora además la contratación de 14 profesionales analistas que forman parte de la Unidad Contra el Crimen Organizado.
Se extiende fecha para visitar el Valle Encantado del GoreAyP
- Detalles
Debido al éxito que ha tenido el Valle Encantado del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se extendió su funcionamiento hasta el viernes 23 de diciembre desde las 18 a las 23:30 horas.
El espacio navideño gratuito, ubicado en Velásquez 1775, espera a los visitantes con la presencia del Viejito Pascuero, duendes, música y diversas sorpresas especialmente dedicadas a niños y adultos.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, invitó a las vecinas y vecinos de Arica y Parinacota a visitar el Valle Encantado y fortalecer el espíritu navideño. “Hemos recibido la visita de muchos vecinos y vecinas que han asistido con sus familias especialmente con niños, quienes nos llenan de esperanza y fe en esta Navidad de creer en un futuro mejor y en una región mejor. Invito a todas las familias a no perder el espíritu navideño y a no olvidar el verdadero sentido de esta Navidad, que es compartir en familia y con los seres queridos y recordar el nacimiento del niño Jesús”, comentó la máxima autoridad regional.
Al Valle Encantado han llegado diversas instituciones a visitar y pedir sus deseos al Viejito Pascuero, entre ellas el jardín infantil Tevito, la escuela de Lenguaje Illimani y la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental (Unpade).
Angélica Quiguata, secretaria de la Unión de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad Mental (Unpade), comentó que “nuestra institución es de jóvenes adultos y necesitan estar activos entonces siempre buscamos instancias para que ellos estén en movimiento. Llevo 11 años en la institución, mi experiencia ha sido súper buena, me mantengo activa y mi hijo igual. Nos pareció muy buena esta visita, es un espacio muy lindo, ojalá muchas personas más la puedan visitar”.
Emprendedores celebran en carnaval navideño
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz, junto al Consejo Regional, aprobaron $2 mil 683 millones 600 mil pesos de fondos regionales para los emprendedores de Arica y Parinacota, como parte del programa “Emprendamos Semilla” de Fosis, que beneficia directamente la reactivación económica regional.
Como parte del fin de la etapa de formación de este programa que beneficia a 1.800 emprendedores de la región, se realizó un carnaval en la explanada del Gobierno Regional con danza, stands de emprendimiento y juegos infantiles.
En la actividad estuvo presente el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra; el director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete; el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana; el director regional de Fosis, Jorge Cannobbio y las consejeras y consejeros regionales, quienes firmaron un acto de compromiso con los emprendedores de Arica y Parinacota.
La emprendedora de ropa de bebé, Marcia Peña (70), agradeció el apoyo del Gobierno Regional y de Fosis y explicó que “esto me saca adelante, es un gran apoyo, estoy con muchas enfermedades, a los adultos mayores ya no nos dan trabajo, por lo tanto, emprender es una gran opción”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de poder cumplir con la región, esto fue parte de nuestro programa de Gobierno Regional, tener un financiamiento para generar un plan regional de fomento productivo descentralizado. Felizmente el Consejo Regional aprobó casi 2.700 millones de pesos para financiar a 1.800 emprendedores con una inversión de un millón cien mil pesos para cada uno de ellos”.
Añadió que “hoy estamos culminando la segunda etapa de este segundo año de inversión y podemos decir a la región que hemos cumplido, habrán 1.800 nuevos emprendedores que van a iniciar esta etapa gracias a fondos regionales que aprobó el Consejo Regional de Arica y Parinacota. Es muy gratificante ver cómo los emprendedores fortalecen nuestra economía local, empiezan a emprender y a desarrollar su talento para sacar adelante a sus familias”.
Nicolás Navarrete, director nacional de Fosis, expuso que “es relevante reconocer los hitos y reconocer a la gente cuando hace su trabajo en este esfuerzo del emprendimiento, estamos dando fin a la etapa de formación en los cuales las emprendedoras y emprendedores aprendieron cómo manejar y mejor su negocio, esta etapa concluyó y por eso estamos haciendo un carnaval porque cuando uno cumple tiene que también celebrarlo”.
La siguiente etapa de este programa de apoyo al emprendimiento es la compra de las herramientas y los insumos para que los beneficiarios puedan desarrollar sus negocios.