Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobernador de Arica tras caso Tren de Aragua: “Es necesario desde lo regional potenciar a policías”
- Detalles
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, dijo que preocupa el tipo criminal que comienza a verse en la región y por ello indicó que “es necesario adoptar medidas desde lo regional para potenciar la capacidad que tienen nuestras policías en el combate a la delincuencia”.
La autoridad se refirió al tema luego de conocer un operativo que llevó a cabo este jueves la Fiscalía y la PDI en el sector de Cerro Chuño de Arica y que permitió la desarticulación de la banda “Los Gallegos”, definida como una facción de la organización criminal venezolana “El Tren de Aragua”, dedicada a los delitos de narcotráfico, trata de personas, secuestro, extorsión y homicidio.
El jefe regional felicitó el trabajo policial y señaló que “operativos como éste son los que permiten demostrar que el combate a la delincuencia tiene resultados” y que “lo más importante es que la ciudadanía sienta que las policías tienen un trabajo articulado respecto al combate a la delincuencia”.
Indicó que no solo genera preocupación esta situación en particular, sino que además la importante cantidad de homicidios que se ha registrado durante este año en Arica.
“Nos corresponde también entregar los recursos necesarios para que la región pueda tener el equipamiento tecnológico suficiente, para que este tipo de operativos se pueda repetir con recursos regionales y no tengan que venir recursos tecnológicos de otras regiones”, manifestó.
La Fiscalía informó que durante la diligencia la PDI ingresó a 23 domicilios, detuvo a once personas (un chileno y el resto venezolanos), encontró diez armas de fuego, granadas, municiones en buen estado de conservación y droga. Además, halló en un cerro del sector el cuerpo enterrado de un hombre de aproximadamente 30 años de edad cuya identidad se investiga. Su data de muerte se calcula en un mes.
Gobernador y embajador de Perú en Chile se reúnen para fortalecer integración fronteriza
- Detalles
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, recibió la visita del embajador de Perú en Chile, Jaime Pomareda, para tratar temas relacionados con el fortalecimiento de la integración entre Arica y Tacna, especialmente luego de la reapertura de las fronteras terrestres a nivel nacional, ocurrida el 1 de mayo.
La máxima autoridad regional enfatizó en el carácter histórico de las relaciones de ambas ciudades y en el panorama que se vislumbra como el Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza. “A más de un mes de que se hayan aperturado nuevamente las fronteras terrestres luego de 2 años, hemos visto cómo se retomó la vida entre Arica y Tacna y cómo los habitantes de ambas ciudades han aprovechado las ventajas y servicios que ofrecen ambos territorios. Queremos seguir favoreciendo la integración con encuentros bilaterales como el Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza”.
El embajador de Perú en Chile, Jaime Pomareda, comentó que “existen complementariedades de ambas ciudades que queremos sean mejor aprovechadas, como a niveles previos de la pandemia, para beneficio de Arica y Tacna, tratamos también el próximo encuentro bilateral, que será en Arica el 26 de noviembre, el Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza que se desarrolla hace más de 20 años, de manera ininterrumpida, y acoge a casi todos los sectores de la vida económica, civil y social de ambos lados de la frontera para precisamente tratar de conseguir más desarrollo, integración y sobre todo el beneficio de ambas ciudades”.
Julio César Cadenillas, cónsul general de Perú en Arica, dijo que “la reunión ha sido muy interesante, ya que ambas autoridades conversaron sobre diversos temas de las relaciones bilaterales que son muy ricas, Arica y Tacna están unidas por múltiples factores y buscan el desarrollo en base a la integración”.
Con charla magistral finaliza exitosa capacitación a emprendedores
- Detalles
Las capacitaciones del programa “Yo Emprendo” FNDR-Fosis 2022 finalizaron con la charla magistral “Comprar y Vender en un Mundo Digital”, dictada por el couch en publicidad y experto en marketing digital, Juan Andrés Salfate, quien a través de distintas experiencias personales y ejemplos de éxito, motivó a las emprendedoras y emprendedores de Arica y Parinacota a insertar su negocio en las redes sociales.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó que “estamos muy felices con esta iniciativa de reactivación económica que fue financiada con fondos regionales. Benefició a 500 personas que postularon a estas capacitaciones de emprendimiento. Sentimos mucho orgullo de que gracias a estos emprendimientos generen una fuente de ingreso”.
El director regional de Fosis, Jorge Cannobbio, enfatizó que “cerramos este proceso de emprendedores y emprendedoras que culminan un trabajo y un sueño de poder emprender y realizar una serie de gestiones que los llevan ahora a ser un aporte y mejorar las condiciones en las que viven. No olvidemos que hemos vivido una pandemia que ha generado problemas en nuestra sociedad y como gobierno del presidente Gabriel Boric nuestro desafío es estar con la gente”.
El expositor de la jornada, Juan Andrés Salfate, valoró la resiliencia de los emprendedores de sobreponerse a las condiciones que produjo la pandemia. “Fue tremendamente emotivo escuchar los testimonios de las personas sobre cómo, ante la angustia y el no saber qué hacer producto de la pandemia, darse cuenta que sí podían y poder haberse convertido en dueños de su propio negocio. Fue un intercambio exquisito de emociones”.
María Valderrama, creadora del emprendimiento “Eventos DMR”, comentó que “gracias a este apoyo he podido comprar recursos, infraestructura y estoy súper contenta con este cierre, de verme a mí misma y a mis compañeras a que podamos ir emprendiendo poquito a poco con lo que a nosotras nos gusta. Estamos muy agradecidas de todos quienes nos están apoyando”.
Fabiola Reyes, creadora de los scrunchies “New Spring”, dijo que “estoy muy contenta de haber participado porque me dieron las herramientas para seguir creciendo y soñando porque esto es lo que hago y de lo que vivo, quiero seguir haciendo muchas cosas más, como vestuario, porque me gusta mucho la moda”.
Son $2 mil 683 millones 600 mil pesos del FNDR, los que se entregaron a los emprendedores de la región, como parte del programa “Yo emprendo FNDR-Fosis 2022”, que beneficia directamente la reactivación económica regional.
Millonaria entrega de recursos a emprendedores
- Detalles
En la actividad estuvo presente el director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete; el delegado presidencial, Ricardo Sanzana; el director regional de Fosis, Jorge Cannobbio; la seremi de Desarrollo Social, Silvana Durán y las consejeras y consejeros regionales.
Son 1.200 cupos los que están disponibles para beneficiar a las emprendedoras y emprendedores de la región y las postulaciones a esta nueva etapa del programa “Yo Emprendo FNDR 2022” se desarrollarán hasta el 30 de junio y pueden realizarse en www.fosis.gob.cl
El gobernador regional, Jorge Díaz, destacó la entrega de recursos y la participación femenina en el emprendimiento regional. “Las mujeres han sido las más afectadas durante la pandemia y debido a ello han debido emprender en diversas áreas. En este programa las y los emprendedores optan a un financiamiento de su plan de negocio por un monto de $1.100.000 para la adquisición de maquinarias, herramientas o insumos, es un monto inédito dirigido a la reactivación económica de las pymes”.
El director nacional de Fosis, Nicolás Navarrete, enfatizó que “venimos a lanzar las postulaciones que, en conjunto con el Gobierno Regional, estamos haciendo para los programas de emprendimiento. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de junio para todos aquellos que tienen una idea de negocio y quieren emprender”.
El delegado presidencial, Ricardo Sanzana, comentó que “nuestro presidente lo ha dicho, uno de los pilares fundamentales de este gobierno es que es un gobierno feminista, es un gobierno que va a buscar las mejores condiciones posibles en todo ámbito, especialmente en lo que significa el emprendimiento”.
Fabiola Álvarez, emprendedora de “Dulces Artesanales”, agradeció el apoyo a los emprendedores y dijo que “esto ayuda bastante a fortalecer los negocios y a que crezcan. Es un apoyo muy importante especialmente para las jefas de hogar”.