- Detalles
Con regalos para los niños y sentido navideño, la intendenta Gladys Acuña y el seremi de Desarrollo Social Julio Verdejo, visitaron la casa donde vive la familia de Jessica Lucía Tupa Condori (37), que pertenece al 40% de los hogares más vulnerables de la región.
La mujer mantiene a sus tres hijos con apenas 145 mil pesos mensuales que le dejan sus trabajos esporádicos de temporera en Azapa. A esos mismos empleadores les compra verduras, las que dos veces a la semana vende en el Terminal Asoagro. Además, los cuatro viven de allegados en una casa del sector oriente de la ciudad, con el compromiso de cuidar el inmueble.
Sin embargo, en los últimos meses la calidad de vida le ha mejorado al grupo familiar, desde que forman parte del Programa Familia del subsistema Seguridades y Oportunidades, que ayuda a jefas de hogar en situación de pobreza, con hijos menores de edad, mediante el acompañamiento psicosocial y sociolaboral, la entrega de transferencias monetarias (bonos) y el acceso preferente a las prestaciones sociales del Estado.
“Con este programa buscamos promover el acceso a mejores condiciones de vida. Seguridades y Oportunidades es parte del Sistema de Protección Social que instauró la presidenta Michelle Bachelet en su primer Gobierno y que busca proteger y reducir las brechas de desigualdad de la población más vulnerable”, explicó la intendenta Gladys Acuña.
En tanto, el seremi de Desarrollo Social agregó que “actualmente el Programa Familia está atendiendo a 1.668 familia en la región, lo que demuestra que avanzamos en disminuir las desigualdades, sobre todo en las mujeres jefas de hogar. Nuestras políticas sociales tienen un enfoque de derecho: Protección social para todas y todos”.
A la visita también asistió la directora regional del Sernam, Jaqueline Castillo, quien le ofreció a Jessica postular a programas de la entidad gubernamental.
 
                                         
  La ceremonia de entrega  oficial de equipamiento se realizó en  salón de la Central Unitaria de Trabajadores, y fue encabezada por el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, junto al presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, consejeros,  seremis y representantes de las organizaciones beneficiadas de  la región.
La ceremonia de entrega  oficial de equipamiento se realizó en  salón de la Central Unitaria de Trabajadores, y fue encabezada por el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, junto al presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, consejeros,  seremis y representantes de las organizaciones beneficiadas de  la región.
 En la esquina de 21 de Mayo con General Lagos, 21 de Mayo con Arturo Prat,  Sotomayor con Bolognesi; en los terminales Asoagro; SuperAgro y Rodoviario; el frontis del Hospital Regional “Doctor Juan Noé Crevani”, Raúl Pey frente al Dimango; en la ex Isla El Alacrán, en playas La Lisera y El Laucho, en la cima del Morro de Arica y en el sector paseo Cuevas de Anzota, el Gobierno Regional instaló estacionamientos para bicicletas.
En la esquina de 21 de Mayo con General Lagos, 21 de Mayo con Arturo Prat,  Sotomayor con Bolognesi; en los terminales Asoagro; SuperAgro y Rodoviario; el frontis del Hospital Regional “Doctor Juan Noé Crevani”, Raúl Pey frente al Dimango; en la ex Isla El Alacrán, en playas La Lisera y El Laucho, en la cima del Morro de Arica y en el sector paseo Cuevas de Anzota, el Gobierno Regional instaló estacionamientos para bicicletas.


