Ultimas Noticias

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...
-
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
823 Trabajadoras de ProEmpleo firmaron contrato con Conaf
- Detalles

Tras una ardua batalla y gestiones del Gobierno Regional junto al Consejo Regional y autoridades de Arica y Parinacota, finalmente las 823 trabajadoras del Programa ProEmpleo firmaron contrato con Conaf. Este significativo paso fue celebrado con júbilo en el Fortín Sotomayor, donde las trabajadoras expresaron su satisfacción por la garantía de continuidad en su empleo.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, junto al director ejecutivo de Conaf, Christian Little, el director regional de Conaf, Lino Antezana, las consejeras regionales Lorena Ventura, Romina Cifuentes, Ximena Valcarce y los consejeros David Zapata, Claudio Acuña, Daniel Linares, Alejandro Díaz y Leonardo Bórquez, junto al seremi de Hacienda, Alejandro Montalar, celebraron este importante logro y felicitaron a las trabajadoras por su perseverancia y determinación.
Las trabajadoras destacaron el compromiso regional en la defensa de sus fuentes de trabajo, reconociendo el arduo esfuerzo de todas las partes involucradas. Enfatizaron que el 02 de mayo comenzaron sus labores en Conaf, agradeciendo la oportunidad brindada y la seguridad que esto representa para ellas y sus familias.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “hoy tuvimos la oportunidad de cumplir nuevamente como Gobierno Regional de hacer todo lo necesario para que las trabajadoras de ProEmpleo tengan hoy un contrato de trabajo que era lo que ellas anhelaban. Esto era lo que nos habíamos comprometido, a que las demandas sociales las haríamos nuestras”.
Rossana Cornejo, presidenta del Sindicato de ProEmpleo, comentó que “nos hemos sacado una gran mochila de encima, fueron 4 meses que no pudimos trabajar. Agradecemos que esto se haya resuelto, vamos a entregar el 100 por ciento como trabajadoras”.
Violeta Castillo, secretaria del Sindicato de ProEmpleo, explicó que “estoy emocionada porque ha sido una lucha muy ardua. Somos personas que no queremos nada regalado sólo pedimos trabajo y producir para nuestros hogares”.
El consejero regional, David Zapata, manifestó que “es un momento de alegría y reflexión, concluye un ciclo muy doloroso donde las trabajadoras pasaron muchas penurias, fueron 4 meses que estuvieron sin trabajo. Agradezco al pleno del Consejo Regional, al gobernador, por las gestiones realizadas, es un momento feliz, pero que nos deja enseñanzas para que esto no vuelva a ocurrir”.
El consejero regional Claudio Acuña, presidente de la Comisión Social del Core, destacó que “estamos muy conformes de que tengan continuidad laboral a través de Conaf, también estamos muy pendientes de lo que va a seguir ocurriendo para que no tengamos que seguir dependiendo de otras entidades para que este programa se siga manteniendo en la región”.
Este acuerdo refleja el compromiso del Gobierno Regional, el Core y el Gobierno de Chile, a través de Conaf, con el bienestar laboral de las trabajadoras, así como la importancia de la colaboración interinstitucional en la búsqueda de soluciones que beneficien a la comunidad.
Primer Festival de K-Pop en Arica fue todo un éxito
- Detalles

El fervor del K-Pop se hizo sentir en Arica con el emocionante Primer Festival de K-Pop en la región, celebrado frente al Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Doce grupos juveniles deslumbraron al público con sus impresionantes coreografías, en un evento que no solo destacó el talento local, sino que también abrió puertas a oportunidades internacionales.
Los grupos que se presentaron fueron Synk Dive, Everlasting, Stardust, Insomnia, Ultimate Dream, Deville, Ne:On, Strong Diamonds, Ignite, Devotion, Bellie've y Recover, quienes cautivaron con su destreza y pasión por el K-Pop.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, elogió el alto nivel artístico de los competidores y anunció que el grupo ganador tendrá el privilegio de representar a la región en el Nacional de K-Pop, gracias a las gestiones realizadas con la Embajada de Corea del Sur y la agrupación ganadora del Nacional podrá participar en el Mundial de K-Pop. "Agradecemos a Baksu por organizar este evento y por su labor en el desarrollo del talento juvenil en Arica y Parinacota. Estamos emocionados de ser parte de esta iniciativa y esperamos seguir promoviendo actividades que destaquen el talento local juvenil", expresó el gobernador.
La consejera Sofía Clavijo, presidenta de la Comisión de Juventud y Niñez del Consejo Regional, elogió la iniciativa y destacó la importancia de potenciar el talento local en el K-Pop. "Es una cultura que se ha arraigado profundamente en Arica y que merece ser promovida. El K-Pop no solo es un género musical, es una expresión artística que inspira y une a las comunidades", afirmó Clavijo.
Tras una competencia reñida, el jurado seleccionó a la agrupación femenina "Believe" como la ganadora del festival, desatando la emoción entre sus integrantes y seguidores. Ahora, las ganadoras se preparan con entusiasmo para representar a Arica en el Nacional de K-Pop en Santiago, donde esperan demostrar lo mejor del dance cover coreano y llevar el nombre de la región en alto.
El éxito del Primer Festival de K-Pop en Arica no solo resaltó el talento local, sino que también demuestra el crecimiento y la pasión por esta cultura musical que sigue conquistando corazones en todo el mundo.
Gobernador celebra compromiso de ministra para la construcción de un Centro Oncológico en Arica
- Detalles

El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, se reunió en Santiago junto a representantes de la Agrupación Oncológica de Arica, consejeros regionales, el diputado Luis Malla y el senador José Miguel Insulza, con la Ministra de Salud, Ximena Aguilar, para abordar la urgente necesidad de contar con un Centro de Radioterapia en la región.
Durante el encuentro, la Ministra de Salud, Ximena Aguilar, anunció una excelente noticia para la región de Arica y Parinacota. La ministra se comprometió a adquirir un terreno este mismo año para la construcción de un Centro de Radioterapia Oncológico en Arica. Además, informó que, en agosto de este año, se presentará la iniciativa al Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación de factibilidad.
Rosa Vilches, presidenta de la Agrupación Oncológica de Arica, expresó su satisfacción ante este anuncio: "Nos fue espectacular. Arica va a tener un Centro Oncológico, es un trabajo que ya se va a empezar a realizar".
Esperanza Zárate, directora de la Agrupación Oncológica y Yaneris Vargas, secretaria, se sumaron al júbilo de la noticia, resaltando el impacto positivo que tendrá en la región la disponibilidad de este centro especializado.
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, destacó el avance significativo que representa este compromiso del Ministerio de Salud: "Estamos muy contentos de la reunión que tuvimos con la ministra de Salud, Ximena Aguilar. Hemos avanzado en facilitar y especificar los tiempos de espera para que, por fin el sueño de la región de contar con un Centro de Radioterapia Oncológico, sea una realidad".
Por su parte, la Ministra de Salud, Ximena Aguilar, subrayó la importancia de este proyecto para la región y reiteró su compromiso con su pronta materialización. “Se tiene que conformar una comisión para la búsqueda del terreno y para que veamos lo más rápido posible el inicio de las obras para el Centro Oncológico”.
Este anuncio marca un hito en la atención oncológica en Arica y Parinacota, ya que los pacientes actualmente deben viajar a Antofagasta o Santiago para su tratamiento, situación que tiene un alto costo económico y un impacto negativo en su salud emocional.
Los consejeros regionales David Zapata, Claudio Acuña, Alejandro Díaz y Leonardo Bórquez manifestaron su alegría por esta noticia y destacaron el compromiso del Gobierno Regional y el Ministerio de Salud con el bienestar de los habitantes de Arica y Parinacota.
El senador José Miguel Insulza destacó los resultados de la reunión: “Fue muy positiva fundamental porque todas las personas que vinimos de Arica pudimos hablar extensamente con la ministra. Hay un compromiso muy serio de la ministra para encontrar el terreno y, por supuesto, para los especialistas que atiendan en el centro”.
Muestra Andina 2024 traerá a Los Kjarkas y Los Jaivas
- Detalles
En un evento cargado de significado cultural y compromiso, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, firmaron un convenio de colaboración histórico. La ceremonia, que también marcó el lanzamiento oficial de la tan esperada Muestra Andina 2024, tuvo lugar en el Campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá (UTA), donde se anunció además la visita de los grupos folclóricos Los Kjarkas, que se presentarán el viernes 24 de mayo y Los Jaivas el sábado 25 de mayo.
La Muestra Andina, una iniciativa cultural que ha estado en marcha desde el año 2012, tiene como propósito principal rescatar y difundir los aspectos más significativos de la rica cultura aymara de la región. Este año, el evento se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de mayo en el Parque Vicuña Mackenna de Arica, desde las 10:00 hasta las 24:00 horas.
El evento contará con la participación de 40 stands de emprendedores de turismo, artesanía andina y agroproductos, así como 20 stands dedicados a emprendedores de gastronomía andina.
El convenio, firmado por la administradora regional de Arica y Parinacota, Siboney Sanzana Guerrero, y el director regional de Conadi, Raphael Cantillana Barañados, tiene como objetivo principal la realización de la Muestra Andina 2024, el fortalecimiento del funcionamiento del Área de Desarrollo Indígena (ADI) Alto Andino y la ejecución de un estudio diagnóstico de inmuebles en la comuna de General Lagos.
La administradora regional, Siboney Sanzana Guerrero, enfatizó que "este convenio tiene una duración de 36 meses y considera también la Muestra Andina 2024, donde vienen grupos de renombre. Considera además capacitación a los consejeros ADI, acompañamiento integral a la comunidad indígena. Son expresiones tangibles de nuestro compromiso continuo con la promoción y preservación de la rica herencia cultural de nuestros pueblos indígenas. El sábado además se realizará la Cuenta Pública del Gobierno Regional en el Parque Vicuña Mackenna, así que están todos invitados".
El director regional de Conadi, Raphael Cantillana Barañados, explicó que “queremos agradecer profundamente el compromiso del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, por apoyar esta iniciativa, que durante los próximos 3 años traerá diversos beneficios para la población indígena de nuestra región”.
La seremi de las Culturas, Kateryn Garzon Manzano, puntualizó que “'estamos muy contentos por esta alianza entre el Gobierno Regional, Conadi y el Ministerio de las Culturas para visualizar el enorme patrimonio inmaterial de los pueblos indígenas de Arica y Parinacota en una muestra ya tradicional en el territorio, que este año se enmarca en la conmemoración del Día de los Patrimonios y el Encuentro Macrozonal de Cultores Indígenas y Afrodescendientes”.
El consejero regional, Daniel Linares Zegarra, presidente de la Comisión de Pueblos Originarios del Core, destacó que “es una clara muestra del Consejo Regional y de nuestro gobernador de que los pueblos originarios deben ser protagonistas de la Muestra Andina, donde tendremos artistas nacionales e internacionales, nuestras cultoras. Es muy importante que podamos posicionar nuestras tradiciones y costumbres en Arica”.