Ultimas Noticias

Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota invitó a las organizaciones civiles a participar en el proceso que puso a disposición cerca de $4.200 millones. Quedan las últimas...
.jpg)
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las bases administrativas
Diversas deficiencias insalvables en las Bases Administrativas detectadas por la comisión evaluadora llevaron al Gobierno Regional de Arica y Parinacota a anular la licitación de la obra...

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...
-
Últimas horas: El lunes cierran las postulaciones para el concurso 8% del FNDR
Viernes, 04 Abril 2025 16:34 -
Gore anula licitación heredada de conservación de vías urbanas por graves deficiencias en las...
Viernes, 04 Abril 2025 12:41 -
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Arica tiene 8 nuevos camiones recolectores de residuos financiados por el Gore
- Detalles

En una ceremonia realizada en la cima del Morro de Arica, la comunidad ariqueña recibió con alegría y entusiasmo la llegada de 8 nuevos camiones recolectores de residuos, financiados por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprobados por el Core. Este significativo evento contó con la presencia de autoridades regionales y municipales, quienes destacaron la importancia de esta inversión para el bienestar y la limpieza de la ciudad.
La adquisición de estos modernos vehículos, que fueron recibidos y challados por los trabajadores y autoridades, representa un avance importante en el compromiso conjunto del Gobierno Regional, la Municipalidad de Arica, el Consejo Regional y el Concejo Municipal de Arica para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Esta alianza virtuosa se traduce en acciones concretas que buscan mantener la limpieza y el orden en las calles, contribuyendo así al bienestar y la salud de la población.
Los trabajadores de Aseo y Ornato recibieron las llaves de estos nuevos camiones recolectores, los cuales comenzarán a operar de inmediato para garantizar la limpieza de Arica. Gracias a una inversión total de $1.539.227.000 provenientes de recursos del Gobierno Regional, se logró ampliar la flota activa de camiones recolectores para la comuna, que ahora asciende a 20 unidades.
Héctor Espinoza Cruz, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, brindó sus palabras y agradeció a las autoridades por este importante logro para la comunidad. “Podemos construir como vecinos y ustedes como autoridades en mejorar la calidad de vida de esta comuna y que sea lo más lindo, como siempre lo hemos soñado”, expresó.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, expresó su satisfacción por este importante logro, destacando el esfuerzo conjunto realizado para concretar esta inversión. "Hoy es un muy buen día para la región porque, a través de los fondos regionales, se han entregado 8 nuevos camiones recolectores que vienen a mejorar la flota existente de Aseo y Ornato. Queremos tener una ciudad más limpia, es por eso que hacemos el llamado a la comunidad, a que cuando vean estos camiones, sepan que se deben sacar los residuos en los horarios que corresponden para volver a tener una ciudad limpia. Comienzan a funcionar de inmediato estos vehículos, así que eso es muy bueno ", enfatizó la máxima autoridad regional.
Por su parte, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, agradeció el apoyo del Consejo Regional y destacó el impacto positivo que tendrán estos nuevos camiones en la gestión de residuos sólidos domiciliarios. "Estamos muy contentos por estos recursos que nos transfirió el Gobierno Regional para la compra de estos 8 camiones, esta es una alianza virtuosa entre la Municipalidad, el Gobierno Regional con todo el apoyo del Consejo Regional y del Concejo Municipal a objeto de tener la ciudad mucho más limpia. Por primera vez tenemos tantos vehículos recolectores de residuos funcionando. Nos hacemos cargo de este crecimiento de la ciudad, que representa un gran desafío para la municipalidad", destacó.
Con esta importante inversión, Arica avanza hacia un futuro más limpio y sostenible, demostrando el compromiso de sus autoridades y su comunidad con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de todos sus habitantes.
Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra se reúne con Club Deportivo Wanderers de Arica
- Detalles

El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, se reunió con la directiva, socios y vecinos del Club Deportivo Wanderers Arica en una emotiva y significativa jornada para los integrantes de este club.
La reunión, que se llevó a cabo en las dependencias de este club, ubicado en Chapiquiña con Gonzalo Cerda, sirvió como plataforma para discutir varios temas relevantes y conocer las inquietudes de los representantes de distintas organizaciones que operan en esta sede social.
En la reunión participó el Club de Adulto Mayor Años Dorados representado por Nayo Triviño Castillo (70).
La Agrupación Arte Mujeres, representada por Rosa Opazo Sánchez, quien compartió sus actividades y logros como una destacada fuerza en el panorama cultural de Arica.
“Estamos contentos porque antes no éramos muy conocidos por las autoridades, el gobernador se informó de todas las preocupaciones que tenemos y eso es algo muy bueno”, comentó Nayo Triviño, tesorero del Club de Adulto Mayor Años Dorados.
José Palma Inostroza, ofreció una reseña histórica del Club Deportivo Wanderers, rememorando momentos emblemáticos y destacando su papel en la comunidad.
El Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra destacó el compromiso del gobierno local con el desarrollo deportivo y comunitario en la región. En sus palabras durante la reunión, expresó su respaldo a iniciativas como las del Club Deportivo Wanderers, que no solo fomentan la actividad física y el deporte, sino que también fortalecen los lazos sociales y culturales en la comunidad.
“Tuvimos la oportunidad de compartir con distintas organizaciones sociales de la población San José a quienes informamos sobre las postulaciones del 8 por ciento, que implica necesariamente entregar recursos a las organizaciones para que puedan cumplir sus sueños y objetivos. Esta organización deportiva merece todo nuestro reconocimiento al igual que las demás agrupaciones que se reúnen acá. Estamos muy contentos de poder reunirnos con las organizaciones comunitarias”, explicó el gobernador regional.
José Pardo Inostroza, presidente del Club Deportivo Wanderers Arica, enfatizó que “nos parece muy bien que el gobernador nos haya visitado en nuestra asamblea y haya conversado con los vecinos y, de esa manera, se informa de las preocupaciones que tenemos”.
Luis “Coco” Valenzuela (83), integrante del Club Wanderers, explicó que “la visita del gobernador nos pareció excelente, nuestro equipo va a seguir jugando con muchas esperanzas. Siempre nos reunimos acá”.
La directiva, socios y vecinos del Club Deportivo Wanderers, expresaron su gratitud por la visita del Gobernador Regional y su interés en los temas que afectan a la comunidad local. Se comprometieron a seguir trabajando en colaboración con las autoridades para promover el bienestar y el desarrollo integral de la región.
La reunión concluyó con un ambiente de optimismo y determinación para continuar avanzando en la consolidación de proyectos que beneficien a toda la comunidad.
Apoderados de la Escuela Especial Colibrí exponen su preocupación ante cierre de establecimiento
- Detalles
Los padres y apoderados de la Escuela Especial Colibrí se reunieron con el Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, el presidente de la Comisión de Educación del Core, el consejero Alejandro Díaz y las consejeras Lorena Mussa y Denisse Morales, para exponer una preocupante situación que ha generado gran inquietud en la comunidad educativa.
Les anunciaron que el establecimiento dejaría de funcionar el próximo año, por lo tanto, deben buscar una escuela que acoja a sus hijos. La noticia del cierre del establecimiento educacional tomó por sorpresa a los padres y apoderados, quienes expresaron su consternación ante la incertidumbre que enfrentan por el futuro educativo de sus hijos, quienes tienen Trastornos del Espectro Autista, Síndrome de Down y distintas situaciones de discapacidad.
Con 43 estudiantes actualmente integrando la Escuela Especial Colibrí, la falta de cupo en otras escuelas especiales para recibir a estos niños y jóvenes agrava la situación y genera un ambiente de angustia entre las familias afectadas.
Durante el encuentro con las autoridades regionales, los representantes de los apoderados compartieron sus preocupaciones y manifestaron la importancia que tiene la continuidad de los estudios para el bienestar y desarrollo educativo de sus hijos, quienes requieren de un entorno educativo especializado y adaptado a sus necesidades.
El Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, expresó su compromiso con la comunidad educativa y se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades pertinentes para encontrar una solución satisfactoria que garantice el derecho a la educación inclusiva de todos los estudiantes de la Escuela Especial Colibrí.
Manifestó que “tuvimos la oportunidad de recibir a los apoderados de la Escuela Colibrí de Arica que anunció su cierre para el año escolar 2025. La sostenedora ha tomado la decisión de poner término a su actividad educativa. Es una escuela que ha brindado un importante servicio a la educación especial. Recogimos sus inquietudes, nos comprometimos para que así sus hijos puedan tener continuidad en el proceso educativo, así que seguiremos acompañando a estas familias para que sus hijos e hijas puedan seguir estudiando en algún establecimiento educacional de la región. Esto es muy importante porque la educación especial en Arica ha tenido mucha afectación, hay muchos niños que tienen distintos diagnósticos, son múltiples retos y requieren personal especializado que los pueda atender”.
Loreto Rojas Valenzuela, representante de los apoderados de la Escuela Especial Colibrí, explicó que “planteamos la situación que nos afecta, son niños con TEA severo, Síndrome de Down y otros síndromes. El colegio se cierra y los niños van a quedar sin derecho a educación. Hablamos con el gobernador y salimos bastante esperanzados porque se nos habían cerrado todas las puertas y el gobernador tiene toda la disposición para ayudarnos y asesorarnos para que nuestros niños tengan derecho a la educación”.
Tiare Miranda, madre de 2 niños que estudian en la Escuela Colibrí, comentó que “me voy más tranquila, esperamos que las cosas se solucionen y nos den una respuesta luego, los niños hasta diciembre quedarían con colegio, pero el año se pasa volando. Luego de la noticia, salimos a buscar y no hay cupo, así que estamos muy preocupados, pero ahora más tranquilos. Pasamos por muchos colegios y en la Escuela Colibrí mis hijos estaban muy bien, les gusta”.
El presidente de la Comisión de Educación del Core, el consejero Alejandro Díaz, puntualizó que “los apoderados nos comentaron su situación y la de los niños, quienes necesitan de mucho apego, de sus profesores de manera constante porque generan una serie de vínculos. Son alumnos con características muy especiales, este colegio contenía todas las necesidades que ellos requerían. Se analizaron algunas alternativas de otros colegios, así que veremos distintas posibilidades para que no queden sin estudiar”.
Se acordó junto a los padres y apoderados, buscar alternativas viables que permitan asegurar la continuidad y calidad educativa para los alumnos de la Escuela Especial Colibrí.
La comunidad educativa y los padres y apoderados hicieron hincapié junto a las autoridades presentes en la reunión a sumar esfuerzos y encontrar una pronta solución que proteja el derecho a la educación de los estudiantes con necesidades educativas especiales y garantice su pleno desarrollo y bienestar.
Gobernador recibe a campeones nacionales de cueca y destaca su desempeño
- Detalles
El evento, que reunió a talentosos cuequeros de todo el país, destacó el arduo trabajo y la pasión de los competidores por mantener viva la tradición de la cueca huasa.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, recibió a las parejas de cueca en su oficina, donde compartió un desayuno en el cual los cuequeros contaron su experiencia en la región de O’Higgins. Díaz Ibarra elogió el desempeño excepcional de los campeones y representantes, destacando que su triunfo no solo es un logro personal, sino también un homenaje a la rica herencia cultural de la región de Arica y Parinacota. Además del primer lugar en la categoría adulta, Arica se distinguió con el segundo puesto en la categoría juvenil, gracias a la destacada participación de Lucía Palza González y Samuel Maldonado Díaz.
La máxima autoridad regional enfatizó que “este éxito refleja el compromiso y la dedicación de los cuequeros ariqueños, así como el vibrante corazón de la cueca en la región. Este logro no solo enaltece el talento local, sino que también fortalece el sentido de identidad y orgullo entre los habitantes de Arica”.
También felicitó el entusiasmo y el talento de Constanza Vargas (10) y Rafael Marmolejo (11), quienes representaron con honores a la región de Arica y Parinacota deleitando con su destreza y desplante. Destacó a la Agrupación “Arica Cuatro Puntos Buenos” por los excelentes exponentes de cueca que tiene y que dejaron en alto el nombre de nuestra región.
Con estos destacados resultados, Arica se consolida como una capital de la cueca, demostrando su habilidad y pasión por esta emblemática danza nacional. El gobernador felicitó a todos los participantes por su destacada actuación, y reafirmó su compromiso de seguir promoviendo y preservando las tradiciones culturales de la región.
Jorge Luis Donoso Gutiérrez, campeón nacional de cueca dijo que “fue un evento muy bonito, estamos muy contentos de que se pueda reconocer el tiempo, la dedicación que realizamos. Es un tiempo muy complejo que se da, pero al final del día todo sacrificio tiene su recompensa”.