Ultimas Noticias

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...
-
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Jóvenes ariqueños se coronan campeones de cueca
- Detalles
El cierre de la cuarta versión del Campeonato Nacional de Cueca para personas en situación de discapacidad 2024 fue un rotundo éxito, marcando una jornada llena de alegría, talento, emoción e inclusión. El evento demostró que la pasión por el baile no conoce barreras, y que las personas con discapacidad tienen tanto derecho como cualquier otro a expresar su arte y pasión por la cueca, una danza emblemática de nuestra cultura chilena.
Durante la noche decisiva del campeonato, celebrada en Peumo y organizada por la agrupación Nacional de Cueca PSD de Peumo, las parejas representantes de cada región del país, junto con sus familias y la comunidad local, dieron vida a una verdadera fiesta de chilenidad, igualdad y cultura.
La pareja representante de Arica y Parinacota, Krishna Leyton Piñones y Nelo Bastías Quiuata, deleitó al público peumino dando cátedra de su talento y pasión al bailar, cualidades que los hicieron merecedores del título de campeones nacionales.
En su llegada a Arica visitaron el Gobierno Regional siendo recibidos con gran entusiasmo y orgullo por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, quien los felicitó por su triunfo y dejar en alto el nombre de Arica y Parinacota a nivel nacional.
El gobernador regional Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy orgullosos de esta pareja que representó a la región de Arica y Parinacota en el campeonato nacional para personas en situación de discapacidad en Peumo y felizmente nuestra pareja representante resultó ser la ganadora y hoy son los campeones nacionales. Queremos felicitar en nombre de la región a Krishna y Nelo por esta gran hazaña”.
Los jóvenes se manifestaron muy contentos y orgullosos de este triunfo que obtuvieron con gran esfuerzo.
Adriana Ahumada, delegada regional del Campeonato para Personas en Situación de Discapacidad en Arica, explicó que “nuestros campeones tuvieron una excelente participación en ese campeonato y nos vinimos con el triunfo después de muchas horas de ensayo. Valió la pena el esfuerzo, el llanto, fue algo súper lindo haber llegado acá con este primer lugar. El alcalde de Peumo nos dijo que ellos serán embajadores de Chile en la gira Teletón y que participarán en la cena del Club de Huasos Gil Letelier. Además don Carlos Quezada Cabello, director del campeonato, gestionará para que ellos puedan estar en la Parada Militar de este año”.
Convenio con InvestChile fortalecerá la inversión extranjera en Arica
- Detalles

El objetivo principal de este convenio es fortalecer la colaboración interinstitucional entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota e InvestChile, con el fin de promover la atracción de inversión extranjera directa hacia la región. En este sentido, se establece el compromiso de que el Gobierno Regional, en el ejercicio de sus competencias, desarrolle una unidad de atracción y promoción de inversión extranjera o designe al menos una persona dedicada a esta labor.
El trabajo conjunto entre ambas entidades estará alineado con la Estrategia Nacional de Promoción de la Inversión Extranjera, buscando una acción coordinada y complementaria que permita identificar oportunidades de inversión, crear las condiciones adecuadas para su materialización y maximizar el impacto económico en el territorio regional.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la Ley N° 20.848, la cual establece el marco para la Inversión Extranjera Directa en Chile y dio origen a InvestChile como entidad encargada de promover y atraer inversiones extranjeras, así como mejorar el clima de inversión en el país. Asimismo, se recordó que la misma ley faculta a los Gobiernos Regionales a organizar unidades de promoción y atracción de inversión extranjera, utilizando sus propios recursos.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “hoy queremos llevar a un nivel distinto a la región para poder tener una unidad de atracción de la inversión extranjera, que fomente esta inversión y para eso hemos suscrito un convenio con InvestChile, que es la agencia del Estado que promueve la inversión en cada uno de los territorios. Es una posibilidad importante para el desarrollo regional porque va a poner un foco internacional a Arica y Parinacota”.
Juan Pablo Candia, director (s) de la Agencia de Promoción para la Inversión Extranjera, InvestChile, explicó que “uno de nuestros focos como institución está mandatado por el Comité de Ministros que nos rige y nos mandata a llevar los beneficios de la inversión extranjera directa a todos los territorios y es por eso que firmamos este convenio de colaboración, donde ponemos a disposición de los Gobiernos Regionales la asesoría, nuestra red externa, capacidad de capital humano y facilitar la inversión en las distintas regiones para levantar nuevas oportunidades. Arica tiene enormes potenciales en temas agroalimentarios, logísticos y de turismo”.
El seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, puntualizó que “saludamos con alegría la firma de este convenio porque la región va a tener una ventana de acceso para que puedan llegar nuevas inversiones. Necesitamos inversión de otros países que complementen nuestra matriz productiva. Esperamos que este convenio sea muy fructífero”.
La firma del convenio estuvo a cargo del Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, y Juan Pablo Candia, director (s) de InvestChile, quienes sellaron este importante compromiso con un fuerte aplauso por parte de los presentes.
Con este acto, se inició una agenda de trabajo que marca el inicio de una estrecha colaboración entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota e InvestChile en pos del desarrollo económico y social de la región.
Con minuto de silencio se conmemora el 97 aniversario de Carabineros en Arica
- Detalles

En el marco de la conmemoración del nonagésimo séptimo aniversario de Carabineros de Chile, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota realizó una emotiva ceremonia en el emblemático Parque Punta Norte, donde se rindió tributo a la valiosa labor y sacrificio de los hombres y mujeres que integran esta noble institución.
La ceremonia, presidida por autoridades regionales y destacados representantes de Carabineros, comenzó con un emotivo saludo a los presentes y la interpretación del Himno Nacional, en un acto cargado de patriotismo y respeto.
En un momento especialmente conmovedor, se rindió homenaje a los carabineros que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, destacando el sacrificio del mayor Emmanuel Sánchez Soto, quien recientemente perdió la vida protegiendo a la comunidad y a su propia familia en un acto de heroísmo en la comuna de Quinta Normal.
Los asistentes se unieron en un respetuoso minuto de silencio, seguido por la interpretación del toque de silencio a cargo del suboficial Cristian Gutiérrez Brown, del Grupo de Formación de Carabineros Arica.
La historia y el legado de Carabineros de Chile fueron rememorados, destacando su fundación en 1927 por el entonces Vicepresidente de la República, Coronel de Ejército Don Carlos Ibáñez del Campo. Se resaltaron los hitos significativos en su evolución, desde la creación del Orfeón Nacional de Carabineros hasta la formación de unidades especializadas como el Grupo de Operaciones Especiales (G.O.P.E).
En el marco del aniversario número 97, el Gobierno Regional reconoció el destacado servicio de cuatro funcionarios de la Zona Arica y Parinacota, quienes han demostrado un compromiso excepcional con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
En marzo de este año la Subteniente Marion Vergara Sánchez logró la detención de dos sujetos por el delito de robo en lugar habitado. La Carabinero Paulina Garrido Cisternas ha sido destacada por sus pares por llevar a cabo una impecable labor en los servicios policiales, promover el compañerismo, impulsar un trabajo colaborativo y fortalecer el espíritu de servicio público de Carabineros de Chile.
En mayo del año pasado el Sargento 2° Álex Arratia Gutiérrez logró detener a cuatro individuos que agredieron hasta la muerte al conductor de un vehículo, en el sector de playa Corazones de Arica. El trabajo del funcionario permitiría más tarde que dos de los delincuentes fueran condenados a presidio perpetuo calificado.
El Suboficial Mayor Fabián Rodrigo Aravena Romero durante el año 2023 logró la captura de más de cien prófugos de la justicia con más de 30 años de servicio. Los homenajeados recibieron sus distinciones de manos del Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra y los Consejeros Regionales.
La ceremonia también contó con momentos artísticos y emotivas intervenciones, incluyendo un pie de cueca a cargo de la Academia Folclórica Intiwara y una declamación de un poema dedicado a Carabineros de Chile por parte de la señora Celmira Gómez.
En sus palabras, el Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra destacó la importancia del rol de Carabineros en la seguridad pública y expresó su reconocimiento y gratitud hacia la institución por su incansable labor.
“Saludamos a Carabineros de Chile en estos 97 años de vida institucional en un espacio comunitario como es el Parque Punta Norte junto a las vecinas y vecinos de este sector y junto con ellos reafirmamos nuestro compromiso con la inversión para mejorar la seguridad y proteger a las familias de nuestra región”, enfatizó la máxima autoridad regional.
El general Pedro Álvarez Ortega, jefe de Zona de Carabineros Arica y Parinacota, destacó lo emotivo de la ceremonia: “Tenemos que agradecer la preocupación del Gobierno Regional y de todas las personas que vinieron a acompañarnos. Se premió a Carabineros por acciones que demuestran nuestro servicio a la comunidad. El poema de la señora Celmira, son situaciones que nos emocionan y nos comprometen a seguir trabajando día a día por la seguridad de las personas”.
Gloria Valenzuela, presidenta del Consejo Vecinal del Barrio Alborada, explicó que “estos espacios son muy importantes, más por la celebración de un nuevo aniversario de Carabineros, estamos felices por los recursos que se han entregado y por el espacio que se escogió para celebrar”.
La consejera Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Seguridad del Core, puntualizó que “destacamos la labor de Carabineros en un lugar emblemático que también tuvo una gran inversión de recursos regionales. Hemos entregado, a través de la Comisión de Seguridad, una serie de herramientas para el resguardo de las vecinos y vecinos de la comuna de Arica y de la región”.
La ceremonia concluyó con la entonación del Himno de Carabineros de Chile y el Himno de Arica, en un acto que destacó el trabajo mancomunado entre Carabineros, las organizaciones vecinales y el Gobierno Regional por la seguridad de Arica y Parinacota.
Jardines infantiles estarán más protegidos gracias a instalación de cámaras
- Detalles

Treinta y tres kits de cámaras de seguridad y luces solares para iluminación perimetral serán instalados en los jardines infantiles y programas educativos de Junji, ubicados en las comunas de Arica, Camarones y Putre, gracias a un proyecto de seguridad integral aprobado por el Gobierno Regional con una inversión de 82 millones 450 mil pesos.
La iniciativa comenzó a ejecutarse la tarde de este jueves cuando la empresa Innova Systems dio el vamos a la instalación de las cámaras de seguridad en el jardín infantil “Capullito”, ante la presencia del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra; la directora regional de Junji, Sandra Flores; los consejeros regionales Claudio Acuña, Alejandro Díaz, presidente de la Comisión de Educación; Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Seguridad; el seremi de Gobierno, Nicolás González y encargadas de los establecimientos y apoderados.
“Estas son algunas de las medidas que hemos adoptado para garantizar la seguridad de los niños, niñas, personal y de las instalaciones de nuestra institución, mediante un compromiso compartido entre Junji, autoridades regionales y comunidad que busca crear un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los párvulos”, manifestó la directora regional, Sandra Flores.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, sostuvo que "estamos muy contentos de haber financiado recursos para que la Junta Nacional de Jardines Infantiles y cada uno de sus establecimientos de la región, que son 34, tengan la posibilidad de tener jardines más seguros porque gracias a aportes que hace el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional van a tener cámaras de seguridad para que los párvulos tengan mayor seguridad al momento de ingresar a sus jardines, pero además para que los jardines no sigan sufriendo más robos. El año pasado uno de ellos sufrió 15 robos en el año, entonces es una gran cantidad y hacen un gran daño al material didáctico, por lo tanto, esta es una gran noticia para la región".
Mientras que el consejero regional Claudio Acuña comentó que "estoy muy contento de focalizar recursos públicos en los jardines infantiles de la Junji, hemos puesto esfuerzos importantes en reforzar la seguridad de toda la región y, por supuesto, teníamos que hacerlo en los jardines infantiles".