Ultimas Noticias

Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al gobierno central desalojar y demoler Cerro Chuño
El último informe nacional arrojó que Arica y Parinacota presentó en 2024 una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes, la más alta de todo el país. Por tercer año...

Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para enfrentar la crisis de la mosca de la fruta
La máxima autoridad regional emplazó al Gobierno a convocar de manera urgente una mesa, en la que participen dirigentes agrícolas y el jefe de la cartera. El gobernador regional de...

Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y demolición del Cerro Chuño”
La máxima autoridad de Arica y Parinacota puso como principal tarea al ministro Luis Cordero el hacerse cargo de un problema histórico, que ha sido aprovechado por el crimen organizado para...

Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
El Centro para la Prevención y el Control del Cáncer visitó el Gobierno Regional y la Universidad de Tarapacá, con el fin de plantear estrategias para crear recurso humano local que dote al...

Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
La máxima autoridad regional visitó diversas unidades militares para establecer los principales desafíos para fortalecer la seguridad de la región. Un extenso recorrido por...
-
Arica y Parinacota tiene la más alta tasa de homicidios de Chile: Gobernador Paco exigió al...
Jueves, 03 Abril 2025 14:33 -
Gobernador Paco exige al Ministerio de Agricultura una mesa de trabajo con agricultores para...
Miércoles, 02 Abril 2025 17:57 -
Gobernador Paco al nuevo ministerio de Seguridad Pública: “Espero que ordene el desalojo y...
Martes, 01 Abril 2025 10:42 -
Académicos analizaron los desafíos que propone el futuro Centro Oncológico para Arica y Parinacota
Lunes, 31 Marzo 2025 13:56 -
Gobernador Paco destaca labor del Ejército en la seguridad fronteriza de Arica y Parinacota
Viernes, 28 Marzo 2025 17:16
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Promesas del Surf agradecen apoyo para representar a Arica
- Detalles
Josefa, Colomba, Matías, Rafaela y Lucas del Club Deportivo Akua viajaron a competir a Brasil por FNDR 8% del GORE.
Cinco deportistas y promesas del surf local, pertenecientes al Club Social, Cultural, y Deportivo Akua, viajarán a representar a la región de Arica y Parinacota, y disputar la séptima fecha del "Circuito Latinoamericano de Surf" en Brasil, a través del proyecto "Deportistas de Arica y Parinacota se preparan y participan en Competencias Internacionales de Surf", el cual mediante el Gobierno Regional, y la aprobación del Core, se adjudicaron el FNDR 8% y el financiamiento de 16 millones.
En esta oportunidad, hablamos de surfistas de categoría nacional como Josefa Melus (10), Colomba Melus (9), ambas campeonas nacionales y primeros lugares de su categoria en el "Olas Pro Tour", junto a Matías Arenas (13), Rafaela Lorenzini (15), y Lucas Magna (16), campeon nacional de surf.
En ese sentido, no ha sido nada fácil para los deportistas y sus familias, ya que el circuito semillero trae consigo distintos países y playas a trasladarse para seguir con la competencia, como lo fueron hasta la fecha, Lima, Ecuador, y hoy en día Brasil.
Frente a la aprobación de los recursos, Lucas Magna, quien viene de representar a Arica en el Mundial de Surf World Junior Surfing Championship 2024, valoró el aporte. “Estamos súper contentos con el apoyo que nos entregó el Gobierno Regional, y hoy iremos a representar a nuestra ciudad en Brasil".
Asimismo, Rafaela, estudiante del Colegio Andino, y quien obtuvo el tercer lugar en el ranking Latinoamericano de la quinta y sexta fecha en Salinas, Ecuador, señaló que está súper feliz y agradecida de la oportunidad que entregó el Gore y el Core. "Es una oportunidad de poder viajar y correr la última fecha del circuito continental en la playa de Macumba, Brasil".
Josefa, que es una de las más pequeñas, estudia en el Colegio Junior College, y quien tuvo el segundo lugar en el ranking de la categoria Sub 12 Damas en Salinas, Ecuador, comentó que "estoy muy agradecida y feliz, así que a darlo todo”, expresó.
La consejera Sofía Clavijo, presidenta de la Comisión de Deporte del Consejo Regional, expresó que están las voluntades para apoyar al deportista local. "Estoy muy contenta. Hace una semana se aprobó esta asignación directa, con mucho trabajo de parte de todos, y mucho esfuerzo por parte del Gobierno Regional para que esto saliera, y eso es lo que más nos pone contentos, porque está la voluntad. Todos estos chicos se lo merecen, desde la pequeña Josefa a Lucas. Todos son grandes deportistas, y sabemos que tendrán grandes resultados. Se merecen esta experiencia en su carrera. Esperamos se vengan muchas más asignaciones".
Por su parte, el gobernador regional, Jorge Diaz Ibarra, enfatizó sobre la importancia del apoyo a los deportistas de Arica. "Junto al Consejo Regional valoramos y fortalecemos a nuestros deportistas, con especial énfasis a quienes se están formando, ya que debemos apoyar a nuestro semillero, porque depende de ellos nuestro futuro deportivo. Les deseamos mucho éxito en este circuito y que sigan representando a nuestra región en Chile y en el mundo”, culminó.
Gobierno Regional entrega apoyo a emprendedores a través de Sercotec
- Detalles
En la Sala de Ciencias se llevó a cabo la ceremonia de certificación del Fondo Digitaliza tu Almacén, correspondiente a la convocatoria del año 2024 del Programa Almacenes de Chile y donde se anunciaron diversos programas de apoyo a los emprendedores, financiados por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota aprobados por el Core.
El evento, organizado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Ministerio de Economía y Sercotec, reunió a numerosos emprendedores, empresarios y dueños de almacenes junto a sus familias y amigos.
En el marco de este evento, se contó con el testimonio de una de las beneficiarias del año 2023, quien compartió su experiencia y el impacto positivo que el programa ha tenido en su negocio. Este relato subrayó la importancia de las alianzas estratégicas y la colaboración institucional para fomentar el desarrollo productivo de la región.
Madelein Altina, almacenera, enfatizó que “mi negocio se ha fortalecido bastante con los recursos entregados por el Gobierno Regional en conjunto con Fosis, Sercotec. Este financiamiento ha sido muy bueno porque nos ha permitido potenciar nuestro negocio. Espero que mucha gente se anime y participe de estos proyectos”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, destacó la presencia de los emprendedores que son el corazón de estas iniciativas. José Zúñiga Verdugo, seremi de Economía, enfatizó en su discurso la importancia de apoyar a las micro y pequeñas empresas como eje fundamental para la activación de la economía nacional.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, puntualizó que “estamos muy contentos porque hemos iniciado el lanzamiento oficial de un total de 560 millones de pesos que hemos transferido a Sercotec para que se entregue a más de 100 emprendedores en sus distintos programas. Son iniciativas muy importantes, las postulaciones se abrirán en junio, así que invitamos a todos los emprendedores de la región a postular a estos fondos que se financian con aportes del Gobierno Regional de Arica y Parinacota”.
En la actividad se reconoció la vital importancia de los almacenes para la vida de los barrios, siendo estos no solo puntos de venta, sino también centros de información y encuentro comunitario. Esta iniciativa, ejecutada por Sercotec, busca fortalecer estos negocios esenciales a través de la adopción de tecnologías digitales.
La ceremonia continuó con la entrega de certificados a los beneficiarios del Fondo Digitaliza tu Almacén, quienes representaron a una amplia variedad de negocios, desde abarrotes hasta pescaderías y panaderías. Esta certificación es un reconocimiento a su perseverancia y esfuerzo por modernizar sus operaciones.
En el marco de este evento, se contó con el testimonio de uno de los beneficiarios del año 2023, quien compartió su experiencia y el impacto positivo que el programa ha tenido en su negocio. Este relato subrayó la importancia de las alianzas estratégicas y la colaboración institucional para fomentar el desarrollo productivo de la región.
El director regional de Sercotec, Carlos Martínez Vega, destacó la relevancia del programa y la focalización estratégica que permite maximizar los beneficios para los emprendedores locales. Asimismo, destacó la misión del Gobierno Regional de Arica y Parinacota de liderar un desarrollo integral y sustentable, en coordinación con el sector privado y mediante la implementación de políticas efectivas.
Durante el evento, el Gobernador Regional de Arica y Parinacota anunció tres nuevos programas de fomento financiados por el FNDR, destinados a apoyar directamente a los emprendedores y pequeñas empresas de la región: Programa: Transferencia Capital Abeja Emprende FNDR, cuyo objetivo es fomentar la formalización a través del inicio de actividades ante el SII, aumentando así la productividad y competitividad de las micro y pequeñas empresas apoyadas por Sercotec. Programa: Transferencia Capital Semilla Emprende FNDR que promueve la creación de nuevos negocios con oportunidad de participación en el mercado, ofreciendo asistencia en la generación de nuevas propuestas de fomento productivo. Programa: Transferencia Crece Multisectorial FNDR que fortalece la gestión de micro y pequeñas empresas y cooperativas mediante el financiamiento de planes de trabajo que potencien su crecimiento, además de apoyar la promoción de sus productos en diversas vitrinas nacionales e internacionales, favoreciendo así la exportación.
Gobierno Regional entrega 7 vehículos a Carabineros para reforzar la seguridad
- Detalles

En una ceremonia realizada en el frontis del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, se oficializó la entrega de siete vehículos policiales a Carabineros de Chile, financiados con recursos regionales aprobados por el Core. Este evento contó con la presencia del Gobernador Regional, Jorge Díaz Ibarra, y el jefe de Zona de Carabineros, general Pedro Álvarez Ortega, quienes destacaron este significativo avance en los esfuerzos para mejorar la seguridad en las calles de Arica.
Los vehículos, tipo Station Wagon modelo Sportage Ex 1.6 Turbo-GDI 7DCT AWD, fueron adquiridos a través del proyecto "Reposición de Vehículos Policiales por Etapas para la Región de Arica y Parinacota" para aumentar la seguridad en las calles de Arica.
La ceremonia incluyó una bendición de los vehículos antes de que comenzaran su servicio activo de patrullaje para combatir la delincuencia en la región.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estamos muy contentos porque el Gobierno Regional junto al Core han podido entregar 7 nuevos vehículos a Carabineros de Chile que va a permitir potenciar las capacidades de la Sexta Comisaría Chinchorro, la Primera y la Tercera Comisaría. Son vehículos que, a partir de hoy, van a salir a las poblaciones para que los vecinos tengan la tranquilidad de que habrá vehículos para que Carabineros se pueda trasladar a todos los llamados que realice la comunidad. Esta es una inversión que no solamente es un símbolo de entrega sino que es testimonio del compromiso permanente del Gobierno Regional para fortalecer la seguridad pública de la región y que se suma a los recursos entregados no solo a Carabineros sino que también a la PDI, Gendarmería y al Ministerio Público. Nuestro Gobierno Regional ha hecho la inversión más grande de seguridad de todo el país”.
El general Pedro Álvarez Ortega, jefe de Zona de Carabineros Arica y Parinacota, puntualizó que “es un hito muy importante que tiene que ver con los proyectos de inversión que comenzó a desarrollar, desde hace algún tiempo el Gobierno Regional, para apoyar la labor de Carabineros y, por supuesto, para contribuir a las demandas de la ciudadanía que son tener una mayor y mejor seguridad. 2 vehículos irán a la Primera Comisaría, 2 a la Tercera Comisaría y 3 a la nueva Sexta Comisaría Chinchorro, que viene a fortalecer nuestro servicio en el sector norte que ha tenido un desarrollo considerable. Agradecemos la contribución del Gobierno Regional”.
Gloria Valenzuela, presidenta del Consejo Vecinal Alborada, manifestó su alegría porque 3 de estos vehículos se destinarán el sector norte de Arica. “Creo que es un gran logro y que hacía falta, que ahora la subcomisaría Chinchorro sea la Sexta Comisaría y que estos carros sirvan para patrullaje del sector norte, son elementos que nos hacían mucha falta”.
Ximena Valcarce, presidenta de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional, explicó que “este es otro aporte más que hacemos a Carabineros de Chile con estos 7 vehículos que van a distintas comisarías de Arica. Una vez más estamos entregando herramientas a Carabineros para que puedan desarrollar su labor y seguir trabajando paso a paso para volver a darle tranquilidad a las vecinas y vecinos de Arica”.
Esta entrega refleja el compromiso del Gobierno Regional con la seguridad ciudadana y el esfuerzo continuo por fortalecer la presencia policial y mejorar la seguridad en la región, proporcionando a Carabineros las herramientas necesarias para realizar su labor de manera más efectiva.
Gobierno Regional de Arica y Parinacota y Minvu suscriben acuerdo para mejorar barrios por 3 mil millones
- Detalles

La firma del acuerdo fue encabezada por la Subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, junto al gobernador regional Jorge Díaz, oportunidad en que la autoridad nacional destacó que “se trata de proyectos de recuperación de espacios públicos, como platabandas y plazas, que van a permitir mejorar también la calidad de vida de los vecinos de los barrios Borde Pampa, Héroes de la Concepción y Jallalla, así que estamos muy contentos con esta alianza que acabamos de concretar”.
La Subsecretaria, de visita en la región, recalcó que este acuerdo con el GORE de Arica y Parinacota se extiende también a otros proyectos, como para el Plan de Emergencia Habitacional o la recuperación de viviendas afectadas por suelo salino, permitiendo el cofinanciamiento con recursos FNDR y sectoriales de los proyectos que impulsa el Minvu en la región.
Por su parte el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “hoy es un día de mucha esperanza para todos los programas “Quiero Mi Barrio” de la región porque hemos suscrito un acuerdo con el Minvu para impulsar las obras de esta iniciativa por un monto de casi 3 mil millones de pesos de fondos regionales y eso es muy importante porque los barrios tienen una historia, rostros, que se revitalizan gracias a la inversión pública".
PLAN DE EMERGENCIA
Más temprano, Gabriela Elgueta, acompañada de la Seremi de Vivienda, Romina Farías, y la directora de Serviu, Gladys Acuña, se reunieron con los equipos regionales, de manera tal de ir analizando el estado de avance del Plan de Emergencia Habitacional (PEH), que en el caso de Arica y Parinacota tiene una meta es de 7.545 viviendas, contabilizando 2.884 viviendas terminadas.
“Estamos optimistas de cómo viene el proceso, porque tenemos en ejecución actualmente un total de 3.913 unidades, equivalente a cerca del 50% de la meta regional”, comentó, agregando que “avanzar en el PEH requiere no sólo compromiso del ministerio, sino también del sector privado para que esto ocurra, y estamos confiados en el trabajo que hemos desplegado con las empresas constructoras para ir cumpliendo la meta”.
Sobre esto último, la Subsecretaria pudo conocer el avance dos importantes proyectos inmobiliarios que se desarrollan en el sector de El Alto, con más de 600 departamentos en construcción, unidades que tienen hasta 68 metros cuadrados de superficie, hasta dos baños según el modelo, cocina y logia, además estacionamientos y equipamiento comunitario.