- Detalles
218 pobladores fueron beneficiados con el proyecto de alarmas comunitarias, financiado a través de los fondos del 2% de Seguridad Pública del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
La Intendenta Gladys Acuña destacó esta iniciativa enfatizando que “mejorará la sensación de seguridad de los habitantes, quienes se organizaron para postular a los fondos concursables del Gobierno Regional”.
El proyecto benefició a 218 vecinos de la junta de vecinos N° 54, y tuvo una inversión que alcanzó los diez millones de pesos, mejorando significativamente la sensación de seguridad de sus habitantes.
El acto inaugural de la iniciativa contó, además, con la asistencia del gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; alcalde electo de la Municipalidad de Arica, Gerardo Espíndola; de los consejeros regionales Roberto Erpel y Marcelo Zara; jefe de gabinete de la Municipalidad de Arica, Reinaldo Córdova y más de 80 vecinos y vecinas.
“Este proyecto es muy importante, porque es un primer paso para atacar la delincuencia. Creo que a través de esta iniciativa el Gobierno Regional nos ha entregado una excelente herramienta para combatir a los antisociales que llegan a robar a nuestra villa”, contó Gladys Osorio, presidenta de la Junta de Vecinos N° 54 “Villa Araucanía”.
En tanto, la intendenta Gladys Acuña, dijo que “la seguridad de la región es tarea de todos, y este es un proyecto que nació desde la comunidad, como otras 13 iniciativas que también fueron postuladas al GORE.
Añadiendo que “la delincuencia no sólo la combaten las policías, sino que también los vecinos, quienes conocen a las personas que son del sector, compartiendo información y sobre todo siendo solidarios entre ellos”.
Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, sostuvo que “esta es una más de las cerca de 200 iniciativas que han sido financiadas por el Consejo Regional a través del fondo concursable del 6% que mejorará los estándares de seguridad pública de los vecinos del sector”.
La Región de Arica y Parinacota inició Plan Piloto de Infraestructura y Transporte que se enmarca en la agenda de descentralización; iniciativa que pretende dotar de autonomía a la región en cuanto a la gestión en la generación de proyectos y presupuestos locales, para ello, se incorporarán al Gobierno Regional, competencias profesionales de las carteras involucradas en el plan, de acuerdo a los plazos que el proyecto de ley ha ido definiendo.
La intendenta Gladys Acuña, junto al director del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU), Juan Arcaya, presentaron una denuncia en la Fiscalía por los daños e intervenciones realizadas por privados en la primera etapa de ciclovías, específicamente en calle Santa María a la altura de la línea férrea.