Autoridades entregaron  esta tarde un anuncio ante precipitaciones, tormentas eléctricas y fuertes vientos que afectarían la zona cordillerana y costera de la región.

La intendenta, Gladys Acuña; el director regional de la Onemi , Franz Schmauck y la seremi de Gobierno, Carolina Videla, emitieron esta tarde una alerta preventiva  meteorológica válida para la Región de Arica y Parinacota por la presencia de tormentas en la zona cordillerana y un frente de mal tiempo que se desplaza desde Perú.

Según detalló la intendenta Acuña  a los medios de comunicación que “ a raíz de lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota amplía la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva  regional por precipitaciones y tormentas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones de riesgo así lo ameriten”.

Añadiendo que “se espera que el fenómeno sea de categoría moderada a fuerte, por tal motivo desde la Onemi regional estaremos monitoreando cada 2 horas el comportamiento de este fenómeno climático”. Dijo la jefa del Gobierno Regional  de Arica y Parinacota.

Por su parte, el director regional de la Onemi Franz Schmauck, comentó que  un informe técnico de meteorología  indicó que la región se vería afectada por un frente de mal tiempo alojado en la zona cordillerana y otro que llegaría desde la zona costera de Perú.

Por tal motivo, Schmauck señaló que “en conjunto con la intendenta se tomó la decisión de decretar alerta temprana  preventiva  para la región, aumentando los monitoreos del desarrollo del  evento que  permitirá al Gobierno Regional y los organismos de emergencia  tomar las decisiones oportunas en caso de  que este fenómeno climático aumente”.

 En este sentido, la seremi de Gobierno, Carolina Videla, llamó a la calma a los pobladores de la región e invitó a seguir las instrucciones de las autoridades a través de los  canales de información  oficiales  como los son Onemi, Intendencia y Secretaria General de Gobierno.

bomb.JPG

Desde hoy funciona una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) en el Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani, gracias a una alianza estratégica entre ambos organismos, tendiente a beneficiar a más de 250 familias que cada mes realizan la inscripción de nacimiento de sus hijos y las de defunción, en el mismo establecimiento.

 

La intendenta Gladys Acuña, junto al director nacional  del SRCeI  Luis Acevedo, entre otras autoridades regionales y provinciales, inauguró la nueva dependencia que  comenzó a operar en una ventanilla facilitada por la entidad hospitalaria y, en una posterior etapa prevista para el segundo semestre de este año, operará en una oficina instalada dentro del recinto especialmente para esos fines.

 

Al respecto, la jefa del Gobierno Regional manifestó que más del 80% de los nacimientos de la región se registran en el Hospital Doctor Juan Noé, por lo que las familias ya no requerirán acercarse a una unidad del Registro Civil para la inscripción del nacimiento de sus hijos, con el tiempo que ello implica, sino más bien podrán realizarla en el mismo establecimiento.

 

“Por mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet tenemos que acercar los servicios públicos a la gente que muchas veces por falta de tiempo o recursos no puede acceder a realizar sus trámites y en ese sentido, destacamos esta alianza entre el Registro Civil y el hospital regional”, precisó Gladys Acuña.

 

Por su parte,  Luis Acevedo, puntualizó que tras 25 años reabrirán esta oficina, lo cual constituye un gran avance para los usuarios, en especial, para las madres que dan a luz en el hospital regional. “Como Registro Civil estamos muy satisfechos en poder aportar con nuestra atención al interior de un servicio tan concurrido”, sostuvo la autoridad del Registro Civil.

 

La primera inscripción de nacimiento en el recinto hospitalario, la hicieron los padres de Herman Enrique Chávez Esero, ocasión en que la directora del hospital, Ximena Guzmán, destacó la cordialidad y compromiso de los otros servicios públicos que apoyaron esta iniciativa.

 

“Esto nos permite apoyar a los usuarios en dos eventos muy importantes en la vida: inscribir los nacimientos y las defunciones. Así, ayudamos a mejorar su calidad de vida, ya que nuestro quehacer diario está enfocado a ello", sostuvo la directora Guzmán.

La ceremonia, que tuvo lugar en el frontis del hospital regional, contó además con la presencia del gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; el seremi de Justicia, Leonel Huerta y el director regional del Registro Civil, Mario Jeldres,  entre otras autoridades.

 

 

 

 

 

ABS_9175 (003).JPGABS_9205 (003).JPGABS_9212 (002).JPG    
Volver al Inicio