- Detalles
Una jornada de reconocimientos y celebración vivió el deporte regional durante la ceremonia de premiación 2016 organizada por el Consejo Local de Deportes y el Gobierno Regional. Instancia en que la intendenta Gladys Acuña felicitó a los cincuenta y tres deportistas que representaron a la región en las distintas disciplinas en campeonatos nacionales e internacionales.
Al respecto, agregó que para que Arica y Parinacota lograra ser representada en las diferentes competencias, “hubo aportes, en especial del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Un proyecto que busca reconocer el trabajo y el esfuerzo de todos los deportistas, damas y varones, de alto nivel competitivo y que dejaron huella de su calidad en los anales de la región. La felicitación de nuestra comunidad es para ellos".
También dedicó palabras a los jóvenes deportistas el presidente del Consejo Local de Deportes, Julio Sedano, quien destacó la excelente participación de nuestros jugadores a nivel mundial, señalando que “muy pocas ciudades del país tuvieron representantes en los Juegos Olímpicos, y Arica y Parinacota estuvo representada por tres jóvenes”.
Al mismo tiempo, agradeció a la intendenta y al Consejo Regional la adjudicación del proyecto del 6% del FNDR, que hizo posible homenajear a los deportistas. “Creo que es una instancia muy buena para el deporte amateur. Con eso hemos podido viajar, hacer campeonatos nacionales como el de boxeo, de todo competidor del fútbol laboral, se está implementando algunas asociaciones con elementos deportivos, gracias a este fondo”.
Miguel Soto, quien representó al país en el Campeonato Mundial de Caza Submarina en Grecia, calificó como un honor, un orgullo poder representar a la ciudad. “La distinción viene a culminar el aprecio de la comunidad, del mundo deportivo. A veces los deportistas competimos por una medalla y el reconocimiento de sus pares. Esto viene a coronar un año de muchos sacrificios, de lesiones, de sobrellevar muchas cosas. Es un premio al tesón, a la garra que uno le coloca para poder representar a la ciudad”.
El seremi del Deporte Cristian Pérez, en tanto, se mostró complacido de compartir “esta alegría de poder generar este espacio que es importante para destacar a los deportistas que durante el año nos han dado la satisfacción de representarnos a nivel regional, nacional y también internacional”.
En la oportunidad, se hizo una distinción especial a los deportistas y a sus respectivos técnicos que participaron en los Juegos Olímpicos de Río y Juegos Bolivarianos 2016. Así fueron reconocidos los marchistas Edward y Yerko Araya, Ricardo Soto, quien avanzó a la ronda de octavos de final de la competencia del Tiro con Arco. Asimismo se reconoció a Miguel Soto por su participación en el Campeonato Mundial de Caza Submarina en Grecia, ocupando el lugar N° 20.
La ceremonia contó con la asistencia del gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; del seremi del deportes, Cristian Pérez, director regional del IND, Roberto Carrión; los concejales Patricio Galvez y Juan Carlos Chinga, familiares y amigos de los homenajeados.
 
                                         
  62 medallas ha obtenido Vicente Antonio Codoceo (13), alumno del séptimo año  del Liceo Domingo Santa María, mediante la práctica de esgrima un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete.
62 medallas ha obtenido Vicente Antonio Codoceo (13), alumno del séptimo año  del Liceo Domingo Santa María, mediante la práctica de esgrima un deporte de combate en el que se enfrentan dos contrincantes debidamente protegidos que deben intentar tocarse con un arma blanca, en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. En el histórico edificio castrense, la máxima autoridad regional participó de la ceremonia oficial con que el alto mando del Ejército celebró los 199 años de existencia  de la unidad militar.
En el histórico edificio castrense, la máxima autoridad regional participó de la ceremonia oficial con que el alto mando del Ejército celebró los 199 años de existencia  de la unidad militar.
 Con un jardín de tres mil remolinos que representan el espacio de integración de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico,  el día de hoy los ariqueños que circulaban por los faldeos del Morro pudieron aproximarse un poco más a los beneficios que trae para el país su participación en esta instancia de integración regional.
Con un jardín de tres mil remolinos que representan el espacio de integración de los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico,  el día de hoy los ariqueños que circulaban por los faldeos del Morro pudieron aproximarse un poco más a los beneficios que trae para el país su participación en esta instancia de integración regional.


