Las Golondrinas.jpg

Autoridades fueron invitadas al festejo del sexto aniversario del club de la Población Chile, instancia en la que difundieron las nuevas políticas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el adulto mayor.

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, junto a los seremis de Desarrollo Social Roberto Erpel y de Salud Claudia Torrealba, visitaron el club de adultos mayores “Golondrinas de la Eterna Primavera”, que esta semana cumple seis años de existencia.

Y el festejo fue en grande, porque en su sede de la Población Chile, los vecinos los estaban esperando con asado, papas a la huancaína y diversas ensaladas, para disfrutar de una velada en que las autoridades aprovecharon de difundir las buenas noticias del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia de adulto mayor.

“Hay una política de envejecimiento positivo impulsada por el Presidente y la Primera Dama Cecilia Morel, porque sabemos que los adultos mayores han aportado al país durante toda su vida y merecen una mejor salud y un buen pasar, tal como los integrantes de este club a quienes vinimos a saludar en su aniversario”, sostuvo la intendenta Letelier. 

En tanto, el seremi de Desarrollo Social explicó que “vamos a trabajar en coordinar todos los servicios para que los adultos mayores puedan tener acceso a la solución de todas sus necedades y pronto esperamos el anuncio del Plan Auge del Adulto Mayor, que asegurara una efectiva y digna atención para ellos”.

En la misma línea, la seremi de Salud expuso que “nuestro Gobierno ha impulsado una política de puertas abiertas y hacemos un llamado a todas las agrupaciones de adultos mayores a qué asistan a nuestra seremi a plantearnos sus dudas y problemas, para trabajar en conjunto”.

La presidenta del club, Eulalia Mamani, manifestó que “estamos muy agradecidos que nos vengan a visitar. Nosotros somos muy activos, nos juntamos una vez a la semana y es positivo que estén aquí para escuchen nuestras inquietudes”.   

 

ARICA ONEMI.JPGCon motivo de reaccionar de mejor forma ante las emergencias que se presentan en la región, se realizó un ejercicio de simulación de un terremoto de magnitud 8 en la escala de Mercalli, organizado por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

La instancia, realizada en dependencias de la ONEMI, fue liderada por la intendenta María Loreto Letelier, quien explicó que se trata del primer ejercicio  del año de Chile Preparado, que tiene como propósito dar una respuesta eficiente de las autoridades ante situaciones de emergencia.

La respuesta de los integrantes del COE a este escenario de emergencia fue de coordinación inmediata, lo cual fue destacado por la máxima autoridad regional, quienes en un lapsus de 12 minutos comenzaron con la aplicación de los protocolos del ejercicio.

“Lo importante es que la comunidad sepa que es solo una simulación. Hemos estado trabajando y monitoreando a cada seremi fuerzas armadas, bomberos, que tienen desplegado su personal en la ciudad de tal manera de ir conociendo la situación real de nuestra comuna”, puntualizó la jefa del Gobierno Regional.

Comentó que el año 2010 nuestro país tuvo un punto de inflexión muy importante; por lo cual el Presidente Sebastian Piñera estableció en su programa la modernización de la Oficina de Emergencia. “En su segunda administración, con estos ejercicios nos convoca  a que todos estemos preparados ante cualquier catástrofe y sepamos enfrentar acontecimientos graves”, concluyó.

Por su parte, el director regional de Onemi, Franz Schamuck, indicó que es muy importante realizar este proceso de entrenamiento sobre alguna emergencia, especialmente en el tema que nos compete como son los terremotos y tsunamis.

Explicó que se han realizado nueve simulacros en donde la población ha participado, lo cual ha servido para poder enfrentar emergencias reales. “Lo de hoy fue un entrenamiento para nosotros porque también debemos estar preparados y dar una respuesta oportuna y correcta a la comunidad”, manifestó.

Destacó que la región ha demostrado un liderazgo en temas de prevención y autocuidado. “Por lo tanto, los procesos de entrenamiento que hemos llevado con nuestra intendenta y con todos los miembros del COE es, precisamente darles a ellos una mejor y más rápida respuesta para que se sientan más seguros”, indicó el director de Onemi.

 El ejercicio contó con la presencia de la totalidad de los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia.

Arquero.jpg

El deportista de tiro con arco curvo entregó detalles de su participación en la “Copa Merengue” realizado en República  Dominicana.

 Un reconocimiento por las medallas obtenidas a nombre de Chile y  la región, recibió el deportista, Ricardo Soto de manos de la intendenta y profesora de Educación Física, María Loreto Letelier y del seremi del Deporte Rodrigo Bustamante. Con un galvano las autoridades regionales agradecieron  su esfuerzo y empuje de llevar a lo más alto el nombre de  Arica y Parinacota.

El arquero ariqueño, actual número 15 del mundo, consiguió la semana pasada el primer lugar del torneo  de manera individual, tras ganar a los franceses Oann Marine (primera ronda) y Romain Prosdocimi (segunda ronda); al brasileño Edson Kim (cuartos de final) y al argentino Diego Castro en la semifinal. En la disputa por el oro, el seleccionado nacional, en arco recurvo, demostró su jerarquía  derrotando 6-2   al dominicano Daniel Martínez.

En dependencias del Gobierno Regional, la máxima autoridad regional, destacó  al joven por sus logros, subrayando  que “tiene un tremendo futuro”, al tiempo que agradeció la dedicación del ariqueño, a quien señaló como un ejemplo para los deportistas de la región.

“Ricardo, nos ha dado tantas alegrías y orgullo constituyéndose en un ejemplo de que Arica puede ser un semillero en donde los niños y niñas se formen en este tipo de deportes, y tengan grandes resultados a nivel nacional e internacional”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.

Añadiendo, que el Presidente Sebastián Piñera tiene un plan de trabajo que incentiva a toda la comunidad a practicar deporte recreativo y de alto rendimiento.

En la oportunidad, junto con agradecer el reconocimiento, Ricardo mostró a las autoridades  sus medallas obtenidas en el certamen, comentando que  su próximo desafío es el campeonato mundial de Shangai, competencia  que otorga importantes  puntos para mejorar su ranking. 

Por su parte, el seremi del Deporte, Rodrigo Bustamante, destacó que Ricardo Soto  “es uno de los deportistas  icono de nuestra región”, agregando que “detrás de él  vienen  nuevas generaciones  que  observan con mucho orgullo sus logros que se consolidan día a día  gracias al trabajo de los dirigentes y su familia”.

El joven talento llegó  hasta las oficinas de la Intendencia acompañado de Denis Leiva, presidenta del club de tiro con arco Ajayu Thaya.

 

 

 

ARICA GENDARMERÍA.JPGEl Centro Penitenciario Femenino, la reinserción social de las internas y la seguridad pública, fueron temas abordados por la intendenta María Loreto Letelier y el director regional de Gendarmería de Chile, coronel, Gino Sanguinetti Helena, en el marco de una visita protocolar del oficial, la que se concretó en horas de esta tarde en dependencias del Gobierno Regional.

En dicho encuentro, la jefa del Gobierno Regional y el titular de Gendarmería proyectaron el trabajo y las prioridades para el servicio durante este año. En este sentido, la  intendenta señaló: “Conversamos con el coronel Sanguinetti todo lo que significa el nuevo centro penitenciario femenino. Hemos visto algunas situaciones que hay que mejorar, necesarias e importantes para que las internas estén cómodas y cómo será la reinserción de algunas de ellas en el centro”, precisó la intendenta.

Asimismo, tocaron el tema de la seguridad pública y lo importante que es para la comunidad y para el Presidente Sebastian Piñera la reinserción social de las internas que se encuentran en el Centro Penitenciario de Acha y que pronto serán trasladadas al centro femenino.

El coronel Sanguinetti, dijo sentirse honrado por “volver a la ciudad que me vio nacer. Tengo recuerdos muy gratos en mi paso por esta región. Para mi es más que un honor, un orgullo, que me dieran la posibilidad de volver a la región que me brindó la oportunidad de iniciarme como gendarme”, sostuvo el oficial.

La carrera del coronel Sanguinetti parte en Arica, como gendarme. Luego estuvo 3 años en la Escuela de Oficiales, de ahí fue destinado a Santiago, Concepción, Chillán, Valparaíso, Arica., Antofagasta, en donde ocupó el cargo de alcaide en el año 2015; director regional en Coyhaique; jefe del Departamento de Recursos Humanos en Santiago. Luego, Gendarmería lo destina a la ciudad de Puerto Montt donde permanece hasta fines de 2017.

Gobernadora Arica.jpg

En la mañana de este martes la Intendenta (s) Mirtha Arancibia junto autoridades regionales y altos ejecutivos de Costanera Arica, recorrieron la obra del centro comercial para poder conocer los detalles de la obra.

Tras un recorrido las autoridades regionales se mostraron contentos lo que pudieron conocer y lo que va significar este proyecto para la región. En este sentido, la intendenta (s) Mirtha Arancibia dijo que el lugar donde se emplaza el Strip Center, Costanera Arica, es una ventana al futuro, que complementará junto a otras iniciativas de inversión un barrio turístico y comercial. “Esta inversión de 35 millones de dólares es un importante aporte para dinamizar nuestra economía, pues durante la construcción de la obra se generaron cerca de 600 puestos de trabajo, y se espera que en la inauguración del centro comercial 500 personas cuenten con un empleo permanente. Estas iniciativas de inversión son un eje que el Presidente Sebastián Piñera incentivará en busca del anhelado progreso de Arica y Parinacota”.

Costanera Arica tendrá 35 locales comerciales entre los que se podrán encontrar un supermercado Jumbo y una tienda Easy, un gimnasio, farmacias y tiendas menores de servicios.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu expresó que “este centro comercial es un complemento al Mall Plaza Arica y sin duda potencia un polo de desarrollo en la región. Vemos como nuestra ciudad está cambiando y la oferta que se abre en el ámbito del turismo, comercio y los propios servicios asociados para nuestra comunidad es muy relevante. El Seremi agrega que “este lugar donde se está construyendo eran sitios baldíos y hoy vemos con orgullo que estás inversiones representan una apuesta de infraestructura y desarrollo que viene a complementar el esfuerzo que hacemos desde el sector público y que busca mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.

Jorge Abdo, Gerente General de Costanera Arica, comenta que este es un Strip Center con características especiales, “es un más grande que lo que uno normalmente ve, tendrá un supermercado jumbo y un Easy de casi 10 mil metros cuadrados, un gimnasio de 1.500 metros cuadrados y tiendas de servicios que vendrían a complementar al Mall Plaza”. Abdo anuncio que cerca de fiestas patrias seria la fecha estimada para la inauguración de Costanera Arica sin una marcha blanca previa.

Por último, el Gerente Comercial de Costanera Arica destaca el proceso de expansión que está viviendo la región gracias a estas inversiones públicas y privadas. “Acá hay un potencial turístico que creo que no tiene límite, la imaginación sería el único límite”.

 

 

Volver al Inicio